En el marco de la emergencia social y sanitaria por el
COVID-19, la ANSES y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación acordaron
intercambiar información con el objetivo de promover y optimizar la
implementación del Plan Nacional Argentina contra el Hambre y el Programa
Nacional de Inclusión Socio Productiva y de Desarrollo Local Potenciar Trabajo.
La firma del convenio se realizó entre la directora
ejecutiva de la ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Desarrollo Social,
Daniel Arroyo.
En este marco, Raverta sostuvo: “El trabajo conjunto entre
organismos resulta indispensable para promover el diseño de políticas públicas
que ayuden a mejorar la calidad de vida de las personas más vulnerables. Esta
firma va a favorecer el intercambio de información para que la Tarjeta
Alimentar llegue a aquellas familias que la necesiten. De esta manera, el
Estado está presente garantizando los ingresos para la compra de alimentos en
todos los hogares de la Argentina”.
Por su parte, Arroyo destacó el trabajo articulado con la
ANSES que, dijo, “permite profundizar las políticas públicas que llevamos
adelante en el ministerio de Desarrollo Social, como la Tarjeta Alimentar y el
Potenciar Trabajo, que son centrales tanto para brindar asistencia en esta
pandemia como para avanzar hacia un camino de salida a través de estrategias productivas
y desarrollo local".
En relación al Plan Argentina contra el Hambre, este acuerdo
se complementa con el rubricado anteriormente entre ambos organismos, por lo
que se agrega información a remitir mensualmente para facilitar la entrega de
la Tarjeta Alimentar a los beneficiarios.
Con respecto al Programa Potenciar Trabajo, se realiza un
cruce de información para detectar incompatibilidades; el Ministerio envía la
nómina para chequear que no hayan sido recibido el Ingreso Familiar de
Emergencia (IFE), la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación por
Embarazo.