Sociedad

18 de noviembre de 2022

TARIFAS

Los peajes del Corredor Atlántico aumentarán un 90%

En Samborombón (ruta 2), Maipú (ruta 2) y La Huella (ruta 11), la tarifa para autos que actualmente está en $180 pasará a costar $350. El precio bonificado será de $250 (hoy $150)

En Samborombón (ruta 2), Maipú (ruta 2) y La Huella (ruta 11), la tarifa para autos que actualmente está en $180 pasará a costar $350.  El precio bonificado será de $250 (hoy $150)

Por: Redacción
@bunker919ok

Compartir en:

El Gobierno bonaerense oficializó en las últimas horas los aumentos de los peajes correspondientes al Sistema Vial Integrado del Atlántico concesionados a Autopistas de Buenos Aires S.A. (Aubasa). La medida incluye un aumento del 90% a partir de diciembre y otra del 35% para marzo del 2023.

Los incrementos fueron autorizados a través de la resolución 1549/2022 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a cargo de Leonardo Nardini, tras una solicitud enviada por la empresa concesionaria.

En detalle, en las estaciones de peaje de Samborombón (ruta 2), Maipú (ruta 2) y La Huella (ruta 11) la tarifa para autos que actualmente está en $180 pasará a costar $350, mientras que el precio bonificado quedará en $250 (hoy vale $150).

En tanto, el valor de los peajes para autos en las estaciones de Madariaga (ruta 74) y de Mar Chiquita (ruta 11) pasará de $80 a $150. En ambos casos, la tarifa bonificada quedará en $100.

Por último, el nuevo esquema de aumentos de los peajes aplicará también para la autopista Buenos Aires-La Plata. Para los usuarios del tramo de 44 kilómetros de extensión, el tributo pasará de los $100 en hora no pico ($50 en cada puesto) y $120 en hora pico a $200 en la franja menos usada y $260 en el horario de mayor congestión de tránsito a partir de diciembre.

El aumento de los peajes a la costa se da luego de un conflicto con los trabajadores de las cabinas, que levantaron las barreras por reclamos salariales durante algunas jornadas de octubre, por lo que la Provincia dio el visto bueno a los incrementos.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Desde el Ministerio de Salud bonaerense instaron a la población a tomar recaudos para evitar la proliferación del mosquito.

Científicos marplatenses pertenecientes al IPSIBAT fueron convocados por la Organización Panamericana de la Salud para generar una publicación.

El 10 de diciembre asumirá su mandato con un acto que se llevará a cabo en Coronel Vidal.

Será el 8 de diciembre a las 21 horas en BPM Music Room, Güemes 3099.

Entornos naturales únicos, paisajes inigualables, playas limpias, tranquilidad, laguna, bosque, mar y campo.

Los talleres y formaciones se ofrecieron durante el año en la costa y el mediterráneo del distrito.

El acto oficial se realizará este sábado 9 de diciembre.

Lo presentó Jorge Paredi a cinco días del cambio de gobierno.

El tramo a intervenir tiene una longitud de 72,4 km, comprendido entre las localidades costeras.

La motocicleta había sido denunciada en Mar del Plata en octubre del año pasado.

Fue a través de sus redes sociales. El 10 de diciembre asumirá a cargo de la dependencia de Santa Clara tras solicitar licencia en el Concejo Deliberante.

Ocurrió este domingo por la tarde en Santa Clara. El hombre de 38 años fue reducido por la policía.

El servicio es innovador para el territorio marchiquitense y "se encuentra en funcionamiento".


La Marca Carniceria
emca
textil
Ale Rube
picolos
Arbolito
Agrimensura
Sindicato Municipales
Federico Zazza
Atlantida
Gesell

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi