Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
9 de diciembre de 2024
Prevén un índice similar al de octubre En lo que va del año, acumuló una alza de 107%, mientras que la interanual cerró en 193%.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles 11 de diciembre la inflación correspondiente a noviembre que, de acuerdo a consultoras privadas, rondará entre el 2,4% y 3%.
Equilibria indicó que la inflación mensual será de 2,6%, registrando una suba de alimentos y regulados y una desaceleración del resto. Agregó, además, que la inflación semanal fue del 0,8%.
La consultora Analytica registró una inflación del 2,7% para noviembre y un 0,4% durante la tercer semana de noviembre en precios de alimentos y bebidas. Marcó aumentos en los precios del gas, luz agua y nafta, y en productos con estacionalidad como frutas, verduras, hotelería, educación e indumentaria.
EcoGo Consultores estimó que la inflación será del 3,2%.
Sebastián Menescaldi, director de la misma, aseguró que se debe al aumento de los precios de los combustibles (2,8%), tarifas de luz y gas (2,5% y 2,7%), prepagas (5% en promedio) y colegios privados (4,5% en CABA y 3,6% en PBA).
En cuanto a Invecq, manifestaron que la inflación del décimo primer mes será de 2,5% con un aumento en bebidas y alimentos que “podrían elevar el pronóstico de inflación general para el cierre del mes”.
Libertad y Progreso aseguró que la inflación cerrará en 2,9%. Su director, Aldo Abram, ratificó que “sigue siendo una desaceleración” porque “por lo general y debido a la estacionalidad” los meses de octubre “suelen tener cifras más bajas” que los de septiembre y noviembre.
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central (BCRA) el 7 de noviembre, la proyección de la inflación mensual es de 2,9%, mientras que la interanual se ubica en 120%.
Para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Núcleo estimaron que será de 2,8% para el mes de noviembre.
La inflación de octubre cerró en 2,7%, representado una caída de 0,8 puntos porcentuales con respecto a la de septiembre (3,5%).
En lo que va del año, acumuló una alza de 107%, mientras que la interanual cerró en 193%.
En esta oportunidad se desarrolló en Mar de Cobo y participó un gran número de gente.
El Director de Seguridad reclamó por "penas ejemplares".
Se trató de la décima edición del certamen desarrollado en aguas abiertas.
La costa sur de Mar Chiquita se prepara para vivir cuatro días a pura celebración
La elección de Mar de Cobo como sede de esta edición especial, resaltó el valor turístico de esta reserva forestal.
La Ministra de Hábitat destacó la "fluidez" y "coordinación" con municipios e intendente.
Una iniciativa del Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires que fomenta nuevos hábitos y valores para el cuidado del ambiente.
Será encabezada por el senador nacional Maximiliano Abad, estará el presidente electo del partido, Miguel Fernández y dirigentes de Mar Chiquita.
La ceremonia contó con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Además, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires informó que detectó 39 mil metros cuadrados edificados sin declarar ante el fisco.
"Una iniciativa clave para avanzar en la accesibilidad de nuestras playas", indicó el Secretario de Turismo, Diego Ginestra..
Tendrá lugar el miércoles 22 de enero a las 20 horas en la Plaza Central de la localidad balnearia.
Un emprendimiento inmobiliario se encuentra en el ojo de la polémica debido a una serie de reiteradas faltas graves a las normas que rigen en el Partido de Mar Chiquita.
Ocurrió justo en frente al Polideportivo de Coronel Vidal. El vehículo transportaba una carga de papel higiénico hacia Mar del Plata.