Política

11 de noviembre de 2025

CONCEJO DELIBERANTE

Impulsan el proyecto de Unidades de Playa Sostenible en Mar Chiquita

El proyecto es impulsado por ADELMAR y propone un nuevo modelo de uso público, ambiental y reversible para el frente costero respecto de los tradicionales balnearios.

El proyecto es impulsado por ADELMAR y propone un nuevo modelo de uso público, ambiental y reversible para el frente costero respecto de los tradicionales balnearios.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Este miércoles, el Concejo Deliberante del Partido de Mar Chiquita debatirá el expediente N° 796, impulsado por la Agencia de Desarrollo Local de Mar Chiquita (ADELMAR), que tiene a cargo a Daniel Adrogué, y que contiene el Proyecto de Ordenanza para la creación y regulación de las Unidades de Playa Sostenible (UPS). La iniciativa propone un nuevo modelo de gestión integral y sostenible para la costa norte de Mar Chiquita y Frente Mar, con foco en la protección ambiental, el acceso público y la eficiencia operativa.

El proyecto plantea un cambio de paradigma respecto al modelo tradicional de balneario, reemplazando las obras fijas por infraestructuras temporales, desmontables y de bajo impacto. La lógica dominante de “construir para usar” se sustituye por el principio de “habilitar para servir”, mediante estructuras ligeras y reversibles que mejoran la experiencia en playa sin comprometer la integridad del ecosistema costero.

Las UPS reemplazan las denominaciones previas como Unidades Turísticas Móviles (UTM) o Unidades Turísticas Fiscales (UTF), pero constituyen un instrumento normativo distinto y más riguroso. El proyecto incorpora criterios de sostenibilidad ambiental, accesibilidad universal, inclusión social y fomento de la economía local, reafirmando que las playas y franjas costeras son bienes de uso público.

Los permisos, de aprobarse, serán temporales, onerosos y condicionados, sin transferencia de propiedad ni constitución de derechos reales. Para futuras licitaciones, se establecen requisitos como la reversibilidad total de las instalaciones (excepto baterías de sanitarios públicos), eficiencia energética, gestión responsable de residuos y garantía de acceso público, gratuito y accesible.

“El modelo de UPS busca articular objetivos ambientales, sociales y económicos, impulsando el desarrollo armónico y participativo del Partido de Mar Chiquita”, expresa el proyecto. Además, destaca la mejora de la calidad ambiental de las playas, la reducción de externalidades negativas y el aumento de la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas o procesos erosivos.

La iniciativa promueve la contratación de mano de obra local y la compra de insumos en el distrito, y propone enriquecer la oferta turística con experiencias de valor agregado como gastronomía regional y actividades culturales. Su carácter modular y programable permite desestacionalizar el uso de la costa, atrayendo visitantes fuera del verano.

Los permisos de uso podrán otorgarse por hasta nueve años, con opción de prórroga por un año adicional. El canon anual será fijado por el Departamento Ejecutivo y se actualizará tomando como referencia el valor del litro de gasoil grado 2.

La evaluación de propuestas considerará no solo la oferta económica, sino también la calidad del anteproyecto, el respeto ambiental, el grado de accesibilidad, la propuesta de actividades fuera de temporada, la inversión proyectada y los antecedentes del oferente. En algunos casos, podrá incluir la implementación de seguridad en playa con guardavidas, si corresponde.

El proyecto de Unidades de Playa Sostenible (UPS) se presenta como una herramienta normativa para ordenar el uso del espacio costero, reemplazando las estructuras fijas tradicionales por un modelo ambientalmente responsable, socialmente inclusivo y territorialmente participativo.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Se trata de una solicitud para construir una vivienda en Mar de Cobo.

Se realizará de 16 a 19 horas en el Espacio Joven, con trabajos, propuestas y experiencias educativas.

Será este miércoles 12 de noviembre, de 11 a 13 horas, en la zona comprendida entre Barbosa, Machado, Bolivia y Avellaneda.

La convocatoria estará vigente del 10 al 20 de noviembre en la Delegación Santa Clara, de 9 a 13 horas.

El expediente 811/25 será debatido este miércoles por el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.

Del 13 al 16 de noviembre en el Polideportivo de Santa Clara y con los mejores exponentes de este arte marcial japonés provenientes de toda la región.

El vehículo fue hallado en un baldío del barrio Santa Elena y la fiscalía caratuló la causa como “robo” y “hallazgo”.

El secretario de Cultura cantó en el festejo junto a la comunidad educativa de Santa Clara. El acto oficial será esta tarde en Coronel Vidal.

La Fiscalía caratuló el hecho como “hurto” y “hallazgo” tras la denuncia de una vecina en la Subcomisaría de la localidad.

Se realizará del 23 al 25 de enero con entrada libre y gratuita en la Plaza Central de Santa Elena.

La atleta marchiquitense compitió en Oceanside, fue abanderada nacional y logró un puntaje destacado pese a condiciones adversas.

El evento se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en la Albufera, con talleres, salidas y exposiciones.

Los de Vivoratá se impusieron por 7 a 1 y con Belgrano, quedaron a 2 puntos del líder Sarmiento.

El debate será este miércoles 12 en Coronel Vidal. Incluirá licitaciones y otro pedido de Griselda Sciliani y Luciano Castro por su proyecto en Mar de Cobo.


Atlantida
picolos
emca
La Martina
Ale Rube
La Marca Carniceria
Arbolito
EDEA
Sindicato Municipales
descubre marchi
HEIDI
Agrimensura
Gesell

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi