La Provincia

14 de octubre de 2020

PANDEMIA

En el oeste de la Provincia de Buenos Aires, Adolfo Alsina es el único municipio bonaerense sin coronavirus

Según explicó el intendente Javier Andrés, no se descarta un fenómeno climático único en el suelo y sólo comparado con el Mar Muerto, ubicado en Israel.

Según explicó el intendente Javier Andrés, no se descarta un fenómeno climático único en el suelo y sólo comparado con el Mar Muerto, ubicado en Israel.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

A siete meses del inicio de la pandemia, Adolfo Alsina, ubicado en el oeste de la Provincia de Buenos Aires, es el único municipio bonaerense que al momento no registra ni un solo caso de coronavirus.

Según publicó el sitio Info Zona, el intendente Javier Andrés, explicó que hay un 50 % de suerte y el otro 50 % es un logro de toda la comunidad. Aunque no descarta otro llamativo factor: un fenómeno climático único en el suelo bonaerense, sólo comparado con el Mar Muerto, ubicado en Israel.

"Allí, al igual que acá, tampoco hubo casos. Y esto muchos lo asocian a la salinidad del algo que, como es un 10% más salado de lo habitual, provoca que el aire sea otro y esto, supuestamente, podría ayudar", explicó el jefe comunal de Adolfo Alsina.

En tal sentido, se describió que la jurisdicción del partido de Adolfo Alsina se encuentra en Villa Epecuén, la ciudad que fue arrastrada por el agua en 1985 por la creciente del agual al que debe su nombre y cuyas ruinas son visitadas por miles de turistas de todo el mundo.

El lago Epecuén cuenta con propiedades similares al lago endorreico y salado Mar Muerto, en Asia. A partir de esto, la presencia del agua con altos niveles de minerales produce efectos realmente favorables ante problemas de la piel o enfermedades como artritis, artrosis, psoriasis, entre otras, y ahora se presume que esa facultad podría prevenir el covid-19.

En estos momentos, el municipio de Adolfo Alsina vive en la Fase 5. Los bares, cervecerías y restaurantes están abiertos y cumplen con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud. Funcionan con la capacidad al 50 % y adentro mantienen una distancia mínima de dos metros entre las personas.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El senador electo destacó el liderazgo de Kicillof y confirmó que el partido se encamina a renovar autoridades: "Falta la convocatoria de Maximo".

La resolución se conoció un año después y evidenció el cuestionable accionar de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita.

La solicitud para construir una vivienda unifamiliar sigue en comisión, a la espera del informe de la Autoridad del Agua.

La oposición no iba a dar quorum si la intención del oficialismo era aprobar los pliegos de licitaciones sin debate previo.

Se realizará el 15 y 16 de noviembre en el Club de la ciudad, con la participación de practicantes de todo el país.

El proyecto es impulsado por ADELMAR y propone un nuevo modelo de uso público, ambiental y reversible para el frente costero respecto de los tradicionales balnearios.

Cuadrillas de la Delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet, desplegaron maquinaria y tareas de electromecánica para reforzar la transitabilidad en el barrio.

El hecho ocurrió este lunes; el sujeto fue trasladado a la Unidad Penitenciaria N° 44 de Batán.

Se dictarán Producción Agropecuaria (UNLP) y Marketing Digital e Inteligencia Artificial (UNTREF) en el marco del programa Puentes.

Se trata de una solicitud para construir una vivienda en Mar de Cobo.

Se realizará de 16 a 19 horas en el Espacio Joven, con trabajos, propuestas y experiencias educativas.

Será este miércoles 12 de noviembre, de 11 a 13 horas, en la zona comprendida entre Barbosa, Machado, Bolivia y Avellaneda.

La convocatoria estará vigente del 10 al 20 de noviembre en la Delegación Santa Clara, de 9 a 13 horas.

El expediente 811/25 será debatido este miércoles por el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.


EDEA
Atlantida
emca
Arbolito
La Martina
Agrimensura
HEIDI
descubre marchi
La Marca Carniceria
Ale Rube
Gesell
Sindicato Municipales
picolos

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi