El Mundo

14 de septiembre de 2020

CORONAVIRUS

Brasil retomará las pruebas de la vacuna británica de AstraZeneca y Oxford

En el país, el estudio involucra a 5.000 voluntarios. “Muchos ya han recibido la segunda dosis y hasta el momento no hubo registros de irregularidades graves de salud”.

En el país, el estudio involucra a 5.000 voluntarios. “Muchos ya han recibido la segunda dosis y hasta el momento no hubo registros de irregularidades graves de salud”.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia del coronavirus, retomará este lunes las pruebas de la vacuna desarrollada por el laboratorio anglo-sueco AstraZeneca y la universidad británica de Oxford.

“Después de evaluar los datos del evento adverso, su causalidad y el conjunto de datos de seguridad generados en el estudio, concluimos que la relación beneficio-riesgo se mantiene favorable y, por eso, el estudio podrá ser retomado”, comunicó la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil.

El órgano regulador “continuará acompañando todos los eventos adversos observados durante el estudio y, en caso de que sea identificada cualquier situación grave con voluntarios brasileños, tomará las medidas pertinentes para garantizar la seguridad de los participantes”.

AstraZeneca anunció el sábado pasado en Londres que retoma las pruebas clínicas que se desarrollan en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica, tras ser interrumpidos por la reacción adversa sufrida por un voluntario.

Esta vacuna es una de varias que se están desarrollando en todo el mundo a gran velocidad a fin de contener la pandemia, que ha causado ya más de 28 millones de contagios, superado los 920.000 muertos y está castigando las economías.

Esta semana, después de la suspensión de las pruebas clínicas, la Anvisa había informado que en Brasil “no hay relatos de eventos adversos graves en voluntarios” y manifestó que estaba en contacto permanente con AstraZeneca “para el acceso a la totalidad de las informaciones”.

AstraZeneca había iniciado las pruebas de la fase 3 de su potencial vacuna contra el coronavirus en Brasil a fines de junio y, según explicó la estatal Universidad Federal de Sao Paulo (Unifesp), una de las responsables de los ensayos en el país sudamericano, el estudio “avanza como es esperado” en el país.

“En Brasil, el estudio involucra a 5.000 voluntarios y avanza como es esperado. Muchos ya han recibido la segunda dosis y hasta el momento no hubo registros de irregularidades graves de salud”, expresó la institución en una nota.

De acuerdo con la cartera, “además de la vacuna de AstraZeneca, el país también acompaña más de 200 estudios en proceso. El objetivo es encontrar una solución efectiva y segura para la cura y la prevención de la Covid-19”.

El Gobierno federal y varios regionales ya establecieron acuerdos internacionales para probar, producir y comercializar las diferentes iniciativas inmunológicas que están siendo desarrolladas en el Reino Unido, China, Rusia, Estados Unidos y Alemania.

Brasil, el tercer país con más casos de coronavirus y el segundo con más muertes por la enfermedad desde el comienzo de la pandemia, sumaba 4.330.455 contagios (14.768 en las últimas 24 horas) y 131.625 decesos (415 nuevos), informó el Ministerio de Salud.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El intendente Walter Wischnivetzky firmó el acta junto al gobernador Kicillof y el Ministro Larroque.

Se realizará el 31 de julio y el 1 de agosto en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

El hecho ocurrió este miércoles por la noche cuando el vehículo se atascó en el sector de carga; no se registraron heridos.

El hecho ocurrió durante la noche de este miércoles. Intervienen Bomberos voluntarios y personal policial de Santa Clara.

Se suspenden las clases y diversas actividades para priorizar el funcionamiento de los servicios esenciales como hospitales y geriátricos.

La Libertad Avanza llega dividida y busca acuerdos, Unión por la Patria define candidaturas y UAM se presentará con lista propia.

La marplatense, se convirtió en la primera argentina en alcanzar la tercera ronda del certamen desde 2009.

El senador radical pidió ratificar la inmunidad soberana del país ante el intento de cesión del 51 % de las acciones de la petrolera estatal.

Fue en el Club Santa Clara con alrededor de 100 alumnas de patín artístico de todo Mar Chiquita.

Participaron estudiantes de escuelas de la costa de Mar Chiquita. También se abordaron temas de salud emocional y prevención del bullying.

La sensación térmica descendió hasta los –11 °C este miércoles. Mañana comenzará a subir levemente la marca térmica.

Así lo informaron desde la dependencia que tiene a cargo Fabián Jacquet.

El hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en la autovía 11; un joven fue derivado al HIGA y una mujer recibió atención en el CAPS de la ciudad.


HEIDI
La Martina
picolos
emca
Gesell
La Marca Carniceria
Ale Rube
EDEA
Agrimensura
descubre marchi
Sindicato Municipales
Arbolito
Atlantida

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi