A través de una nota formal, la Asociación de Empleados Municipales del Partido de Mar Chiquita que tiene a José Luis Zotta como Secretario General, le pidió al intendente Jorge Paredi una reunión para “morigerar la pérdida del poder adquisitivo de los compañeros trabajadores”.
En tal sentido, desde AEMPM expresaron preocupación “ante el empeoramiento de las condiciones laborales que la totalidad del plantel municipal padece”. “El delicado contexto socio económico que estamos atravesando y atravesaremos durante los próximos meses, requiere acciones de carácter contra-cíclico para morigerar la pérdida del poder adquisitivo de los compañeros trabajadores”.
Asimismo, la organización de los trabajadores municipales recordaron que “hace poco más de dos semanas, en las respectivas reuniones paritarias –las que no contaron con la presencia de nuestra agrupación-, se han acordado una serie de medidas que no pueden ser tildadas como positivas debido a que no resultan suficientes para proteger al personal municipal: el aumento otorgado sobre el salario de los trabajadores es inferior a los índices inflacionarios publicados por el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos); el nulo pase de compañeros precarizados a la planta permanente del Estado municipal, obra de ejemplo adicional”.
José Luis Zotta, en su carácter de Secretario General, solicitó una reunión “que tenga por objeto recomponer los haberes del personal municipal”. En este sentido, desde la institución se exige “el pago de un bono de fin de año no menor a una cifra de pesos tres mil ($3000), para afrontar el generalizado aumento de precios padecido por nuestro país. Cabe aclara que los productos alimenticios han sido uno de los que más han aumentado su valor. Es importante destacar que una familia de cuatro integrantes, para no encontrarse en situación de indigencia, debe contar con un ingreso de pesos $20.710, equivalentes al costo de la Canasta Básica. Consecuentemente, se puede apreciar, que una parte significativa del plantel municipal, a la fecha, percibe haberes menores a los requeridos”.
Por último, AEMPM pidió que se tenga en consideración “el gran esfuerzo realizado por el plantel municipal, agravado por la realización de tareas y el cumplimiento de servicios en condiciones precarias que elevaron su riesgo de contraer el virus “COVID – 19” en el marco de esta pandemia mundial, es imperioso gestionar las medidas correspondientes para finalizar la injusta situación que afronta cotidianamente. Para ello, simplemente, hay que abonar de forma digna, el digno trabajo realizado y que continuaran realizando”.