Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
15 de septiembre de 2020
El intendente, relató los cambios que ocurrieron cuando se separó el Partido: “pasamos a tener un presupuesto tres veces mayor y hemos tenido un crecimiento enorme".
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
En el marco de la discusión por la autonomía de las localidades de la costa del Partido de Mar Chiquita, Arnaldo Harispe, intendente de Lezama contó en primera persona las diferencias que sucedieron desde que se separaron de Chascomús y comparó lo que sucede en este distrito.
Coronel Vidal es la localidad cabecera del Partido de Mar Chiquita, en donde se encuentra el Palacio Comunal, el Hospital Municipal y la mayoría de las oficinas gubernamentales. Una situación similar se vivía hasta hace nueve años en el entonces Partido de Chascomús pero la realidad cambió desde su autonomía.
“Fueron varias generaciones de lezamenses que lucharon en distintas épocas y con resultados adversos las primeras veces pero tuvieron proyectos de ley en la Legislatura, esos proyectos se cayeron, no lograron materializarse en ley así que son casi cien años de lucha, hasta lograr –en el año 2009- la autonomía municipal”, explicó Harispe en dialogo con Búnker 91.9 Fm.
“Somos una ciudad que estamos a 37 kilómetros de lo que era la ciudad cabecera –Chascomús- y obviamente, con la particularidad de tener todas las instituciones, hospital municipal, el cuartel de bomberos voluntarios, una delegación municipal, que hacía todos los servicios ahí”, señaló y no evitó poner como caso “espejo” de lo que sucede en Mar Chiquita.
Sobre los procesos que se realizaron para lograr el objetivo del movimiento autonomista de Lezama explicó que “se formó una comisión permanente que se llamó “Pro-Autonomía de Lezama” y tenía el carácter de permanente. Siempre se dijo en esa comisión que hasta que no se lograra el objetivo, la comisión no se iba a deshacer. El objetivo que tuvo fue hacer el análisis económico, territorial de cómo quedaría Lezama, con cuántas hectáreas, se trabajó mucho sobre los planos, qué parcela rural quedaría para Lezama y cuál para Chascomús, por dónde pasaría la línea divisoria. En base a ese territorio predeterminado, qué recursos contaría el municipio, cuánto iba a recaudar de tasa vial, coparticipación. En base a ese estudio se fundamentó que Lezama era viable desde el punto de vista económico y así fue como se triplicó el presupuesto”.
Y una vez que se consiguió la autonomía fue cuando esa localidad vio un incremento en sus recursos, ya que sus impuestos se volcaban directamente en obras para esa misma ciudad.
“Yo era delegado durante los últimos ocho años antes de crearse el partido y en el último año, en el 2011 el presupuesto era de 10 millones de pesos, y en el 2012 –cuando ya éramos municipio- pasó a 30 millones. Pasamos a tener un presupuesto tres veces mayor y obviamente hemos tenido un crecimiento enorme en cuanto a comprar maquinarias viales, obras públicas increíbles que hemos hecho. Porque el estatus que te da ser municipio te genera una situación de poder reunirte con el Gobernador, con los Ministros y gestionar obra públicas y recursos, mientras que antes éramos una delegación municipal dependiente de otro distrito con lo cual, antes iba el intendente de Chascomús a gestionar para todo el Distrito y a Lezama le caía en cuenta gotas algunos recursos. Por eso fue tan importante haber logrado la autonomía”, relató.
Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.
En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.
Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.
A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.
La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.
El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.
La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.
El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.
El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.
Hubo muestras de gastronomía, confección de indumentaria, nuevos sistemas de construcción y de la Escuela Municipal de Guardavidas.
Lo impulsa la Oficina de Defensa del Consumidor, la Municipalidad de Mar Chiquita.
El ministro fue recibido por el Intendente Wischnivetzky y dialogó con jóvenes sobre sus trayectorias y proyectos.
"Es exclusivamente el Concejo Deliberante, que deberá resolver la solicitud en función del dictamen técnico de la Autoridad del Agua".