Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
17 de marzo de 2025
Junto a sus pares Andrés Larroque y Javier Alonso, repasó la situación en la ciudad y las medidas de asistencia de la provincia, y se analizaron otros aspectos de la coyuntura.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
“Con mucho esfuerzo y mucho trabajo del Gobierno provincial y municipal, y con cierto auxilio del Gobierno nacional, se está empezando a recuperar la normalidad en Bahía Blanca”, señaló hoy el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, al referirse al trabajo que se realiza para asistir a la población bahiense tras el temporal del pasado 7 de marzo. Fue en el marco de una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por los ministros de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, y de Seguridad, Javier Alonso.
Bianco indicó que la inversión para la reconstrucción de la ciudad suma más de 273 mil millones de pesos. Entre las medidas para asistir a los damnificados, el Ministro destacó los subsidios no reembolsables que alcanzarán a 33 mil familias por un monto de 800 mil pesos por hogar, así como los créditos blandos que otorgará el Banco Provincia, con sumas de hasta 10 millones de pesos para familias y hasta 40 millones para empresas, con tasa subsidiada y 12 meses de gracia.
Por su parte, el ministro Larroque también detalló los insumos destinados a Bahía Blanca, que hasta la fecha incluyen el envío de 57 camiones con asistencia, 21 mil colchones, 228 mil kilos de alimentos secos, 8.800 frazadas, 8 mil kits de limpieza y más de 10 mil bidones de agua, entre otros productos. Además, explicó que cuatrocientos voluntarios del programa Bonaerenses Solidarios trabajaron para poner en condiciones 41 escuelas en las que más de 11.200 alumnos podrán volver a clases; estos voluntarios también realizaron tareas de limpieza en casas, clubes, iglesias y otros espacios de los barrios de la ciudad. Los funcionarios destacaron, asimismo, la solidaridad de las instituciones, empresas y gobiernos provinciales que realizan donaciones, las cuales ya están siendo remitidas a la población afectada.
A su vez, el ministro Javier Alonso destacó el operativo del Ministerio de Seguridad en Bahía Blanca, que destinó a más de 800 policías, más de 200 vehículos, más de 350 bomberos voluntarios con equipamiento, maquinaria pesada logística, grúas para mover autos, palas mecánicas y más de 30 grupos electrógenos. Asimismo, subrayó el rastrillaje realizado para dar con el paradero de las personas reportadas como desaparecidas, y que continúa con la búsqueda de dos nenas.
Alonso también reconoció a la población local: “Pese a haber vivido una tragedia impactante, vimos una ciudad ordenada y tranquila. Hay que destacar la conducta del pueblo de Bahía Blanca, que ha mostrado un respeto y una solidaridad muy importantes”.
En otro orden de cosas, Bianco se refirió a la firma del decreto número 367/2025 por parte del gobernador Axel Kicillof, que establece la convocatoria a elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). “Hoy las PASO en la provincia están vigentes por ley. El Gobernador estaba obligado a establecer una fecha porque empezaron a correr los tiempos electorales, pero la posición oficial del Ejecutivo provincial es que se suspendan. Por lo tanto, reiteramos el pedido de celeridad a la Legislatura para que tome una definición al respecto”, indicó el ministro.
Asimismo, Bianco repudió la represión ejecutada por las fuerzas de seguridad del Gobierno nacional durante la marcha de jubilados y jubiladas del pasado 12 de marzo: “Vimos las distintas provocaciones realizadas por las fuerzas de seguridad, la cacería con motos y vehículos contra la población, la detención de nenes y la represión criminal que terminó con el fotógrafo Pablo Grillo gravemente herido, a quien le deseamos pronta recuperación”.
Finalmente, el ministro Larroque anunció un aumento de un 17% en el presupuesto del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y del Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA), lo que eleva la inversión total del Gobierno provincial en este rubro a $78.898 millones por mes. “A través del SAE alcanzamos a 2.400.000 estudiantes con desayuno y merienda y a 1.100.000 con almuerzo. En el caso de MESA llegamos a 2.072.000 chicos y chicas”, destacó Larroque y agregó: “En un escenario de fuerte ahogo financiero a la provincia, donde algunos pueden optar por decir ‘no hay plata’, como ocurre a nivel nacional y en otras jurisdicciones, en Buenos Aires decidimos hacer todo lo contrario. Mientras gobierne Axel Kicillof no vamos a abandonar a quienes más lo necesitan”. “Estos programas alimentarios son la columna vertebral de nuestra política social. Tienen más destinatarios en la provincia que la propia Asignación Universal por Hijo y representan el programa alimentario más grande de la Argentina y probablemente uno de los más importantes de América Latina”, concluyó el ministro.
Donald Trump, Emmanuel Macron, los reyes de España y Ursula von der Leyen y Javier Milei entre otros lideres que estuvieron en El Vaticano.
Se trata de la separación y recuperación del material de productos eléctricos y electrónicos que cumplieron su ciclo de uso.
Con la participación de figuras como Blas Martínez Riera Grupo, Antonio Tarragó Ros, Los Alonsitos, Los de Imaguaré, Quinteto Cocomarola y Alfredo Monzón.
En el marco del Proyecto CFI Estrategia para la co-construcción transdisciplinaria en las áreas naturales protegidas.
Previamente, se realizó la presentación en el Centro de Jubilados de Coronel Vidal.
La ordenanza fue aprobada por la totalidad del Concejo Deliberante en la sesión que se llevó a cabo este miércoles.
A través de operativos en todas las localidades de Mar Chiquita.
Será este viernes a las 14 en el Centro de Jubilados de Coronel Vidal y a las 17 en el Club Santa Clara.
Con cuatro puntos de diferencia, Defensores tendrá fecha libre y no dejará de ser líder del campeonato.
El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky encabezó en acto.
Fue en una sesión donde asumió Cristina Espinosa en la UCR y estuvo ausente Patricia Heltner de La Libertad Avanza.
Julio Ruggiero, participó del encuentro con el presidente del PRO en Mar del Plata que agrupó a los principales dirigentes de la zona.
El Secretario de Salud, Ludovico Gordon, visitó establecimientos de educativos junto al intendente Walter Wischnivetzky
Se llevarán a cabo las funciones de las 12 obras seleccionadas por el jurado en la Región 10-Sudeste Atlántico. Las entradas son gratuitas.