El País

14 de septiembre de 2020

DECLARACIONES PUBLICAS

Cafiero dijo que “la carta de Macri” está escrita desde el “rincón del vago”

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación afirmó que el ex presidente “tiene un discurso vacío, con conceptos que no van a ningún lado”.

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación afirmó que el ex presidente “tiene un discurso vacío, con conceptos que no van a ningún lado”.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, se refirió a la carta publicada por el ex presidente, Mauricio Macri y afirmó que “tiene un discurso vacío, con conceptos que no van a ningún lado, que parecen más bien bajados de una monografía del ‘Rincón del Vago’”.

“No tiene autocrítica, sorprende que no haya ideas ni aportes en el momento en que Argentina está luchando contra una pandemia. Mientras los argentinos luchamos, él viaja por el mundo”, sentenció el jefe de Gabinete.

A propósito de los cuidados por la pandemia, Cafiero se expresó respecto de la marcha de ayer convocada por la oposición al decir que “lo que preocupa es la pérdida de las medidas de cuidado. A nosotros las manifestaciones no nos asustan, venimos de un espacio que valora la expresión de la gente, pero en estos momentos el modo de protestar no debería ser ese porque se pone en riesgo la salud propia y la de terceros”.

El ministro coordinador, en declaraciones efectuadas a LU6 Radio Atlántica de Mar del Plata, también se refirió a la relación con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires tras el anuncio de reasignación de partidas: “Las políticas de justicia y redistribución nos tienen que unir. Nosotros resolvimos una inequidad que planteamos desde el año pasado, más allá de la opinión que tenga cada uno. En esta etapa de pandemia trabajamos coordinadamente con la ciudad y demostramos estar a la altura de las circunstancias”

Por último, Cafiero hizo hincapié en los tres ejes con los cuales el gobierno busca reactivar la economía: “Buscamos recomponer el consumo interno, con herramientas que lo sostengan, como puede ser el programa Ahora 12 y los créditos a créditos a tasa subsidiada; también apuntamos a la obra pública, por eso en el presupuesto se destinan más recursos, como también agregamos recursos en 2020, y por último, está la industria, las PYMES y comercios, donde generamos herramientas de financiamiento preferencial para que vuelvan a funcionar”.

Y concluyó: “Hay sectores que nunca se detuvieron y están mejor que otros años. Somos optimistas en recuperar otros, como el textil por ejemplo. También entendemos que hay otros que les va a costar más, a los que vamos a ayudar, con políticas de trabajo y producción”.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.

Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara

Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.

El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.

La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.

La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.

Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.

La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.

El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.

El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.

Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.

En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.

Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.

Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.


descubre marchi
Ale Rube
Atlantida
Arbolito
HEIDI
emca
Gesell
La Marca Carniceria
picolos
Sindicato Municipales
EDEA
Agrimensura
La Martina

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi