Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
16 de septiembre de 2020
Así lo expresó Juan Sardi, vicepresidente de la Asociación de Músicos Independientes de Mar del Plata, y explicó cómo se trabaja desde la creatividad en este marco adverso.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
En dialogo con Búnker 91.9 Fm, el músico, compositor e intérprete, Juan Sardi destacó la necesidad de explorar las alternativas digitales y elaborar protocolos para poder regresar a la actividad artística local y de la región.
En tiempos de cuarentena, los conciertos se trasladaron desde los escenarios a las casas por las redes sociales. Y en este tiempo de tanta reflexión y pensamiento, desde la Unión de Músicos de Mar del Plata (UNMAR), proponen la acción y el trabajo colectivo para mejorar las condiciones y bases de la actividad en la ciudad, la región y el país.
“Trabajamos por comisiones, una de esas comisiones es de difusión digital, donde nos encargamos de recopilar el material y las redes sociales de cada uno de los músicos que están asociados y de esa manera ayudarlos a poder difundir sus músicas, armando listas de reproducción, que podemos ejecutar convenios con los medios de difusión para que la música de Mar del Plata y de la costa atlántica se escuche en muchas radios, canales de televisión y es lo que apunta la comisión. No es la única que hay, hay 15 comisiones y cada una evalúa un cierto tipo de trabajo y encara cuestiones que tienen que ver específicamente con la asociación o cómo se articula con otras entidades”, explicó Sardi.
Y destacó que “hace poco tiempo empezamos a extender el trabajo de la UNMAR –Unión de Músicxs de Mar del Plata- y se está desarrollando un nodo también en Mar Chiquita (Santa Clara y la zona). Se está trabajando para poder unirnos todos, sabemos lo que logra la fuerza común y las experiencias que vamos haciendo las podemos compartir con los músicos que habitan ese lugar hermoso, y poder nutrirnos entre todos”.
Respecto de la relación con el gobierno enfatizó: “siento que el Estado hace lo que puede, estamos en un sistema global en el que la cultura no es una prioridad. Dentro de los protocolos que hemos presentado, queda a criterio de cada municipio qué es lo que se habilita y qué no”.
“En este contexto, para los gobiernos, los artistas somos más una complicación que algo a tener en cuenta porque hay todo un sector de la sociedad al cual no se considera tan productivo como a otras áreas que estamos reclamando, permanentemente, que se ponga el foco en nuestra actividad”, concluyó el músico.
A través de la Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, se informó sobre el engranzado de la Avenida Estado Plurinacional de Bolivia.
Indicó que las excepciones se aplican únicamente a viviendas emplazadas y preexistentes a las demarcaciones de 2014. La restricción es de 150 metros de los médanos.
El joven músico de Coronel Vidal fue ganador del certamen y presentará dos temas en diciembre.
La Secretaría de Turismo y Ambiente convocó a emprendedores y actores del sector para el 28 de noviembre.
Así se informó tras el encuentro que encabezó el Delegado Fabián Jacquet, junto a sus pares Matías Jara y Andrea Lezcano en Santa Clara.
La exposición se llevó a cabo en las sedes de Santa Clara y Coronel Vidal con trabajos anuales.
Seis concejales de la oposición no bajaron al recinto que logró el mínimo con la participación de Patricia Heltner.
El operativo se extendió durante horas en el predio a cielo abierto y las autoridades investigan el origen del fuego.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Municipio desplegarán atención territorial este jueves y viernes.
El operativo se realizó con apoyo del Club de Pesca de Santa Clara tras un alerta de Prefectura.
El piloto santaclarense acecha en la punta del torneo tras lograr la pole y ganar en el circuito Arbolito.
El oficialismo busca aprobar el Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal, mientras la oposición condiciona su presencia por el proyecto de más Paradores en las playas.
Así lo indicó la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la comuna.
El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.