Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
14 de septiembre de 2020
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación afirmó que el ex presidente “tiene un discurso vacío, con conceptos que no van a ningún lado”.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, se refirió a la carta publicada por el ex presidente, Mauricio Macri y afirmó que “tiene un discurso vacío, con conceptos que no van a ningún lado, que parecen más bien bajados de una monografía del ‘Rincón del Vago’”.
“No tiene autocrítica, sorprende que no haya ideas ni aportes en el momento en que Argentina está luchando contra una pandemia. Mientras los argentinos luchamos, él viaja por el mundo”, sentenció el jefe de Gabinete.
A propósito de los cuidados por la pandemia, Cafiero se expresó respecto de la marcha de ayer convocada por la oposición al decir que “lo que preocupa es la pérdida de las medidas de cuidado. A nosotros las manifestaciones no nos asustan, venimos de un espacio que valora la expresión de la gente, pero en estos momentos el modo de protestar no debería ser ese porque se pone en riesgo la salud propia y la de terceros”.
El ministro coordinador, en declaraciones efectuadas a LU6 Radio Atlántica de Mar del Plata, también se refirió a la relación con el gobierno de la ciudad de Buenos Aires tras el anuncio de reasignación de partidas: “Las políticas de justicia y redistribución nos tienen que unir. Nosotros resolvimos una inequidad que planteamos desde el año pasado, más allá de la opinión que tenga cada uno. En esta etapa de pandemia trabajamos coordinadamente con la ciudad y demostramos estar a la altura de las circunstancias”
Por último, Cafiero hizo hincapié en los tres ejes con los cuales el gobierno busca reactivar la economía: “Buscamos recomponer el consumo interno, con herramientas que lo sostengan, como puede ser el programa Ahora 12 y los créditos a créditos a tasa subsidiada; también apuntamos a la obra pública, por eso en el presupuesto se destinan más recursos, como también agregamos recursos en 2020, y por último, está la industria, las PYMES y comercios, donde generamos herramientas de financiamiento preferencial para que vuelvan a funcionar”.
Y concluyó: “Hay sectores que nunca se detuvieron y están mejor que otros años. Somos optimistas en recuperar otros, como el textil por ejemplo. También entendemos que hay otros que les va a costar más, a los que vamos a ayudar, con políticas de trabajo y producción”.
El jugador de vóley integró el seleccionado bonaerense y obtuvo el tercer puesto en Rosario.
El Concejo Deliberante de Mar Chiquita abordó la irregularidad en medio del debate por las excepciones y el ordenamiento territorial.
El acto se realizó en La Plata con participación de autoridades judiciales, fiscales y apoderados de las fuerzas políticas.
El sábado 22 de noviembre, la banda ícono del rock nacional se presentará con capacidad limitada y venta anticipada.
Ocurrió en el barrio Santa Elena. El sujeto quedó imputado por "encubrimiento agravado". La justicia lo dejó en libertad.
Lo dispuso el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky. Próximamente se anunciaría a Edgardo Veble en Turismo y Ambiente. Melanie Ibáñez, quedó interinamente en Prensa.
El hecho ocurrió en calle Bariloche al 300; los imputados intentaron agredir a efectivos.
Se enfrentarán Arbolito - Mar de Cobo, Sarmiento-America, Defensores - Estudiantes, y Santa Elena - Belgrano. Santa Clara, tendrá fecha libre.
Se ejecutan 325 metros lineales con fondos municipales. Fabián Jacquet, delegado de Santa Clara, supervisó los trabajos.
Este sábado 13 de septiembre, a las 19, con el santaclarense Julián Mellado en un concierto en Mar del Plata.
El senador nacional propuso equilibrio fiscal con sensibilidad social y defendió las PASO como herramienta de cohesión.
Junto a Raúl Biaggioni —Larry de Clay-, candidatos del Movimiento Confederal Argentino, plantearon una reforma constitucional y un giro geopolítico.
El sábado 13 de septiembre, a las 20, se estrenará la obra de Lucía Sanchez con entradas disponibles en boletería.
Desarrollado por la Policía Comunal de Mar Chiquita. No hubo aprehendidos y actuó el Juzgado de Faltas municipal.