CAMBIOS
Alberto Fernández le pidió la renuncia a Ginés González García tras el escándalo del vacunatorio VIP
Carla Vizotti será la remplazante. Además del periodista Horacio Verbitsky, funcionarios, sindicalistas y empresarios completan la lista de las personas que recibieron la dosis.
Alberto Fernández le pidió la renuncia a Ginés González García tras el escándalo del vacunatorio VIP. El ministro de Salud deja su cargo tras conocerse las gestiones de su cartera para aplicarle la medicación contra el coronavirus a un selecto grupo de referentes del oficialismo.
El escándalo estalló en las últimas horas cuando el periodista Horacio Verbitsky admitió que había logrado vacunarse gracias a la intervención del propio ministro.
"Decidí vacunarme. Me puse a averiguar dónde hacerlo, llamé a mi viejo amigo Ginés González García, a quien conozco de mucho antes que fuera ministro, y me dijo que tenía que ir al Hospital Posadas", contó Verbitsky en su columna del Destape radio.
El periodista indicó: "El Hospital Posadas está en Palomar, creo que es partido de Morón, pero el barrio es Palomar y está ahí nomás de la villa Carlos Gardel. Y cuando estaba por ir recibí un mensaje del secretario de Ginés, que me dijo que iba a venir un equipo de vacunadores del Posadas al Ministerio y que fuera a darme la vacuna".
Asimismo, aún sin confirmación oficial, Carla Vizzotti sería quien rápidamente ocupe el lugar de Ginés González García. Además, trascendió que tres funcionarios de Cancillería habrían sido desafectados de la comitiva que debe viajar a México, ya que también habrían recibido la dosis.
Verbitsky dejó de trabajar en la radio a partir del escandalo. El periodista contó que se vacunó el jueves, que no tuvo ninguna reacción adversa y que el próximo 12 de marzo se aplicará la segunda dosis.
En tanto en la provincia de Buenos Aires comenzó esta semana la vacunación de los mayores de 70 y en la Ciudad se empezará a inmunizar a ese grupo poblacional a partir de la próxima semana. En ambos distritos, el adulto mayor debe anotarse en una lista y esperar a que le asignen un turno para recibir la vacuna contra el coronavirus, algo que Verbitsky no tuvo que hacer.