Sociedad

6 de febrero de 2025

FIN DE SEMANA LARGO

Se viene una nueva edición del Carnaval de la Megafauna en Camet Norte

Será el domingo 2 de marzo desde las 20 en el sector de la avenida San Martín, frente a la plaza del barrio.

Será el domingo 2 de marzo desde las 20 en el sector de la avenida San Martín, frente a la plaza del barrio.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Será el domingo 2 de marzo en el corazón del fin de semana largo de carnavales, desde las 20 hs en el sector de la avenida San Martín, que se encuentra entre la plaza y la escuela, lugar que se vestirá de fiesta para transformarse en el escenario y sede ya habitual del particular Corso Comunitario en esta nueva edición del año 2025 del "Carnaval de la Megafauna".

Como el resto de las localidades costeras Camet Norte se prepara con todo para el carnaval y en entrevista con el equipo de Radio Búnker, Catalina Artesi y Adrian Campagnoli -vecinos de Camet Norte y parte de la organización-, explicaron de qué modo la comunidad de la localidad costera realiza desde hace muchos años este particular y especial carnaval local popular con el fin de “fortalecer la identidad local” y “vincular el arte, la alegría y el disfrute del carnaval, con “temas comunitarios de la actualidad y de la realidad del pueblo”, entre actividades, talleres, murgas comparsas y los ya conocidos "cabezudos" (las máscaras gigantes de la fauna viva y extinta propia del lugar por la que es famoso este carnaval local, que son realizadas de modo autogestivo por la propia comunidad y que se han constituido ya en la marca registrada e icónica del evento).


Luego de hacer un breve resumen sobre la historia de los carnavales en todo el mundo, y del carnaval el corso y la murga barrial en nuestro país como una una festividad popular pero a la vez como una herramienta de protesta también del tipo ‘licencia’ que se dan los pueblos para manifestarse, Catalina explicó de qué modo año tras año se fue organizando el evento local en Camet Norte -el que cuenta ya con numerosas ediciones- y se realiza de manera autogestiva.

“En el año 2017 fue el primer corsito de barrio con las primeras máscaras y cabezudos de la fauna local, pájaros, lechuzas, perros… Luego se fueron sumando más cosas en cada edición, como elementos del patrimonio natural y cultural del lugar, como la Megafauna, el mar, las estrellas y otros elementos de los cielos de Camet Norte, etc”, contó Catalina.

“Cada año nos preparamos desde la comunidad y se hacen reuniones en la Sociedad de Fomento tanto para organizar el carnaval como para realizar talleres para el armado de nuevos elementos, máscaras y estandartes”. “El ‘Carnaval de la Megafauna de Camet Norte’ es un verdadero y auténtico corso de barrio como eran los de antes, donde la gente salía a la calle y todo el barrio participaba”, comentaron.

Y explicando más detalles de cómo fue gestándose año a año toda la tarea para consolidar la festividad local Catalina y Adrian mencionaron: “Natacha Ferreri es nuestra reconocida artista local con experiencia en el armado de murgas, máscaras y los cabezudos. Ella nos guió en todo este proceso”.Ferreri es una de las artistas que intervino con sus colores y demás elementos del patrimonio local las letras corpóreas ubicadas en la costa de Camet Norte, recordaron a la audiencia los vecinos. “Y hay muchos vecinos y vecinas más que año a año trabajan para cada edición”, agregaron

Respecto a las actividades y contenidos que se prevén para esta nueva edición del carnaval ambos vecinos comentaron que “siempre hay actividades muy divertidas… algún juego o algún concurso improvisado que se organiza con los disfraces que lleva la gente, también está la clásica carrera de cabezudos… y siempre hay alguna carroza sorpresa que se arma entre los vecinos”

También se anunció que como todos los años habrá venta de espuma a precio social accesible. “Siempre hay mucha pero mucha espuma y la vendemos prácticamente al costo a un precio muy popular para que todo el mundo la pueda comprar”.

El evento siempre contó con el apoyo y la colaboración de la Municipalidad de Mar Chiquita, a través de la Secretaría de Cultura, las áreas de Tránsito, Electromecánica y la Delegación Municipal. “Ya estuvimos en la Secretaría de Cultura, dejando las notas como todos los años al Secretario Germán Montes, que siempre nos apoyó y colaboró al igual que las distintas áreas de la Municipalidad”, agregaron.

Finalmente, según informaron, desde la organización comunitaria se prevén actividades y talleres que se realizarán en las próximas semanas en la sede de la Sociedad de Fomento de Camet Norte, para toda la familia y para participar activamente de la organización, del armado de máscaras, ropajes, ornamentaciones y demás elementos del carnaval, para usar en las filas del Corso Comunitario.

También comentaron se desarrollará -conforme ya es un clásico de las distintas ediciones- una intervención artística comunitaria con una puesta en escena para abordar desde el carnaval la conciencia ambiental vinculada a temáticas de la actualidad que se definirán colectivamente en el transcurso de las reuniones para la organización de la festividad.

“En las próximas semanas ya empezamos con las reuniones y los talleres así que si se quieren sumar vengan”

Para ello comunicaron que en breve se anunciarán días y horarios y también las diferentes vías de contacto que están disponibles para quienes estén interesados a través de los perfiles de las redes sociales del “Carnaval de la Megafauna de Camet Norte”

Redes Sociales

Instagram: @carnavaldelamegafauna

Facebook: @Carnaval de la Megafauna Canet Norte

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El evento estaba programado para el 8 y 9 de marzo, pero se pasó al próximo fin de semana. Finalmente, se suspendió.

Serán dos jornadas, una en Santa Clara y otra Coronel Vidal con la participación de los legisladores bonaerenses, Ariel Bordaisco y Diego Garciarena.

El joven automovilista de Santa Clara quedó en segunda posición de una competencia que lo tiene como protagonista.

El intendente de Mar Chiquita recorrió el Centro de Operaciones y Monitoreo de Santa Clara junto a funcionarios.

Ocurrió durante la madrugada del sábado en el centro de la ciudad. Habían participado de un acto en Las Flores.

Lo resaltó el Delegado de Santa Clara y agregó: "Con Walter gestionamos y estamos al lado de vecino y las instituciones, todos los días”.

Junto a sus pares Andrés Larroque y Javier Alonso, repasó la situación en la ciudad y las medidas de asistencia de la provincia, y se analizaron otros aspectos de la coyuntura.

Evitaron la instalación de un módulo habitacional en Mar de Cobo.

La capacitación estuvo a cargo de Mauro Beltrami, integrante del Instituto Ciudades del Futuro

Sucedió éste domingo por la noche a la altura del kilómetro 380, en cercanías al Peaje de Balneario Parque Mar Chiquita: una mujer quedó inconsciente .

"La iniciativa reflejó un gran compromiso colectivo. Gracias a todos los que efectuaron donaciones", dijo el intendente Walter Wischnivetzky.

Es la fecha límite para realizar el carnet anual sin costo. Los bonos se compran en la feria de Luro y Salta.

"Lo que les pido es celeridad", dijo el gobernador Kicillof a los diputados y senadores.


La Martina
La Marca Carniceria
Ale Rube
el nene
Sindicato Municipales
Happy Pet
Agrimensura
Gesell
Atlantida
Arbolito
picolos
descubre marchi
EDEA
HEIDI
emca

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi