Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
15 de septiembre de 2020
El intendente, relató los cambios que ocurrieron cuando se separó el Partido: “pasamos a tener un presupuesto tres veces mayor y hemos tenido un crecimiento enorme".
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
En el marco de la discusión por la autonomía de las localidades de la costa del Partido de Mar Chiquita, Arnaldo Harispe, intendente de Lezama contó en primera persona las diferencias que sucedieron desde que se separaron de Chascomús y comparó lo que sucede en este distrito.
Coronel Vidal es la localidad cabecera del Partido de Mar Chiquita, en donde se encuentra el Palacio Comunal, el Hospital Municipal y la mayoría de las oficinas gubernamentales. Una situación similar se vivía hasta hace nueve años en el entonces Partido de Chascomús pero la realidad cambió desde su autonomía.
“Fueron varias generaciones de lezamenses que lucharon en distintas épocas y con resultados adversos las primeras veces pero tuvieron proyectos de ley en la Legislatura, esos proyectos se cayeron, no lograron materializarse en ley así que son casi cien años de lucha, hasta lograr –en el año 2009- la autonomía municipal”, explicó Harispe en dialogo con Búnker 91.9 Fm.
“Somos una ciudad que estamos a 37 kilómetros de lo que era la ciudad cabecera –Chascomús- y obviamente, con la particularidad de tener todas las instituciones, hospital municipal, el cuartel de bomberos voluntarios, una delegación municipal, que hacía todos los servicios ahí”, señaló y no evitó poner como caso “espejo” de lo que sucede en Mar Chiquita.
Sobre los procesos que se realizaron para lograr el objetivo del movimiento autonomista de Lezama explicó que “se formó una comisión permanente que se llamó “Pro-Autonomía de Lezama” y tenía el carácter de permanente. Siempre se dijo en esa comisión que hasta que no se lograra el objetivo, la comisión no se iba a deshacer. El objetivo que tuvo fue hacer el análisis económico, territorial de cómo quedaría Lezama, con cuántas hectáreas, se trabajó mucho sobre los planos, qué parcela rural quedaría para Lezama y cuál para Chascomús, por dónde pasaría la línea divisoria. En base a ese territorio predeterminado, qué recursos contaría el municipio, cuánto iba a recaudar de tasa vial, coparticipación. En base a ese estudio se fundamentó que Lezama era viable desde el punto de vista económico y así fue como se triplicó el presupuesto”.
Y una vez que se consiguió la autonomía fue cuando esa localidad vio un incremento en sus recursos, ya que sus impuestos se volcaban directamente en obras para esa misma ciudad.
“Yo era delegado durante los últimos ocho años antes de crearse el partido y en el último año, en el 2011 el presupuesto era de 10 millones de pesos, y en el 2012 –cuando ya éramos municipio- pasó a 30 millones. Pasamos a tener un presupuesto tres veces mayor y obviamente hemos tenido un crecimiento enorme en cuanto a comprar maquinarias viales, obras públicas increíbles que hemos hecho. Porque el estatus que te da ser municipio te genera una situación de poder reunirte con el Gobernador, con los Ministros y gestionar obra públicas y recursos, mientras que antes éramos una delegación municipal dependiente de otro distrito con lo cual, antes iba el intendente de Chascomús a gestionar para todo el Distrito y a Lezama le caía en cuenta gotas algunos recursos. Por eso fue tan importante haber logrado la autonomía”, relató.
La marchiquitense encabeza el equipo argentino que competirá del 2 al 7 de noviembre en Oceanside, California, junto a Iván Rohr y Pablo Martínez.
En una causa por “amenazas agravadas por el vínculo, desobediencia en curso real y lesiones”.
El ex concejal y delegado de Costa Norte dejó una huella en la gestión pública.
A 25 años del trágico accidente, vecinos alertaron sobre el deterioro del espacio conmemorativo en el camino del Espinillo.
Guillermo Francos presentó su renuncia al igual que el ministro del Interior, Lisandro Catalán.
Walter Wischnivetzky, jefe comunal de Mar Chiquita, participó del cónclave en Berazategui, donde se defendió el desdoblamiento electoral.
El intendente estuvo acompañado de los delegados de Santa Clara, Fabián Jacquet, y de Costa Sur, Matias Jara.
Se trató de una campaña que se extendió durante octubre con importantes premios.
La Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, informó que se realizan tareas de mantenimiento en diferentes sectores del barrio.
La producción dirigida por Gabriel Grieco se podrá ver este sábado en Mar del Plata con entrada libre y gratuita.
El Concejo Deliberante tratará el miércoles 5 los expedientes de gastos y recaudación. Se presentarían baja de impuestos y cambios en el organigrama.
La Policía Comunal intervino en hechos registrados en Coronel Vidal, Vivoratá, General Pirán y Santa Clara, con actuaciones judiciales y contravencionales.
Será este fin de semana con autores locales, charlas, exposiciones y entrada libre.
Mario Lupo coordinará el evento el sábado 8 de noviembre a las 18 en La Martina, con participación abierta y enfoque en fenómenos inexplicables.