La Provincia

18 de septiembre de 2020

NUEVA ETAPA DE ASPO

Kicillof anunció que la nueva etapa de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio continuará hasta el 11 de octubre

"La Provincia tiene dos regiones marcadas, los 35 municipios del Gran Buenos Aires, y los 100 municipios del interior con situaciones epidemiológicas muy diversas".

"La Provincia tiene dos regiones marcadas, los 35 municipios del Gran Buenos Aires, y los 100 municipios del interior con situaciones epidemiológicas muy diversas".

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aseguró esta tarde, en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno que “estamos en un momento muy delicado, la pandemia no pasó, el virus se sigue expandiendo y nos encuentra a todos cansados, pero no tenemos que aflojar”.

El Gobernador destacó también, en la presentación de la nueva etapa de Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio que continuará hasta el 11 de octubre, “el esfuerzo colectivo que se viene realizando para que ningún bonaerense se quede sin la atención médica a la que tiene derecho” y detalló que la Provincia realizó una inversión de más de “$22 mil millones para expandir y robustecer el sistema sanitario”. “En estos seis meses de pandemia, logramos hacer la inversión más grande en salud de la que tenga memoria”, enfatizó Kicillof acompañado por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco; y el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan.

En ese sentido, subrayó: “Un Estado presente, el trabajo colectivo y la unidad, permitieron que hoy estemos en condiciones de decir que pudimos cuidarnos”, y agregó: “Les tengo que agradecer a los y las bonaerenses que hoy se siguen cuidando como el primer día, porque no solo se cuidan a ellos mismos sino sobre todo a los demás y es gracias a ellos también que hemos logrado contener los contagios”.

En relación a la nueva etapa de ASPO y DSPO, el Gobernador explicó que desde el punto de vista sanitario, la Provincia tiene dos regiones marcadas, por un lado los 35 municipios del Gran Buenos Aires, y por el otro los 100 municipios del interior con situaciones epidemiológicas muy diversas. En este sentido señaló que en la zona AMBA “se registra una relativa estabilidad en la cantidad de casos diarios, pero en niveles inmensamente altos” por lo cual la situación sigue siendo de gravedad. En tanto, Kicillof señaló que “hoy los casos del interior de la Provincia ya representan un 20% de los positivos diarios”.

En este marco, anunció que en los municipios que forman parte del AMBA en esta nueva etapa se van a habilitar actividades de construcción en dos modalidades: obras pequeñas con estrictos protocolos ya acordados con trabajadores y empresarios; y obras de mayor envergadura donde haya peligro de derrumbe o cuestiones vinculadas a la seguridad.

Por último, el Gobernador se dirigió a todos los bonaerenses: “Los y las aliento a no bajar los brazos, a no dejarse abandonar por el desánimo y el cansancio, hay que seguir cuidándose y cuidando a los demás, reconociendo todo lo que hemos logrado hasta aquí”.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.

En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.

Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.

Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.

A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.

La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.

El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.

La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.

El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.

El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.

Hubo muestras de gastronomía, confección de indumentaria, nuevos sistemas de construcción y de la Escuela Municipal de Guardavidas.

Lo impulsa la Oficina de Defensa del Consumidor, la Municipalidad de Mar Chiquita.

El ministro fue recibido por el Intendente Wischnivetzky y dialogó con jóvenes sobre sus trayectorias y proyectos.

"Es exclusivamente el Concejo Deliberante, que deberá resolver la solicitud en función del dictamen técnico de la Autoridad del Agua".


La Marca Carniceria
Arbolito
picolos
Agrimensura
Ale Rube
emca
Gesell
La Martina
Atlantida
Sindicato Municipales
EDEA
HEIDI
descubre marchi

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi