Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
23 de julio de 2022
La diputada Johanna Panebianco y el senador Alejandro Rabinovich presentaron en ambas cámaras el pedido de informe de los programas “Viaje de fin de curso” y “Mesa Bonaerense".
Por: Redacción
@bunker919ok
La diputada Johanna Panebianco y el senador Alejandro Rabinovich, de Juntos por el Cambio, presentaron en ambas cámaras provinciales un pedido de informe para tomar conocimiento sobre el envío masivo de correos electrónicos por parte del gobierno provincial, para promocionar los programas “Viaje de fin de curso” y “Mesa Bonaerense”, con la misma casilla y base de datos generadas para la campaña de vacunación contra el Covid-19.
“Se utilizaron las bases de datos generados para informarnos sobre la campaña de vacunación contra el COVID-19 y los turnos que nos tocaba a cada uno de los bonaerenses, para publicitar sobre acciones de gobierno que nada tienen que ver con ello” afirmaron los legisladores de la quinta sección electoral.
“Queremos saber de qué manera el gobierno de la Provincia hace uso de los datos personales, teniendo en consideración que los mismos se encuentran protegidos por la Ley Nacional 25.326” agregaron.
El pedido al Poder Ejecutivo incluye un informe sobre el origen de datos utilizados para el envío masivo de correos electrónicos los días 7 de junio y 19 de julio del corriente cuyo remitente figura como “Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”, así como también que se indique la cantidad de entradas que tiene la base de datos utilizada para el envío de dichos correos.
Además solicitan que se detalle los términos y condiciones en los que se basó para la utilización de dichos datos, señalando específicamente la autorización por parte de los usuarios para ello, y que se informe cuál es la estrategia de comunicación del gobierno de la Provincia de Buenos Aires en la que se apoyan las acciones de email marketing realizadas hasta el momento; entre otros puntos.
En el lugar se hicieron presentes funcionarios de la Municipalidad de Mar Chiquita.
Lo informó la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Mar Chiquita en su parte semanal.
El Municipio agradeció al artista marchiquitense que realizó un mural en la plaza del Bicentenario del barrio de la costa de Mar Chiquita.
Se trata de un trabajo que realiza la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires.
Mar Chiquita adquirió un monitor multiparámetro de signos vitales para servicio de guardia; una bomba de infusión micro macro volumétrica, entre otros elementos.
Con 23 años de trayectoria en la comicidad, ha logrado un indiscutible reconocimiento y se ha transformado en el grupo rosarino más relevante de los últimos tiempos.
"El atractivo evento promueve la desestacionalización del sector y generan fuentes de trabajo", sostuvo el Intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera.
Más de 800 mil turistas y de 1.5 millones de excursionistas se movilizaron durante el fin de semana largo de agosto, un 17% más que en 2019.
El Ministerio de Economía explicará los detalles de la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios, con una diferenciación de acuerdo a la región del país.
La empresa distribuidora EDEA informó que la caída de ramas generó el corte del servicio y que trabaja en el lugar para restablecerlo.
El grupo vuelve a Mar del Plata luego de tres años para su concierto en la Sala Piazzolla
El Jefe comunal se reunió con decenas de chicas y chicos que estuvieron en el Espacio Joven.
Decenas de gimnastas de distintas localidades de Mar Chiquita participaron del evento deportivo que se llevó a cabo este sábado.
El paro es impulsado por el gremio de La Fraternidad luego de la agresión a un chofer. Trenes Argentino confirmó la información.