Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
6 de noviembre de 2024
Lo convocó el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires. Será hasta el 6 de diciembre.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires informó de la apertura de la instancia de participación pública para la obra “Parque Eólico Los Patrios y su Línea de Alta Tensión de Vinculación” (PELPA)”. El trámite se basa en el otorgamiento de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) y podrán enviarse consultas hasta el 6 de diciembre inclusive.
El Proyecto estará localizado sobre predios privados en una superficie de 5.721 hectáreas, a unos 50 km de la ciudad de Mar de Plata, 11 km al norte de Vivoratá y 12 km al sur de Coronel Vidal, entre la Ruta Provincial N°55 y Ruta Nacional N°2, partido de Mar Chiquita, Buenos Aires.
Se instalarán una totalidad de 43 aerogeneradores o turbinas eólicas (WTG, por sus siglas en inglés), Vestas V162 de 6,2 MW cada uno, otorgando al Proyecto una generación nominal de 266,6 MW de potencia. La altura de buje conforme este equipo será de 125 metros.
El proyecto contempla la construcción de nuevos viales internos del parque para acceder a las posiciones de los futuros aerogeneradores, donde se construirá las fundaciones y plataformas de montaje correspondientes. Los aerogeneradores serán conectados entre sí mediante redes colectoras eléctricas en 33 kV, las cuales transmitirán la energía generada del parque a la ET Cnel. Vidal 33/132 kV. Dicha estación transformadora se vinculará al Sistema Argentino De Interconexión (SADI) mediante una línea aérea doble terna en 132 kV, capaz de evacuar la energía generada por el parque eólico
La Dirección Provincial de Evaluación de Impacto Ambiental es la autoridad a cargo de la decisión ambiental que se abre a participación. La participación pública estará dividida en tres etapas. En primer lugar, la comunidad accede a la información sobre la decisión ambiental en curso. Luego, se formulan las observaciones y se remiten a la autoridad ambiental. Por último, la autoridad ambiental evalúa y considera los aportes para la decisión ambiental.
Durante los primeros días, la comunidad tendrá abierta para su lectura la información del citado proyecto, y posteriormente quedará abierta la recepción de observaciones, comentarios y sugerencias sobre el mismo. La información quedará a disposición durante todo el proceso en la página web del Ministerio.
La participación de la comunidad, a través de distintas instancias (consultas y audiencias públicas), debe desarrollarse antes de la toma de decisiones administrativas que habiliten proyectos que pudiesen generar impactos significativos sobre el ambiente o la salud.
La participación pública es un derecho de los/las bonaerenses y un deber del Estado, tanto Nacional como de la Provincia, garantizar el acceso al mismo. Este derecho se reconoce tanto en nuestra legislación provincial (Ley 11.723 y Ley 12.475), legislación nacional (Ley 25.675 y Ley 27.275) y en el “Acuerdo de Escazú”, que es el primer tratado de derechos humanos en materia ambiental para la región.
El dirigente Eduardo Manetta lo confirmó este lunes en Radio Búnker.
El sujeto fue interceptado en ruta 2 tras la denuncia de una joven. La causa fue caratulada como hurto por la fiscalía.
La variación interanual asciende a 39,4%. La división con mayor alza el último mes fue educación, escoltada por vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles.
Lo informó SMN y pronosticó lluvias, ráfagas y posible granizo para este martes en el distrito.
Personal de Mar Chiquita se capacitó en control de cargas junto a la provincia para reforzar la seguridad en rutas del distrito.
El sujeto fue detenido tras ser denunciado por una mujer. La fiscalía ordenó su traslado a la cárcel de Batán.
Se realizará del 24 al 27 de julio en el Polideportivo Municipal. Participarán emprendedores gastronómicos y cerveceros locales.
Lo confirmó este lunes en Radio Bunker el presidente de Unidad y Acción por Mar Chiquita, Pablo Méndez.
Del 21 de julio al 2 de agosto se realizarán funciones gratuitas en todas las localidades con entrada libre y gratuita, para toda la familia.
La concejal libertaria criticó a sectores internos y llamó a conformar una lista unificada para "sacar al kirchnerismo" de Mar Chiquita.
Un informe del Ministerio de Economía precisó que la tasa de actividad se ubicó en 48,4%, un descenso de 0,4 puntos porcentuales frente al último trimestre del 2024.
El sujeto quedó imputado por daños tras provocar destrozos en una vivienda. Había sido aprehendido días atrás por agredir a la policía.
El encuentro fue en el Comité de Coronel Vidal. Federico Filippi fue propuesto como candidato, pero surgieron críticas por la falta de representación costera.
Más de 70 alumnos participaron de una actividad educativa en Balneario Parque Mar Chiquita organizada por la Secretaría de Turismo y Ambiente.