Buenas tardes Sr. Presidente. Por medio de
la presente, me dirijo a usted en representación de los trabajadores de obras
del sector privado, para expresar nuestra disconformidad en relación a las
medidas implementadas con base a las restricciones laborales impuestas en el
marco de la actual situación que estamos atravesando, no sólo en nuestro país,
sino que también a nivel mundial.
Me
gustaría decir ante nada que mis intenciones son pura y exclusivamente
laborales. Pedimos por la clase obrera, para que puedan ejercer su trabajo como
cualquier otro, aceptado por el Estado. Estamos pidiendo a usted, Sr
Presidente, y a los intendentes de los 24 partidos del AMBA, que se nos permita
algo tan simple como es el trabajo en este sector (siendo el único lugar de
nuestra provincia en donde no está habilitado), siempre bajo las normativas
necesarias para que no corra riesgo la salud de ninguno de los trabajadores
ligado a éste.
Por este motivo, desde “Aberturas y
Construcciones Nehuén" queremos solicitarle la apertura del sector
anteriormente mencionado, ya que como es sabido, nuestro país es sustentado por
nuestros campos, la industria y la construcción; siendo éstos, pilares
fundamentales de la economía, la cual está llegando al colapso debido al mal
manejo de estrategias por parte de nuestros gobernantes. Creemos con toda
lógica que este sector es, sin dudas, uno de los sectores “esenciales".
Sr. Presidente, le recuerdo que hay familias
pasando hambre y creo que tenemos el mismo derecho de trabajar que cualquier
otro sector o profesión.
Por eso le imploramos que, manteniendo las
normas de seguridad e higiene sugeridas por la O.M.S, nos permita trabajar.
Muchos de nosotros tenemos familia que alimentar, hay miles de obreros que se encuentran
en situaciones deplorables por esta condición. La situación se está tornando
insostenible para las PYMES y
trabajadores independientes de la construcción. No queremos un “crédito a tasa
0”; de hecho, los sueldos de mis obreros estuvieron a mi cargo, significando
una pérdida enorme de dinero. Lo que queremos es volver a las obras.
Por estos motivos, pedimos busque y
encuentre una solución acorde.
Pedimos ser escuchados, pero si ésto no
sucede, convocaré a una marcha pasiva, la cual, será llevada a cabo en las
próximas semanas, teniendo lugar en la “Quinta de Olivos", manteniendo el
1.5 m de distancia necesario, con barbijos y máscaras protectoras, en la que
invitamos cordialmente a todo aquel trabajador de obras privadas que se haya
visto afectado y esté interesado en participar. Le agradezco mucho su atención.