Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
14 de septiembre de 2020
Así lo manifestó el Secretario General de la Policía Bonaerense. Además el oficial pidió la creación de un sindicato.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
El secretario general del Sindicato Policial de la Provincia de Buenos Aires (Sipoba), Nicolás Masi, habló en el aire de Búnker 91.9 Fm, sobre la situación que atraviesan los efectivos de la fuerza policial y aseguró que la relación con el gobierno “nunca se va a recomponer”.
Además destacó la necesidad de la creación de un sindicato que nuclee a los policías y aseguró que “Si no se canalizan otros reclamos como es el derecho al ejercicio sindical, esto va a volver a estallar en cualquier otro momento, cuando llegue el hartazgo va a volver a pasar”.
Después de las protestas que llevaron adelante los policías de la Bonaerense durante la semana pasada y con un anuncio de aumento de sus sueldos que no conformó a los uniformados, el representante de Sipoba, Nicolás Masi opinó sobre la continuidad del conflicto.
“Nunca se va a recomponer –la relación con el gobierno- porque la situación de la policía no está bien y lleva tiempo arreglarla, esto no se arregla de un día para otro. Las promesas bienvenidas sean pero la situación de los policías sigue siendo mala”, sostuvo en declaraciones a Búnker 91.9 FM.
Y remarcó que “la promesa del Gobernador fue la equiparación con la Policía Federal y lejos estamos con esa equiparación y más lejos con la que pretendemos, que es la Policía de Buenos Aires”.
En ese sentido manifestó que “la relación no se va a recomponer nunca, porque no hay ánimo –de ningún gobierno- de tenernos bien pagos, siempre somos un ajuste dentro de la provincia, no solamente en personal sino en equipamiento. No va a haber nunca una seguridad como los ciudadanos bonaerense nos merecemos”.
Y agregó: “Nunca puede haber un acuerdo porque no podemos tener el ejercicio del derecho sindical. Acá siempre hubo decisiones unilaterales, ante un reclamo que se genera en forma espontánea, no hay organización detrás de este reclamo, no hay asociación, no hay sindicatos; son grupos que llegan a esta instancia por hartazgo generalizado en su modo de vida e imposiciones fuera de lugar y de la ley por parte del gobierno porque obligarnos a hacer horas extras como lo hace el Gobierno a 40 pesos la hora es someter a los trabajadores policiales a la esclavitud y servidumbre”.
Masi también aseveró que “si no se canalizan otros reclamos como es el derecho al ejercicio sindical, esto va a volver a estallar en cualquier otro momento, cuando llegue el hartazgo va a volver a pasar”.
Seis concejales de la oposición no bajaron al recinto que logró el mínimo con la participación de Patricia Heltner.
El operativo se extendió durante horas en el predio a cielo abierto y las autoridades investigan el origen del fuego.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Municipio desplegarán atención territorial este jueves y viernes.
El operativo se realizó con apoyo del Club de Pesca de Santa Clara tras un alerta de Prefectura.
El piloto santaclarense acecha en la punta del torneo tras lograr la pole y ganar en el circuito Arbolito.
El oficialismo busca aprobar el Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal, mientras la oposición condiciona su presencia por el proyecto de más Paradores en las playas.
Así lo indicó la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la comuna.
El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.
La Plaza Libertad fue el punto de encuentro de vecinos y visitantes durante el fin de semana largo.
El segundo trabajo de la banda española verá la luz el 28 de noviembre y tendrá presentación oficial en Zaragoza.
Según CAME, el gasto total ascendió a $355.789 millones, con un aumento del 34% real frente a 2024.
Bomberos, Policía y Defensa Civil trabajaron en el lugar; el tránsito permanece demorado.
Se jugó la octava fecha y tres equipos mantienen pueden consagrarse en la etapa regular del Clausura de futbol.
El encuentro será mañana a las 14 en el Centro Cultural, con autoridades municipales.