Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
13 de enero de 2022
Desde la Secretaría de Cultura de Mar Chiquita se dio a conocer la grilla de enero.
Por: Redacción
@bunker919ok
Con una temporada que perfila increíble, y miles de turistas que eligen el Partido de Mar Chiquita para pasar sus vacaciones, la oferta cultural no puede faltar. Es por eso que en el Cine Teatro Municipal Leonardo Favio de Santa Clara del Mar, ubicado en La Florida 574, la Secretaría de Turismo y Cultura ofrece diversas propuestas culturales y ya tiene el cronograma para todo el mes de enero.
El secretario del área, Germán Montes, informó: “Habrá propuestas temáticas, como los jueves de cine infantil para culminar la tarde o los viernes de proyección de películas argentinas y los fines de semana, obras de teatro. Mientras tanto en el Centro Cultural, ubicado en el mismo predio, se desarrollarán otros eventos, talleres y charlas”.
Grilla del mes de enero:
JUEVES 13
19:50 hs: cine infantil
22:10 hs: cine argentino
VIERNES 14
19:50 hs: “El zorro”
22:10 hs: “El cuento de las comadrejas”
SÁBADO 15
21:00 hs: “Una música nueva” de Mariela Kogan, con entrada
libre y gratuita. Es un unipersonal de narración oral escénica que recorre
sucesos y anécdotas de la vida de Astor Piazzolla, desde su niñez hasta su
consolidación como compositor.
DOMINGO 16
21:00 hs: “Las alegres Comadres”, una de las comedias de
Shakespeare que más se han representado a lo largo de los tiempos, en formato
de radioteatro.
MARTES 18
21:30 hs: Una noche en el Café Concert, un espectáculo
protagonizado por Alejandro Veroutis, Camila Suero y estrellas invitadas.
JUEVES 20
19:50 hs: cine infantil
22:10 hs: charla de género en Punto Digital, en conjunto con
la Dirección de la Mujer
VIERNES 21
19:50 hs: cine infantil
22:10 hs: película de terror
SÁBADO 22
21:00 hs: “Made in Lanús”. La clásica obra teatral, relata
cómo el exilio de una pareja que vive en New York por la dictadura militar en
Argentina, se convierte en el epicentro de un mar de circunstancias, cuando al
volver al país luego de diez años, se reencuentran con la familia.
DOMINGO 23
21:00 hs: “El viejo criado”. La trama se ubica en una
“imaginaria” versión de un bar del sur de Buenos Aires de los años 30. El
ambiente es irreal, en un tiempo indeterminado. El único lazo de este con el
mundo real, es el afuera, y que se insinúa con el ulular de las sirenas. Los
personajes no dejan de eludir la realidad que está acosando esta cueva de mitos
y mentiras, y que ellos buscan ignorar.
LUNES 24
21:00 hs: La autora Natalia Bericat, se presenta con otros
autores a dar una charla sobre sus obras.
JUEVES 27
19:50 hs: cine infantil
.
22:10 hs: “Las siamesas”, película argentina.
VIERNES 28
19:50 hs: cine infantil
22:10 hs: “Pasión y muerte del Gauchito Gil”
SÁBADO 29
21:00 hs: “Llámame por mi nombre”. Una obra repleta de
magníficos relatos, experiencias y entrevistas sobre las mujeres.
DOMINGO 30
21:00 hs: “El viejo criado”. La trama se ubica en una
“imaginaria” versión de un bar del sur de Buenos Aires de los años 30. El
ambiente es irreal, en un tiempo indeterminado. El único lazo de este con el
mundo real, es el afuera, y que se insinúa con el ulular de las sirenas. Los
personajes no dejan de eludir la realidad que está acosando esta cueva de mitos
y mentiras, y que ellos buscan ignorar.
En el lugar se hicieron presentes funcionarios de la Municipalidad de Mar Chiquita.
Lo informó la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Mar Chiquita en su parte semanal.
El Municipio agradeció al artista marchiquitense que realizó un mural en la plaza del Bicentenario del barrio de la costa de Mar Chiquita.
Se trata de un trabajo que realiza la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Mar Chiquita adquirió un monitor multiparámetro de signos vitales para servicio de guardia; una bomba de infusión micro macro volumétrica, entre otros elementos.
Con 23 años de trayectoria en la comicidad, ha logrado un indiscutible reconocimiento y se ha transformado en el grupo rosarino más relevante de los últimos tiempos.
"El atractivo evento promueve la desestacionalización del sector y generan fuentes de trabajo", sostuvo el Intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera.
Más de 800 mil turistas y de 1.5 millones de excursionistas se movilizaron durante el fin de semana largo de agosto, un 17% más que en 2019.
El Ministerio de Economía explicará los detalles de la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios, con una diferenciación de acuerdo a la región del país.
La empresa distribuidora EDEA informó que la caída de ramas generó el corte del servicio y que trabaja en el lugar para restablecerlo.
El grupo vuelve a Mar del Plata luego de tres años para su concierto en la Sala Piazzolla
El Jefe comunal se reunió con decenas de chicas y chicos que estuvieron en el Espacio Joven.
Decenas de gimnastas de distintas localidades de Mar Chiquita participaron del evento deportivo que se llevó a cabo este sábado.
El paro es impulsado por el gremio de La Fraternidad luego de la agresión a un chofer. Trenes Argentino confirmó la información.