Sociedad

30 de octubre de 2024

ANTICIPO

Elemento Vital estrenará el capítulo "Ciencia Ciudadana"

El episodio narra la experiencia de las comunidades de la costa bonaerense en el marco del proyecto para el Monitoreo Ambiental.

El episodio narra la experiencia de las comunidades de la costa bonaerense en el marco del proyecto para el Monitoreo Ambiental.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Este sábado 2 de noviembre, se estrenará el capítulo titulado "Ciencia Ciudadano" del programa Elemento Vital - El agua en el siglo XXI-, que documenta las acciones de un trabajo mancomunado llevado adelante entre las comunidades de la costa atlántica bonaerense y el Estado, que marca un hito en la historia del monitoreo y la gestión integral del ambiente costero-marino en la provincia de Buenos Aires.

El capítulo narra la experiencia de las comunidades de la costa bonaerense en el marco del proyecto "Ciencia Ciudadana para el Monitoreo Ambiental de la Costa de la provincia de Buenos Aires (CiuPAC - Pampa Azul) aprobado en el marco del Programa " Investigación Desarrollo Innovación en Ciencias del Mar", de la Iniciativa Pampa Azul, proyecto que se lleva adelante a través de la participación de Universidades Nacionales, Centros de Investigación, Institutos especializados y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Entre los participantes se encuentran diversos colectivos y asambleas socioambientales de la costa atlántica bonaerense, distribuidos a lo largo de sus más de mil doscientos kilómetros (1.200 km) de litoral marítimo, y que se agrupan en una red de organizaciones: la Asamblea Regional en Defensa del Ambiente Costero (AREDAC).

El capítulo destaca la acción de la Comunidad y el Estado en el marco del proyecto y plan de trabajo que aún continúa llevándose adelante.

En su realización participaron distintos integrantes de los equipos de ciencia ciudadana y colaborativa de la región entre los que se encuentran vecinos y organizaciones de la comunidad del partido de Mar Chiquita, que llevan adelante diversas tareas en el marco del proyecto en el territorio ligadas al Monitoreo Ambiental, el Manejo Costero Integrado, la detección de Áreas ricas en Biodiversidad y otras Estratégicas para la Conservación, la Planificación Espacial Marina, y la creación y gestión de Áreas Naturales Protegidas Costero-Marinas, en la localidad de Camet Norte y otras zonas de la franja costera del partido.

El estreno será este sábado 2 de noviembre a la 18 por IP (Información Periodística) y se podrá ver por Telecentro en el canal 17, Flow 24 y 82.2, TDA 24.5, DirecTV 721 y 1721, Claro TV 19 y  Movistar TV 106.

Además, la emisión continuará en más de diez canales públicos y universitarios de la Argentina a través del vigente acuerdo concretado con la Red Nacional Audiovisual Universitaria (RENAU) y en canales de América Latina a través de la red de Televisoras de América Latina (TAL).

Y luego del estreno, el material seguirá disponible en la WEB y redes de Elemento Vital - El agua en el Siglo XXI www.evelaguaenelsigloxxi.com.ar

Para la realización, en la costa atlántica de la provincia de Buenos Aires (Argentina) se unieron diferentes organizaciones que defienden el ambiente y construyeron una Asamblea Regional. Esto posibilitó la articulación con la Universidad Pública y con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas para desarrollar un proyecto histórico de CIENCIA CIUDADANA que monitorea el ambiente de casi toda la costa marítima de la Provincia.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El evento reunió a personalidades del mundo de la comunicación y la tecnología

El oficialismo busca repudiar a Lorenzetti, Rosatti y Rosenkratz por el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner,.

El presidente del Concejo Deliberante de Mar Chiquita tuvo un fuerte intercambio con el concejal de la UCR, en medio del debate sobre la condena a CFK.

El piloto de Santa Clara se impuso en la Final 2 de la categoría 150 Seniors, tras 14 vueltas en 12:06.130.

Con partidos clave en la lucha por el título, la jornada promete definiciones importantes.

Anunciaron un nuevo SAMO, incentivo por presentismo y ajuste por IPC de entre 80 mil y 100 mil pesos, aunque el conflicto sigue abierto.

La concejal de Unidad y Acción por Mar Chiquita apuntó contra la falta de respuestas del gobierno local y pidió una solución urgente al reclamo de trabajadores.

El hallazgo ocurrió este viernes en la esquina de Estado Plurinacional de Bolivia y Victorino de la Plaza.

Federico Filippi solicitó al organismo que revise el nombramiento de un asesor vinculado a presuntas incompatibilidades.

El rodado fue incautado en el marco de una causa por averiguación de ilícito. Solicitan que quien lo identifique se acerque con la denuncia correspondiente.

La Asociación de Empleados Municipales convocó a una asamblea para definir medidas ante una propuesta considerada insuficiente por el personal.

Trabajadores a cargo de Fabián Jacquet, llevan adelante tareas en el Parque el Diego y la colocación de nueva iluminación led.

Lo llevo adelante la Policía Federal en una vivienda de calle Loa Ángeles este jueves.

Este viernes al mediodía en la Municipalidad de Mar Chiquita, un grupo de empleados serán recibidos por el Secretario Ludovico Gordon.


Ale Rube
La Martina
Atlantida
Agrimensura
descubre marchi
EDEA
La Marca Carniceria
Arbolito
HEIDI
Sindicato Municipales
Gesell
picolos
emca

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi