Política

14 de septiembre de 2020

NICOLÁS MASI EN EL AIRE DE LA BÚNKER 91.9 FM

“No va a haber nunca una seguridad como los ciudadanos bonaerense nos merecemos”

Así lo manifestó el Secretario General de la Policía Bonaerense. Además el oficial pidió la creación de un sindicato.

Así lo manifestó el Secretario General de la Policía Bonaerense. Además el oficial pidió la creación de un sindicato.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

0:00

0:00

El archivo no está correcto.-

El secretario general del Sindicato Policial de la Provincia de Buenos Aires (Sipoba), Nicolás Masi, habló en el aire de Búnker 91.9 Fm, sobre la situación que atraviesan los efectivos de la fuerza policial y aseguró que la relación con el gobierno “nunca se va a recomponer”.

Además destacó la necesidad de la creación de un sindicato que nuclee a los policías y aseguró que “Si no se canalizan otros reclamos como es el derecho al ejercicio sindical, esto va a volver a estallar en cualquier otro momento, cuando llegue el hartazgo va a volver a pasar”.

Después de las protestas que llevaron adelante los policías de la Bonaerense durante la semana pasada y con un anuncio de aumento de sus sueldos que no conformó a los uniformados, el representante de Sipoba, Nicolás Masi opinó sobre la continuidad del conflicto.

“Nunca se va a recomponer –la relación con el gobierno- porque la situación de la policía no está bien y lleva tiempo arreglarla, esto no se arregla de un día para otro. Las promesas bienvenidas sean pero la situación de los policías sigue siendo mala”, sostuvo en declaraciones a Búnker 91.9 FM.

Y remarcó que “la promesa del Gobernador fue la equiparación con la Policía Federal y lejos estamos con esa equiparación y más lejos con la que pretendemos, que es la Policía de Buenos Aires”.

En ese sentido manifestó que “la relación no se va a recomponer nunca, porque no hay ánimo –de ningún gobierno- de tenernos bien pagos, siempre somos un ajuste dentro de la provincia, no solamente en personal sino en equipamiento. No va a haber nunca una seguridad como los ciudadanos bonaerense nos merecemos”.

Y agregó: “Nunca puede haber un acuerdo porque no podemos tener el ejercicio del derecho sindical. Acá siempre hubo decisiones unilaterales, ante un reclamo que se genera en forma espontánea, no hay organización detrás de este reclamo, no hay asociación, no hay sindicatos; son grupos que llegan a esta instancia por hartazgo generalizado en su modo de vida e imposiciones fuera de lugar y de la ley por parte del gobierno porque obligarnos a hacer horas extras como lo hace el Gobierno a 40 pesos la hora es someter a los trabajadores policiales a la esclavitud y servidumbre”.

Masi también aseveró que “si no se canalizan otros reclamos como es el derecho al ejercicio sindical, esto va a volver a estallar en cualquier otro momento, cuando llegue el hartazgo va a volver a pasar”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Además, desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, indicaron que "en la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%".

La concejal de Unidad y Acción cuestionó la falta de apertura en las jornadas organizadas por el gobierno local.

El accidente ocurrió este sábado en Montecarlo y El Dorado. Participaron una camioneta y una moto.

El senador radical advirtió sobre la falta de cobertura médica, el deterioro hospitalario y la inseguridad en territorio bonaerense.

La Policía Comunal interceptó a conductores sin documentación. Uno de ellos tenía marihuana y prohibición de circular.

Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.

El equipo mendocino venció 2 a 1 a Colombo de Brasil en la final disputada este viernes en el Polideportivo de Santa Clara.

Este viernes, los controles se desplegaron en distintas zonas de la ciudad.

El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.

El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.

"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.

A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.

La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.


descubre marchi
Arbolito
emca
Sindicato Municipales
Ale Rube
HEIDI
Atlantida
Agrimensura
La Marca Carniceria
La Martina
picolos
Gesell
EDEA

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi