La Provincia

28 de julio de 2020

NUEVA ETAPA DE AISLAMIENTO

Kicillof: “Estamos muy preocupados por la situación que estamos atravesando”

El gobernador analizó con el comité de expertos y funcionarios de su gabinete el crecimiento de los casos.

El gobernador analizó con el comité de expertos y funcionarios de su gabinete el crecimiento de los casos.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Este martes, el gobernador Axel Kicillof, la ministra de Gobierno, Teresa García, y el ministro de Salud, Daniel Gollan, encabezaron la reunión periódica del comité de expertos de la provincia de Buenos Aires, para analizar el desarrollo de la situación epidemiológica y determinar los pasos a seguir en materia sanitaria en la próxima etapa de aislamiento y distanciamiento social, preventivo y obligatorio.

Durante el encuentro vía teleconferencia, el Gobernador, junto a intendentes de toda la Provincia, escuchó el análisis de los números actuales y proyecciones por parte de los expertos, en un contexto de crecimiento de los casos.

El comité está compuesto por médicas y médicos especializados en epidemiología, infectología, salud pública; científicos; bioquímicos y especialistas en virología; psiquiatras; físicos; matemáticos; antropólogos; y autoridades universitarias y de centros de investigación.

“Todos los que tenemos responsabilidad de gobierno, más allá de las diferencias, estamos muy preocupados por la situación que estamos atravesando, y vamos a tomar las medidas que sean necesarias”, expresó Kicillof. Y agregó: “Hoy la prioridad es seguir evitando la saturación del sistema de salud”.

En este sentido, Gollan subrayó: “Es fundamental adelantarnos a la saturación de las terapias intensivas para seguir gestionando el sistema de salud como lo estamos haciendo hasta ahora”. El Ministro agregó que el Gobierno provincial “está extremando los esfuerzos para profundizar cada semana las tareas de rastreo telefónico, aislamiento de contactos estrechos, ampliación de camas y tratamientos con plasma, pero que aun así la posibilidad de saturación del sistema permanece latente”.

En tanto los expertos coincidieron en la necesidad de brindar información clara y apelar a la conciencia colectiva, haciendo hincapié en el incumplimiento de las normas de prevención y distanciamiento, para cuidar la salud de cada habitante y al sistema en general. Asimismo, destacaron la necesidad de seguir considerando al AMBA como una unidad sanitaria a la hora de tomar medidas.

Quienes constituyeron el comité son: Horacio Docena; Elisa Estenssoro; Tomás Orduna; Elba Pagano; María Ana Huergo; Juan Manuel Carballeda; Rosa Bologna; Víctor Romanowski; Susana Ortale; Guillermo Durán, Sabino De Leo, Rodrigo Quiroga, Andrea Gamarnik, Jorge Aliaga, Jorge Geffner, Alberto Kornblitt; Christian Panigadi, Jorge Rachid; Leonel Tesler; María Alejandra Morales; y Sebastián Uchitel.

“Estoy convencido de que hay que valorar mucho lo que logramos hasta ahora, todos los esfuerzos son imprescindibles si se trata de la salud”, concluyó el Gobernador.

Participaron también de la reunión el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco; la vicegobernadora, Verónica Magario; el presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín y más de cuarenta intendentes de toda la provincia.

Por parte del Ministerio de Salud bonaerense, formó parte del encuentro el jefe de gabinete de asesores, Enio García; la directora de Epidemiología, Teresa Varela; el director de Gestión del Conocimiento, Mario Rovere; la subsecretaria de Salud Mental, Julieta Calmels; la subsecretaria de Gestión de la información, educación permanente y fiscalización, Leticia Ceriani; la médica infectóloga, Soledad González; y la asesora, Laura Muñoz. También participaron el presidente de IOMA, Homero Giles; el subsecretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Federico Agüero; y el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas, Carlos Naón.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Tras las inspecciones, se anunció que continuará con la actividad y afrontará las sanciones. En redes circularon imágenes de un animal muerto.

La actividad tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en Santa Clara. Estará a cargo de profesionales con trayectoria en salud integral.

La Policía Comunal intervino en el establecimiento “Los Pingos” tras un alerta. La justicia, los dejó en libertad.

La solicitud será tratada en la próxima sesión del Concejo Deliberante. El planteo apunta al valor previsto en el Presupuesto 2026.

Luz de Tres Picos S.A pidió declarar de interés municipal la infraestructura habilitada por CAMMESA en octubre de 2023.

Vecinos pidieron inspección y clausura de un predio con animales en zona no permitida, a pocos metros de la costanera.

Se trata de dos oros, una plata y un bronce en Mar del Plata. Simón Paccusse y el equipo de Voley Sub 18, lideraron los podios.

El senador encabezó el pedido en la Cámara de Diputados bonaerense junto a intendentes y legisladores de UCR–Cambio Federal.

Durante la jornada se proyectó un video y hubo varios oradores, como el Delegado de Santa Clara, Fabián Jacquet y el presidente del PJ de Mar Chiquita, Carlos Minnucci.

El comprobante se descarga desde el sitio web del organismo y es válido para acceder a todas las prestaciones.

El músico fue entrevistado en Radio Búnker y compartió anécdotas, reflexiones y detalles del show que brindarán el 22 de noviembre en Mar de Ajó.

Fue en el Centro Cultural, acompañado por el intendente Walter Wischnivetzky.

La Secretaría de la Mujer, Diversidad y Género brinda contención y asesoramiento en todo el distrito. Línea directa: 223 693 0672.

El líder necesita sumar para quedar en soledad. El escolta, Defensores, tiene fecha libre. Santa Elena y América buscarán llegar a la punta.


Ale Rube
picolos
Arbolito
La Martina
emca
HEIDI
Agrimensura
Sindicato Municipales
Atlantida
La Marca Carniceria
descubre marchi
EDEA
Gesell

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi