El País

15 de septiembre de 2020

PANDEMIA

El Gobierno Nacional extendió el bono al personal de la salud por 90 días

Se busca alcanzar a 700.000 beneficiarios. Estarán alcanzados trabajadores y trabajadoras de geriátricos, servicios de traslados, atención primaria y análisis clínicos.

Se busca alcanzar a 700.000 beneficiarios. Estarán alcanzados trabajadores y trabajadoras de geriátricos, servicios de traslados, atención primaria y  análisis clínicos.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:


Claudio Moroni, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, brindó una conferencia de prensa junto a Ginés González García, Ministro de Salud, y a Héctor Daer, Secretario General de la CGT, en la que anunciaron la continuidad de la asistencia.

Claudio Moroni, Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; Ginés González García, Ministro de Salud; y Héctor Daer, Secretario General de la Confederación General del Trabajo (CGT), brindaron una conferencia de prensa en la que anunciaron la extensión del bono de 5.000 pesos al personal de la salud por el plazo de 90 días.

Durante la conferencia, los ministros afirmaron que la asistencia busca alcanzar a 700.000 beneficiarios. Además, se amplió el universo del bono, que incluirá a partir de ahora a trabajadores y trabajadoras de geriátricos, servicios de traslados, atención primaria y a quienes trabajan en análisis clínicos.

Al respecto, Moroni afirmó: “El sector salud es fundamental, y los trabajadores del sector salud son fundamentales y se están comportando de manera inobjetable”, y agregó que, si bien es el sector que tiene mayor cantidad de afectados por la pandemia, se puede ver que “todos los protocolos se están cumpliendo adecuadamente, con lo cual a comparación con otros países la afectación a los trabajadores de la salud es menor”.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.

A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.

La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.

El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.

La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.

El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.

El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.

Hubo muestras de gastronomía, confección de indumentaria, nuevos sistemas de construcción y de la Escuela Municipal de Guardavidas.

Lo impulsa la Oficina de Defensa del Consumidor, la Municipalidad de Mar Chiquita.

El ministro fue recibido por el Intendente Wischnivetzky y dialogó con jóvenes sobre sus trayectorias y proyectos.

"Es exclusivamente el Concejo Deliberante, que deberá resolver la solicitud en función del dictamen técnico de la Autoridad del Agua".

El primer encuentro será este viernes 14 de noviembre a las 18 horas en el Centro Universitario de la ciudad.

Se suma la Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial a la oferta pública y gratuita de Mar Chiquita.

El acuerdo incluye un camión recolector, un minibus y un compactador para mejorar los servicios públicos.


La Marca Carniceria
EDEA
Arbolito
Ale Rube
Atlantida
HEIDI
descubre marchi
La Martina
emca
picolos
Agrimensura
Gesell
Sindicato Municipales

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi