Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
15 de septiembre de 2020
La iniciativa será enviada en tiempo y forma, como establece la Ley de Administración Financiera, que fija como fecha tope al 15 de setiembre para presentar el proyecto.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El Gobierno enviará este martes a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2021, que prevé un déficit equivalente al 4,5% y un gasto del capital del 2,2% del Producto Bruto Interno (PBI), y contempla destinar más del 60% de los recursos a gastos sociales.
La iniciativa será enviada en tiempo y forma, como establece la Ley de Administración Financiera, que fija como fecha tope al 15 de setiembre para presentar el proyecto que establece el detalle de gastos y recursos para el año siguiente, así como las previsiones de crecimiento del PBI, el valor del dólar y la evolución de la inflación.
El primer proyecto de Presupuesto 2021 de la gestión del
presidente Alberto Fernández que se presentará ante la Cámara de Diputados
demandará al menos un mes de debate, en cuyo transcurso los funcionarios
explicarán cada uno de los aspectos centrales, los datos macroecónomicos, los
subsidios al transporte, las obras públicas y las relaciones con las
provincias.
El tratamiento se efectuará en un cuerpo legislativo donde existe una fuerte
paridad de fuerzas ya que el Frente de Todos tiene 117 votos -teniendo en
cuenta la licencia del funcionario José de Mendiguren y que el presidente de la
Cámara, Sergio Massa, solo vota en caso de desempate- y Juntos por el Cambio
116.
En ese marco, los votos de los interbloques Federal y de Federal para el
Desarrollo adquieren una fuerte relevancia al convertirse en los árbitros para
definir la aprobación del presupuesto, ya que Juntos por el Cambio es difícil
que vote a favor luego de la pelea que está planteando por la coparticipación
de la ciudad de Buenos Aires.
Además, junto con la sanción del proyecto de presupuesto se deberá
sancionar la nueva ley de movilidad jubilatoria, donde se fijará cómo se
actualizarán en el 2021 las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y
por Hijo y Embarazo, a cuyo pago se destinan junto con los planes sociales más
del 60% de los recursos previstos para el próximo año.
El marchiquitense obtuvo el título nacional en persecución individual y oro por equipos en Mar del Plata.
Serán cuatro ediles de Fuerza Patria y tres de La Libertad Avanza. El oficialismo mantendrá la mayoría simple.
La Policia de la localidad dio con el imputado en la zona de 9 de Julio y 12 de Octubre, donde ocurrió el hecho.
Asi lo explicó la concejal Gabriela Bértora.
La Delegación a cargo de Matías Jara, informó de los trabajos de conservación en plazas, calles y espacios públicos.
Aubasa registró más de seis mil vehículos en distintos accesos entre las 14 y las 19 horas de este jueves.
Así lo manifestó la Ministra de Ambiente de la provincia, Daniela Vilar.
El intendente presentó un camión recolector y un tractor para fortalecer la prestación de servicios públicos.
La Secretaría de Turismo y Ambiente informó la evaluación de postulantes para la temporada 2025/2026.
Varias dotaciones y personal de Defensa Civil trabajaron del Km 382 al Km 383 para sofocar el fuego que afectó pastizales y vías.
La Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, informó que se pintaron cordones, se ordenaron veredas y se acondicionaron canteros.
Será el domingo 23 de noviembre en la plaza central de la localidad, con feria, arte y reflexión colectiva.
Tras la Asamblea General, se definió la nueva comisión directiva que conducirá la entidad durante el próximo período.
Será del 21 al 23 de noviembre en la Plaza Libertad, con distintas actividades y artistas en vivo.