Política

14 de septiembre de 2020

NICOLÁS MASI EN EL AIRE DE LA BÚNKER 91.9 FM

“No va a haber nunca una seguridad como los ciudadanos bonaerense nos merecemos”

Así lo manifestó el Secretario General de la Policía Bonaerense. Además el oficial pidió la creación de un sindicato.

Así lo manifestó el Secretario General de la Policía Bonaerense. Además el oficial pidió la creación de un sindicato.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

0:00

0:00

El archivo no está correcto.-

El secretario general del Sindicato Policial de la Provincia de Buenos Aires (Sipoba), Nicolás Masi, habló en el aire de Búnker 91.9 Fm, sobre la situación que atraviesan los efectivos de la fuerza policial y aseguró que la relación con el gobierno “nunca se va a recomponer”.

Además destacó la necesidad de la creación de un sindicato que nuclee a los policías y aseguró que “Si no se canalizan otros reclamos como es el derecho al ejercicio sindical, esto va a volver a estallar en cualquier otro momento, cuando llegue el hartazgo va a volver a pasar”.

Después de las protestas que llevaron adelante los policías de la Bonaerense durante la semana pasada y con un anuncio de aumento de sus sueldos que no conformó a los uniformados, el representante de Sipoba, Nicolás Masi opinó sobre la continuidad del conflicto.

“Nunca se va a recomponer –la relación con el gobierno- porque la situación de la policía no está bien y lleva tiempo arreglarla, esto no se arregla de un día para otro. Las promesas bienvenidas sean pero la situación de los policías sigue siendo mala”, sostuvo en declaraciones a Búnker 91.9 FM.

Y remarcó que “la promesa del Gobernador fue la equiparación con la Policía Federal y lejos estamos con esa equiparación y más lejos con la que pretendemos, que es la Policía de Buenos Aires”.

En ese sentido manifestó que “la relación no se va a recomponer nunca, porque no hay ánimo –de ningún gobierno- de tenernos bien pagos, siempre somos un ajuste dentro de la provincia, no solamente en personal sino en equipamiento. No va a haber nunca una seguridad como los ciudadanos bonaerense nos merecemos”.

Y agregó: “Nunca puede haber un acuerdo porque no podemos tener el ejercicio del derecho sindical. Acá siempre hubo decisiones unilaterales, ante un reclamo que se genera en forma espontánea, no hay organización detrás de este reclamo, no hay asociación, no hay sindicatos; son grupos que llegan a esta instancia por hartazgo generalizado en su modo de vida e imposiciones fuera de lugar y de la ley por parte del gobierno porque obligarnos a hacer horas extras como lo hace el Gobierno a 40 pesos la hora es someter a los trabajadores policiales a la esclavitud y servidumbre”.

Masi también aseveró que “si no se canalizan otros reclamos como es el derecho al ejercicio sindical, esto va a volver a estallar en cualquier otro momento, cuando llegue el hartazgo va a volver a pasar”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Una pareja fue atacada por cuatro delincuentes: "Ataron a mi esposo, que es sordo. Me ataron los pies. Rogué que no me ataran las manos para poder calmarlo".

El órgano municipal abrió inscripciones para sumar organizaciones al debate sobre movilidad en el Partido de Mar Chiquita.

El municipio presentó precios, eventos y conectividad para recibir visitantes en distintos puntos de esa ciudad.

El presidente de la Sociedad Rural de Mar Chiquita analizó la situación del sector y reclamó previsibilidad económica y caminos transitables.

El intendente de Mar Chiquita participó de la movilización en Buenos Aires contra el veto presidencial a leyes educativas y sanitarias.

Se realizó con fondos municipales y mejoró la circulación entre Montevideo y Trouville, en Santa Clara

Será en Santa Clara y Coronel Vidal durante el fin de semana. Lo organiza la Municipalidad.

Las iniciativas, serán tratadas en el Senado.

Se trata de un proyecto nacido en Mar Chiquita que invita a escuelas, familias y comunidades a conocer y proteger la biodiversidad del sudeste bonaerense.

La directora de Billboard Argentina anunció la reapertura del espacio en Mar de Ajó, que será sede de espectáculos durante todo el año.

El acto se realizará este miércoles a las 17 en la Rotonda del Contrabandista, en Santa Clara y con conexión con manifestaciones en todo el país.

Según información del Boletín Oficial Nº98 de Mar Chiquita entre los meses de mayo y junio.

Lo realizó personal de la Policia Comunal. Secuestraron vehículos sin documentación y marihuana; no hubo aprehendidos.


La Martina
Agrimensura
Sindicato Municipales
Atlantida
EDEA
Ale Rube
picolos
descubre marchi
emca
La Marca Carniceria
Gesell
HEIDI
Arbolito

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi