Zonal

20 de septiembre de 2020

GENERAL ALVARADO

Miramar: Abren el registro para el ingreso de propietarios no residentes

Será desde este domingo a través de una plataforma virtual para conocer el estado y realizar alguna refacción en sus inmuebles, con cupos, documentación y aislamiento.

Será desde este domingo a través de una plataforma virtual para conocer el estado y realizar alguna refacción en sus inmuebles, con cupos, documentación y aislamiento.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

A través del decreto municipal Nº 1645/2020, el intendente de General Alvarado, Sebastián Ianantuony, anunció una plataforma virtual que funcionará desde este domingo, para la inscripción de propietarios no residentes con intenciones de ingresar a Miramar y la villa balnearia de Mar del Sud.

Según se detalló desde el municipio, se establecerá un sistema de habilitación para la llegada de propietarios no residentes y/o ciudadanos con intenciones de residencia efectiva, bajo ciertas normas especificadas en los artículos que son parte de este instrumento legal.

Se deberá presentar una “Declaración Jurada Sanitaria”, para el acceso y estadía segura, encuadrados en las excepciones previstas en el DNU Presidencial 297/20 y sus medidas complementarias.

Además, se establece un cupo diario, de acuerdo la evolución epidemiológica del distrito. Se tomarán en cuenta los ingresos tanto individuales como grupos familiares, realizando una preinscripción a través del sitio web oficial de la Municipalidad de General Alvarado, www.mga.gov.ar.

A los interesados se les exigirá la Declaración Jurada Sanitaria online complemento del Permiso Único de Circulación emitido por la autoridad nacional. No obstante, estarán contemplados casos de fuerza mayor, trámites impostergables y/o mudanzas, según establece la normativa vigente.

Teniendo en cuenta las condiciones de seguridad y logística sanitaria la comuna intentará darle solución a las personas en relación a necesidades que requieren de su presencia en este territorio, o ciudadanos con intenciones de establecer residencia efectiva, sin resentir la atención de la población estable.

Una vez ingresados en la página web del municipio desde el 20 de septiembre, además de completar la Declaración Jurada adjuntando documentación requerida, se deberá justificar el motivo del viaje y acreditar titularidad del inmueble.

Asimismo, habrá que adjuntar acreditación referida a estudios serológicos (IGG positivos IGM negativos) en caso de corresponder, el alta SISA u otro firmado por autoridad sanitaria competente.

Por último, informar la cobertura médica que posee cada persona y suscribir consentimiento referido al aislamiento obligatorio.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Las iniciativas, serán tratadas en el Senado.

Se trata de un proyecto nacido en Mar Chiquita que invita a escuelas, familias y comunidades a conocer y proteger la biodiversidad del sudeste bonaerense.

La directora de Billboard Argentina anunció la reapertura del espacio en Mar de Ajó, que será sede de espectáculos durante todo el año.

El acto se realizará este miércoles a las 17 en la Rotonda del Contrabandista, en Santa Clara y con conexión con manifestaciones en todo el país.

Según información del Boletín Oficial Nº98 de Mar Chiquita entre los meses de mayo y junio.

Lo realizó personal de la Policia Comunal. Secuestraron vehículos sin documentación y marihuana; no hubo aprehendidos.

El concejal de la UCR cuestionó la falta de consenso interno y lamentó la pérdida de representación en Mar Chiquita.

La concejal de Unidad y Acción por Mar Chiquita cuestionó la falta de aplicación del POTA y pidió proteger los médanos frente al avance inmobiliario.

El sujeto fue interceptado en la zona por personal de la Subcomisaría Costa Norte y trasladado al Hospital Regional por orden judicial.

El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, encabezó el acto de asunción junto a autoridades municipales y la comunidad en Mar de Cobo.

El senador electo encabezó una reunión con la militancia en Santa Clara. Lo acompañaron el intendente Walter Wischnivetzky y el Delegado Fabián Jacquet.

La jornada será el jueves 18 de septiembre de 8 a 12 en la Rotonda del Viejo Contrabandista.

La Escuela Innae organizó el evento con delegaciones de seis provincias.

El proyecto recibió aval técnico provincial y busca sanear la zona céntrica con infraestructura hidráulica de largo plazo.


La Marca Carniceria
Arbolito
Agrimensura
EDEA
Ale Rube
emca
Sindicato Municipales
Atlantida
HEIDI
Gesell
picolos
La Martina
descubre marchi

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi