Sociedad

20 de septiembre de 2022

GENTE QUE VALE LA PENA

Quién es Celia, la mujer que mantiene impecables las garitas de colectivo de Santa Clara

Hace siete años se dedica a trabajar ad honorem, impulsada por el amor a su lugar pero nunca fue escuchada por los gobiernos de turno y se cansó de hacerlo.

Hace siete años se dedica a trabajar ad honorem, impulsada por el amor a su lugar pero nunca fue escuchada por los gobiernos de turno y se cansó de hacerlo.

Por: Redacción
@bunker919ok

Compartir en:

En una sociedad acostumbrada a pagar millones de pesos en funcionarios, políticos, asesores, militantes y demás, también existe gente que trabaja de manera incansable sin recibir dinero a cambio. Simplemente por el hecho de amar el lugar donde vive pero a veces el desprecio de esos que acumulan fortunas en los bancos genera un desgaste que hace que las ganas de ayudar se diluyan.

Cualquiera que haya caminado por las calles de Santa Clara del Mar habrá notado que hay garitas de colectivo que están muy cuidadas (no todas) e incluso se habrán cruzado con la mujer que trabaja ahí. Lo que pocos saben, es que esa persona no recibe nada a cambio por hacer ese trabajo, lo hace a voluntad y lo único que pide es que cuiden esos lugares pero la frustración de ver que se trabaja en vano es muy decepcionante.

Celia Leñero es quien se carga al hombro esta tarea hace ya siete años y quien comunicó que dejará de hacerlo por la falta de compromiso de los políticos y de gran parte de la sociedad.

En el año 2016 su hijo quiso hacer algo solidario y Traful le donó la pintura. Así pintó la garita de la salita, luego pintó la de la rotonda comprando él la pintura. A ella se le ocurrió pedir por facebook ayuda a los vecinos porque desde el municipio (en ese entonces a cargo de Carlos Ronda) hacían oídos sordos a su pedido.

Así comenzó su actividad voluntaria, con el desprecio de parte del gobierno municipal pero con la colaboración de algunas personas que podían ayudar a mantener un poco más lindo el pueblo.

“Mi hijo lo hizo con la intención de tener una cuidad más linda y prolija”, afirmó Cecilia en dialogo con El Ciudadano de Mar Chiquita y aseguró que era “para el bien de todos”. “Lo logramos, pintamos todas las garitas; colocamos bancos donde no había, pusimos cestos para basura que donó Jorrge Aprea un buen vecino de 80 años hechos, por él también ceniceros que hizo una artesana, cambiamos maderas rotas. Fue muy gratificante, obviamente había que limpiarlas así que lo hice una vez por semana”, relató.

No obstante, este lunes dijo “basta” y anunció que dejará de realizar este trabajo.

“Creo que ya fue suficiente. Uno limpia y a veces rompen o escriben, eso duele. Además, no hay ningún tipo de reconocimiento por parte de la municipalidad, como si esto no valiera nada. Pedí pintura para volver a pintarlas pero dan vueltas, cansa. Así que se esfuma mi idealismo”, confirmó la vecina de Santa Clara.

Además de ser ignorada por la intendencia de Mar Chiquita, también debe batallar con la gente que no solo no cuida las garitas de colectivo, sino que además, las ensucian o rompen intencionalmente.

Además, cada vez son menos los vecinos que la ayudan. “Los vecinos fueron bondadosos en colaborar para la pintura y muchas veces me han ayudado con artículos para la limpieza”, aclaró la mujer.

Al ser consultada de porqué decidió trabajar estos siete años de forma desinteresada destacó: “Amo Santa Clara, muchas veces también limpié las 3 garitas de Mar de Cobo. Mi sueño es ver las calles prolijas y con flores, pero es algo que se podría realizar con la ayuda de los vecinos. En san Luis y Córdoba vi muy lindo, en San Martín de los Andes pusieron rosales en las calles. Se puede si hay voluntad y nuestro lugar es tan bello y más ahora con las obras realizadas. Que sería un orgullo mostrarla limpita”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Lo aseguró el presidente del Subcomité de Santa Clara, Carlos Cipolla, tras la oficialización de la candidatura de Alejandro Ruau.

Se trata del primer festejo oficial, tras la sanción de la Ordenanza 34/2023, que estableció el 27 de mayo de cada año como aniversario de la localidad.

El concejal denunció la compra de estatuas “por medio millón de pesos en el 2021, mientras que en las salas no hay médicos”.

Desde el viernes 9 de junio en el polideportivo de Santa Clara.

El intendente Jorge Paredi encabezará el acto que se desarrollará este domingo.

"Queda en evidencia una vez más la falta de documentación en apoyo a las cuentas para facilitar la tarea de control, incumpliendo con el Art. 86 del Reglamento de Contabilidad".

El Despacho del Frente de Todos destacó el “incremento" de la recaudación a través "de los tributos municipales”.

Además, este jueves “Catarro” confirmó la participación de dos sectores extra partidarios. No se descarta la presentación de otra lista en las PASO.

Tras viralizarse el chat que confirmó el hecho, el sujeto debió ser puesto en custodia de la policía y luego aprehendido.

Esta fecha "debe llamarnos a la unidad, al encuentro y a la reflexión". "Hace 20 años entrábamos con Néstor a la Casa de Gobierno y no puedo dejar de recordarlo", dijo.

Jorge Paredi encabezó el acto oficial y cortó la cinta inaugural en el establecimiento educativo de Coronel Vidal.

Con el segundo aumento en el último mes, llenar el tubo sale entre $1.300 y $1.500.

Escrita por Agustín Busefi e interpretada por la talentosa actriz Analía Caviglia, se presentará el sábado 27 de mayo.


marta
Crearte Estampados
loteria
emca
picolos
textil
Arbolito
La Marca Carniceria
Sindicato Municipales
Agrimensura
Ale Rube
Gesell
Atlantida
Federico Zazza

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi