Sociedad

28 de octubre de 2024

EN PRIMERA PERSONA

“Ocho meses después, sigue siendo 5 de febrero por la tarde”

Al comienzo del año, Nicolás Franze murió tras una larga espera en una ambulancia en inmediaciones al Hospital Regional. No había sido recibido por ninguna clínica.

Al comienzo del año, Nicolás Franze murió tras una larga espera en una ambulancia en inmediaciones al Hospital Regional. No había sido recibido por ninguna clínica.

Por: Adrián Prestipino
@adrianprestipino

Compartir en:

Ochos meses después, pero con el dolor intacto, Fabricio Franze, hijo de Nicolás, contó la historia de su papá, un hombre que salió en ambulancia del CAPS de Santa Clara, no fue recibido en ningún centro de salud por la falta de cobertura de IOMA y murió en una ambulancia.

“El 5 de febrero por la tarde, a las 5 de la tarde, recibo un llamado telefónico y empezó el día que me dejó marcado a fuego y con un dolor insuperable”, describió Fabricio.

Sus padres, Nicolás de 74 años y Eva, de 77 años, estaban pasando unos días en Santa Clara, una situación cada vez más habitual con el correr de los años, que se convirtió en “su otro hogar”.

“Ese lunes por la mañana fueron con el auto a Mar del Plata, manejaba Nicolás y empezó con mucha tos, de esa que te ahoga. Pero después del mediodía, en su casa en Santa Clara, se recostó pero el cuadro se fue acrecentando, lo que hizo que Eva llame a sus vecinos y amigos, Héctor y Liliana, quienes rápidamente llegaron para ayudar”.

Fabricio relató que “Héctor llamó al 911, pidieron asistencia y en menos de 10 minutos, había llegado la ambulancia. El personal realizó un control y sugieren llevarlo, en principio al Centro de Atención Primaria de la Salud de Santa Clara, a pocas cuadras del lugar. Realizaron una placa y algo estaba mal”.

Los trabajadores de la salud del CAPS de la ciudad comenzó a la búsqueda de un centro de mayor complejidad para derivar al paciente, todos en la ciudad de Mar del Plata, pero las respuestas eran negativas: “Todas las clínicas trabajaban con la Obra Social IOMA y se negaban a recibir pacientes, tenían suspendidos el servicio por falta de pago”.

Sin embargo, el personal de salud, comenzó el trasladado por el cuadro médico. “Pasaron por todas las clínicas, y la Dra. Jorgelina Guerra, decide llevarlo al Hospital Regional de Agudos de Mar del Plata. Ese fue el principio de un final trágico”, sostuvo Fabricio.

Esa tarde, a pesar de su cuadro y de casi dos horas en una ambulancia, fue rechazado para ingresar a la guardia del HIGA. “La Dra. Vanina Gómez Gregorio, le niega rotundamente el ingreso al paciente en estado de gravedad, con riesgo de muerte y respirador (oxigeno de la ambulancia), pero en estado de conciencia, ya que respondía con movimientos de su cabeza a preguntas de la enfermera”.

Fabricio, relató que por más de una hora se desarrollaron discusiones por negativa de la al ingreso del paciente entre el personal del CAPS de Santa Clara y el Hospital Regional. Nicolás Franze comenzó a descompensarse, le faltaba oxígeno. Luego de tanto tiempo, se agotó el suministro del móvil.

“Le solicitan al hospital que les preste un tubo, porque se les moría el paciente y la respuesta fue terrible… “No es nuestro problema”. Inconcebible e irrepetible la frase de esta supuesta Dra. Gómez Gregorio, que era la Jefa de Guardia”.

“La enfermera empezó a suministrarle oxígeno de forma manual, con una perita, que es un artefacto de presión que con la mano genera oxígeno, pero era insuficiente. En la desesperación”, recordó Fabricio y se descargó: “Todo pasó a tomar un tono de bronca, dolor e impotencia. Falleció en la ambulancia, delante de su esposa y compañera que acompañó y vio todo lo que pasaba todo el tiempo, sin poder resolver. Tristeza, dolor y mucha bronca. Así termino su paso terrenal mi Padre Nicolás Franze, ¿injustamente?, no sé, explíquenme”.

“Entiendo que estamos viviendo en una sociedad, aparentemente, cada vez más individualista, pero ¿un médico inhumano, gente que no controla la salud? ¿Qué nos pasa como sociedad?”, cuestionó Fabricio.

Además, planteó que le “gustaría poder hablar con la Dra. Vanina Gómez Gregorio” para que le explique a madre, “que la llevo a tener esa frialdad, de saber que estaba dejando morir a una persona y negar darle una oportunidad. Dios quiera que la vida nos dé esa oportunidad”.

Tras el fallecimiento, como fue su voluntad, Nicolás fue cremado y sus cenizas “descansan en el mar”.

El caso, por el momento, no tiene intervención de ningún organismo. La familia de Nicolás, determinó no proceder ante la justicia.

Nicolás Franze, fue un emprendedor. Dedicó gran parte de su vida a la Administración y Contabilidad y estuvo muy involucrado con la parte social, vinculado con sectores políticos.

Su trayectoria, lo llevó por roles como Delegado Municipal de La Tablada, partido de La Matanza, Secretario de Comercio de La Matanza, Interventor de la Provincia de Buenos Aires de Bomberos Voluntarios de La Matanza, Presidente electo por Bomberos Voluntarios de La Matanza y Sub Secretario del Control Comunal de La Matanza hasta diciembre de 2015. En 2016, se jubiló.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Donald Trump, Emmanuel Macron, los reyes de España y Ursula von der Leyen y Javier Milei entre otros lideres que estuvieron en El Vaticano.

Se trata de la separación y recuperación del material de productos eléctricos y electrónicos que cumplieron su ciclo de uso.

Con la participación de figuras como Blas Martínez Riera Grupo, Antonio Tarragó Ros, Los Alonsitos, Los de Imaguaré, Quinteto Cocomarola y Alfredo Monzón.

En el marco del Proyecto CFI Estrategia para la co-construcción transdisciplinaria en las áreas naturales protegidas.

Previamente, se realizó la presentación en el Centro de Jubilados de Coronel Vidal.

La ordenanza fue aprobada por la totalidad del Concejo Deliberante en la sesión que se llevó a cabo este miércoles.

A través de operativos en todas las localidades de Mar Chiquita.

Será este viernes a las 14 en el Centro de Jubilados de Coronel Vidal y a las 17 en el Club Santa Clara.

Con cuatro puntos de diferencia, Defensores tendrá fecha libre y no dejará de ser líder del campeonato.

El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky encabezó en acto.

Fue en una sesión donde asumió Cristina Espinosa en la UCR y estuvo ausente Patricia Heltner de La Libertad Avanza.

Julio Ruggiero, participó del encuentro con el presidente del PRO en Mar del Plata que agrupó a los principales dirigentes de la zona.

El Secretario de Salud, Ludovico Gordon, visitó establecimientos de educativos junto al intendente Walter Wischnivetzky

Se llevarán a cabo las funciones de las 12 obras seleccionadas por el jurado en la Región 10-Sudeste Atlántico. Las entradas son gratuitas.


HEIDI
La Marca Carniceria
Ale Rube
EDEA
Gesell
La Martina
Agrimensura
descubre marchi
Arbolito
el nene
picolos
Sindicato Municipales
emca
Atlantida

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi