Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
31 de julio de 2020
Se hará el segundo encuentro virtual en donde se analizarán y denunciarán situaciones sobre el ejercicio del poder. Estarán invitadas legisladoras nacionales y periodistas.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Se realizará la segunda jornada de “Experiencias, conceptualizaciones y estrategias contra la violencia política por razón de género en los medios”, el 3 de agosto a las 16 en un encuentro virtual que se transmitirá por la web de organismo -www.defensadelpublico.com.ar- .
Este encuentro es la continuidad de un debate iniciado el último lunes, en el que políticas, comunicadoras y académicas, analizaron y denunciaron un sinnúmero de situaciones de violencia política y mediática.
A las voces plurales de una treintena de mujeres y LGBTTTIQ+ de todo el país que expuso en el primer encuentro, se sumarán otras tantas este lunes. La Defensoría del Público y el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) sacarán conclusiones de estos testimonios para construir lineamientos y una guía para un abordaje mediático que favorezca la erradicación de la violencia política por razón de género.
Se relataron experiencias sobre el ejercicio del poder con la intención de disciplinar a mujeres y LGBTTTIQ+ en la política y en los medios. Esa violencia se materializa de diversas formas: con insultos, descalificaciones, con la permanente interrupción en la palabra cada vez que una de ellas la toma y hasta con la violencia física, lo que da cuenta de la terrible desigualdad de género que persiste y no favorece la participación plural en una sociedad democrática.
La apertura estará a cargo de la Directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de la Ciudad de Buenos Aires, Diana Maffía.
Además, fueron invitadas más de treinta mujeres, periodistas y LGBTTTIQ+, entre ellas las legisladoras nacionales Cristina Álvarez Rodríguez, Mónica Macha, Gisela Marziotta, Nancy González y Lucila Crexler. Las periodistas Agustina Kämpfer, Silvia Martínez Cassina, Valeria Sampedro, Marcela Ojeda y Lorena Maciel; la diputada por la provincia de Buenos Aires, Florencia Saintout y la legisladora porteña Laura Velasco. También estarán presentes representantes de Amnistía Internacional y el Observatorio Julieta Lanteri.
Algunas frases destacadas del primer encuentro fueron:
- “La violencia en la TV es continua, obscena, visible. Yo no tengo ganas de poner más el cuerpo. Me han llegado a decir mal cogida al aire”. (Romina Manguel, periodista).
- “La violencia política contra las mujeres, desde los medios de comunicación, no se ejerce por igual contra todas, se ejerce contra aquellas que desde diferentes lugares ponen en jaque al patriarcado”. (Gabriela Cerruti, Diputada Nacional).
- “Cuando hay violencia, hay que decirlo. Ninguna sociedad puede ser democrática y libre si una parte está expuesta a la violencia machista”. (Victoria Donda, titular del INADI).
- “La violencia se ejerce con una intención clara: que nos callemos, que no denunciemos. Hay que denunciar y construir redes. Nosotras sufrimos las noticias falsas, no los varones. (Silvia Lospennato, Diputada Nacional).
- “En definitiva no importa dónde te posicionás, caminando hacia qué lugar, porque lo que importa es sacarte de ese lugar, anularte la posibilidad de intervenir en política.” (Ofelia Fernandez, Legisladora porteña).
El curso presencial será el viernes 17 en la sede local de la Universidad Nacional de Mar del Plata, con inscripción previa obligatoria.
El referente de la Sociedad Rural habló sobre caminos, inseguridad y medidas económicas.
El programa “Mayores Bonaerenses Conectados” se desarrolla en el Centro Cultural con cuatro encuentros presenciales.
El joven de Mar de Cobo se consagró en Taekwon-Do ITF de la categoría combate hasta 55 kilos.
Lo confirmó el Secretario de Turismo, Edgardo Veble, quien destacó la participación de la comunidad, donde nació la idea.
El menor permanece internado en Mar del Plata tras recibir graves heridas. La causa tramita en la Fiscalía de Delitos Culposos.
La ministra bonaerense, que impulsa el Frente Ambiental Latinoamericano, mantuvo reuniones institucionales con autoridades y académicos.
El show será el sábado 22 de noviembre en Mole Club, con capacidad limitada y entradas anticipadas.
La pena incluye prisión efectiva y multas millonarias tras el hallazgo de más de 100 kilos de marihuana en un campo de Colonia Barragán.
El show tributo a Queen será el sábado 18 en el teatro Leonardo Favio.
Con un video y a través de las redes sociales, se informaron donde cuando se realizarán los trabajos.
Edgardo Veble y Fátima Dell Aqua representaron al distrito en el encuentro encabezado por el gobernador Axel Kicillof en Chascomús.
En los últimos 12 meses acumuló 31,8%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.
El dispositivo comenzará el 1 de diciembre y se evalúa una cobertura especial para el fin de semana largo de noviembre.