Sociedad

31 de julio de 2020

SERÁ A TRAVÉS DE UNA TRANSMISIÓN EN VIVO

“Experiencias, conceptualizaciones y estrategias contra la violencia política por razón de género en los medios”

Se hará el segundo encuentro virtual en donde se analizarán y denunciarán situaciones sobre el ejercicio del poder. Estarán invitadas legisladoras nacionales y periodistas.

Se hará el segundo encuentro virtual en donde se analizarán y denunciarán situaciones sobre el ejercicio del poder. Estarán invitadas legisladoras nacionales y periodistas.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Se realizará la segunda jornada de “Experiencias, conceptualizaciones y estrategias contra la violencia política por razón de género en los medios”, el 3 de agosto a las 16 en un encuentro virtual que se transmitirá por la web de organismo -www.defensadelpublico.com.ar- .

Este encuentro es la continuidad de un debate iniciado el último lunes, en el que políticas, comunicadoras y académicas, analizaron y denunciaron un sinnúmero de situaciones de violencia política y mediática. 

A las voces plurales de una treintena de mujeres y LGBTTTIQ+ de todo el país que expuso en el primer encuentro, se sumarán otras tantas este lunes. La Defensoría del Público y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) sacarán conclusiones de estos testimonios para construir lineamientos y una guía para un abordaje mediático que favorezca la erradicación de la violencia política por razón de género. 

Se relataron experiencias sobre el ejercicio del poder con la intención de disciplinar a mujeres y LGBTTTIQ+ en la política y en los medios. Esa violencia se materializa de diversas formas: con insultos, descalificaciones, con la permanente interrupción en la palabra cada vez que una de ellas la toma y hasta con la violencia física, lo que da cuenta de la terrible desigualdad de género que persiste y no favorece la participación plural en una sociedad democrática.  

La apertura estará a cargo de la Directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, Diana Maffía.

Además, fueron invitadas más de treinta mujeres, periodistas y LGBTTTIQ+, entre ellas las legisladoras nacionales Cristina Álvarez Rodríguez, Mónica Macha, Gisela Marziotta, Nancy González y Lucila Crexler. Las periodistas Agustina Kämpfer, Silvia Martínez Cassina, Valeria Sampedro, Marcela Ojeda y Lorena Maciel; la diputada por la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout y la legisladora porteña Laura Velasco. También estarán presentes representantes de Amnistía Internacional y el Observatorio Julieta Lanteri.

Algunas frases destacadas del primer encuentro fueron:

 - “La violencia en la TV es continua, obscena, visible. Yo no tengo ganas de poner más el cuerpo. Me han llegado a decir mal cogida al aire”. (Romina Manguel, periodista).

- “La violencia política contra las mujeres, desde los medios de comunicación, no se ejerce por igual contra todas, se ejerce contra aquellas que desde diferentes lugares ponen en jaque al patriarcado”. (Gabriela Cerruti, Diputada Nacional).

-  “Cuando hay violencia, hay que decirlo. Ninguna sociedad puede ser democrática y libre si una parte está expuesta a la violencia machista”. (Victoria Donda, titular del INADI). 

- “La violencia se ejerce con una intención clara: que nos callemos, que no denunciemos. Hay que denunciar y construir redes. Nosotras sufrimos las noticias falsas, no los varones. (Silvia Lospennato, Diputada Nacional).

- “En definitiva no importa dónde te posicionás, caminando hacia qué lugar, porque lo que importa es sacarte de ese lugar, anularte la posibilidad de intervenir en política.” (Ofelia Fernandez, Legisladora porteña).

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Sarmiento, líder del campeonato, quedará libre, pero lleva 5 puntos de ventaja.

El concejal de Juntos se refirió a los expedientes ingresados en la sesión extraordinaria y criticó la reducción anunciada por el Ejecutivo de Mar Chiquita.

El beneficio permite viajar gratis en el transporte público bonaerense. El acto será este viernes en el Centro Cultural de la ciudad.

Será del 7 al 9 de noviembre e Mar de Cobo con gastronomía, feria artesanal, música en vivo y desfile.

El certamen que se realiza en el Polideportivo de la ciudad y reunió a arqueros de 18 países, termina este sábado.

Con más de mil estudiantes en la edición 2025 las competencias serán hasta el 7 de noviembre en siete disciplinas.

El artista sevillano presentó el videoclip de su tercer sencillo, parte de “Lo que Soy”, que saldrá el 28 de noviembre.

Además, el gobernador firmó con el intendente Wischnivetzky, leasings para la compra de maquinaria y móviles.

El evento tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en el Complejo “La Isla” de Balneario Parque, con actividades educativas, recreativas y de observación.

La sesión fue breve. Se homenajeó a Luis Facca y por unanimidad se pasó a comisión el proyecto.

El piloto santaclarense se impuso en las dos finales del Karting Regional Senior y quedó cerca de la punta del torneo a dos fechas del cierre.

La medida alcanza a 19 distritos bonaerenses con más del 50% de afectación productiva y contempla prórrogas crediticias.

El Grupo de Prevención Motorizado de Mar Chiquita dio con el vehículo en un baldío tras un llamado al 911.

Está ubicada sobre Ruta 11, kilómetro 495. El proyecto incluye GNC, Shell Select y generación de empleo local.


La Martina
picolos
emca
Arbolito
Ale Rube
descubre marchi
Gesell
Atlantida
HEIDI
Agrimensura
La Marca Carniceria
EDEA
Sindicato Municipales

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi