Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
5 de octubre de 2020
La estimación, que ascendería a más de 760 millones de personas sobre la base de la población mundial actual, es 21 veces mayor que la cantidad de casos confirmados.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, dijo hoy que sus "mejores estimaciones" indican que aproximadamente un 10% de la población mundial, o 760 millones de personas, puede haber sido contagiada de coronavirus.
En una reunión de los 34 miembros de la junta ejecutiva del organismo de la ONU, Ryan dijo que las cifras varían de zonas urbanas a rurales y entre diferentes grupos.
No obstante, agregó que, en última instancia, las estimaciones indican que "la gran mayoría del mundo sigue en riesgo".
La estimación, que ascendería a más de 760 millones de personas sobre la base de la población mundial actual de alrededor de 7.600 millones, es 21 veces mayor que la cantidad de casos confirmados tanto por la OMS como por la Universidad Johns Hopkins, cuyos números están en torno a los 35 millones en todo el mundo.
Por otra parte, el organismo de salud de la ONU dijo que una nueva encuesta muestra que la pandemia de coronavirus interrumpió o detuvo servicios críticos de salud mental en más de nueve de cada 10 países en todo el mundo, incluso cuando la necesidad de ellos aumenta.
La OMS dijo que su encuesta, realizada entre junio y agosto en 130 países, es la primera en detallar el "impacto devastador" del Covid-19 en el acceso a los servicios de salud mental.
Más de dos tercios de los países informaron interrupciones en el asesoramiento y la psicoterapia, y más de un tercio citó interrupciones en las intervenciones de emergencia.
“El duelo, el aislamiento, la pérdida de ingresos y el miedo están desencadenando problemas de salud mental o exacerbando los existentes. Muchas personas pueden estar enfrentando mayores niveles de consumo de alcohol y drogas, insomnio y ansiedad”, dijo un comunicado de la OMS.
"Mientras tanto, el Covid-19 en sí mismo puede provocar complicaciones neurológicas y mentales, como delirio, agitación y accidente cerebrovascular", agregó.
La encuesta se realizó antes de un evento de promoción respaldado por la OMS el próximo sábado por el Día Mundial de la Salud Mental.
El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.
Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara
Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.
El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.
La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.
La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.
Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.
La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.
El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.
El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.
Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.
En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.
Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.