Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
15 de septiembre de 2020
La iniciativa será enviada en tiempo y forma, como establece la Ley de Administración Financiera, que fija como fecha tope al 15 de setiembre para presentar el proyecto.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El Gobierno enviará este martes a la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2021, que prevé un déficit equivalente al 4,5% y un gasto del capital del 2,2% del Producto Bruto Interno (PBI), y contempla destinar más del 60% de los recursos a gastos sociales.
La iniciativa será enviada en tiempo y forma, como establece la Ley de Administración Financiera, que fija como fecha tope al 15 de setiembre para presentar el proyecto que establece el detalle de gastos y recursos para el año siguiente, así como las previsiones de crecimiento del PBI, el valor del dólar y la evolución de la inflación.
El primer proyecto de Presupuesto 2021 de la gestión del
presidente Alberto Fernández que se presentará ante la Cámara de Diputados
demandará al menos un mes de debate, en cuyo transcurso los funcionarios
explicarán cada uno de los aspectos centrales, los datos macroecónomicos, los
subsidios al transporte, las obras públicas y las relaciones con las
provincias.
El tratamiento se efectuará en un cuerpo legislativo donde existe una fuerte
paridad de fuerzas ya que el Frente de Todos tiene 117 votos -teniendo en
cuenta la licencia del funcionario José de Mendiguren y que el presidente de la
Cámara, Sergio Massa, solo vota en caso de desempate- y Juntos por el Cambio
116.
En ese marco, los votos de los interbloques Federal y de Federal para el
Desarrollo adquieren una fuerte relevancia al convertirse en los árbitros para
definir la aprobación del presupuesto, ya que Juntos por el Cambio es difícil
que vote a favor luego de la pelea que está planteando por la coparticipación
de la ciudad de Buenos Aires.
Además, junto con la sanción del proyecto de presupuesto se deberá
sancionar la nueva ley de movilidad jubilatoria, donde se fijará cómo se
actualizarán en el 2021 las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y
por Hijo y Embarazo, a cuyo pago se destinan junto con los planes sociales más
del 60% de los recursos previstos para el próximo año.
Se dictarán Producción Agropecuaria (UNLP) y Marketing Digital e Inteligencia Artificial (UNTREF) en el marco del programa Puentes.
Se trata de una solicitud para construir una vivienda en Mar de Cobo.
Se realizará de 16 a 19 horas en el Espacio Joven, con trabajos, propuestas y experiencias educativas.
Será este miércoles 12 de noviembre, de 11 a 13 horas, en la zona comprendida entre Barbosa, Machado, Bolivia y Avellaneda.
La convocatoria estará vigente del 10 al 20 de noviembre en la Delegación Santa Clara, de 9 a 13 horas.
El expediente 811/25 será debatido este miércoles por el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.
Del 13 al 16 de noviembre en el Polideportivo de Santa Clara y con los mejores exponentes de este arte marcial japonés provenientes de toda la región.
El vehículo fue hallado en un baldío del barrio Santa Elena y la fiscalía caratuló la causa como “robo” y “hallazgo”.
El secretario de Cultura cantó en el festejo junto a la comunidad educativa de Santa Clara. El acto oficial será esta tarde en Coronel Vidal.
La Fiscalía caratuló el hecho como “hurto” y “hallazgo” tras la denuncia de una vecina en la Subcomisaría de la localidad.
Se realizará del 23 al 25 de enero con entrada libre y gratuita en la Plaza Central de Santa Elena.
La atleta marchiquitense compitió en Oceanside, fue abanderada nacional y logró un puntaje destacado pese a condiciones adversas.
El evento se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre en la Albufera, con talleres, salidas y exposiciones.
Los de Vivoratá se impusieron por 7 a 1 y con Belgrano, quedaron a 2 puntos del líder Sarmiento.