Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
4 de septiembre de 2020
En el final de la primera temporada del ciclo radial Tardes de Reencuentro, la Lic. en Psicología Marianela Ziraldo abordó el tema y aclaró términos muy comunes.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
Finalizando esta primera etapa del programa “Tardes de Reencuentros”, donde un grupo de enamorados de la radio se capacitan para animarse a crear programas propios; coordinados por el Lic. Hernán Nicolás Lombardi en articulación con Búnker 91.9 FM con la colaboración de la Prof. María Elisa López, se desarrollaron temas de interés para los oyentes entre ellos “El ghosting y la responsabilidad afectiva”.
Muchas personas atraviesan la difícil situación de que una relación afectiva termine sin mediar ninguna explicación con una implicancia en sus estados de ánimo, equilibrio emocional, angustia y hasta momentos de depresión.
Definiendo al Ghosting como “la finalización de una relación afectiva cortando todo contacto con la persona en cuestión sin darle ninguna explicación. Es la cruel manera de acabar con las relaciones en la era digital. La persona que decide cortar el vínculo evita afrontar la instancia de la ruptura en persona y dar las explicaciones del caso. Deja de responder las llamadas y los mensajes y se ausenta, como si se hubiera convertido en un fantasma.” Se considera que todo acto incluye una “ responsabilidad afectiva” entendiendo a ésta como tener presente y estar atento a que lo que yo haga en mi vida sexo afectiva va a tener consecuencias, de las cuales me tendría que hacer cargo. “Esto va más allá de la etiqueta o no que tenga el vínculo. Porque la importancia no está en qué tipo de relación tengo, sino en que al lado mío hay alguien que probablemente tenga sentimientos.
Para profundizar en este tema se entrevistó a la Lic. en Psicología Marianela Ziraldo quien aclaró términos muy comunes hoy como “fantasmear", “hacerse el fantasma” y Ghosting”.
Respondió preguntas sobre la incidencia de las redes sociales, miedo a un compromiso, miedo a enfrentar la verdad, o a decir la verdad.
La entrevista se encuentra a disposición de todos nuestros lectores y oyentes.
Finaliza un ciclo de aprendizaje y encuentro sobre radio con personas de todo el país y seguramente se abrirán otros invitando a quienes desean ser parte del mundo de la radio están invitados.
Del 3 al 8 de noviembre se realizará el WIAC 2025 en el Polideportivo de la ciudad, con delegaciones de todo el mundo.
La banda marplatense lanzó su debut discográfico tras dos años de trabajo. El material ya está disponible en todas las plataformas digitales.
La lista encabezada por Diego Santilli se impuso en tres localidades. Fuerza Patria, con Jorge Taiana, ganó solo en Vivoratá.
Este domingo se elegirán diputados nacionales con una papeleta que reúne toda la oferta electoral.
La banda se presentará el 12 de diciembre en el Polideportivo de la ciudad. Ya está disponible la segunda etapa de venta online.
Participaron estudiantes de Enfermería del ISFT N°238 en el CAPS de la ciudad, en el cierre del mes de prevención.
Será el martes 28 de octubre en Punto Digital. Lo dictará el fotógrafo Guillermo Ponce y se entregarán certificados de participación.
Un residente pasó de abonar $4.925 en diciembre de 2023 a $63.061 en octubre de 2025. Las quejas de los usuarios de SCYCO llegaron a las redes sociales.
El Polideportivo de Santa Clara recibirá delegaciones internacionales para el Mundial de Arquería y el Mundial de Kendo.
El hecho ocurrió en Mar de Cobo. Intervino personal de la Subcomisaría Costa Norte y la Fiscalía de Responsabilidad Penal Juvenil.
Eduardo Lualdi y Pedro Larragione visitaron el espacio cultural de Santa Clara y entregaron la edición N° 69 de “Cuadernos”.
Personal de la Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, acondicionó el predio ubicado en avenida Montreal y El Dorado.
El Premio Nobel de la Paz 1985 brindará una charla este viernes 24 a las 17 en Santa Clara, anunció la Secretaría de Cultura.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lluvias intensas, ráfagas de viento y variabilidad térmica durante toda la jornada del viernes.