Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
14 de octubre de 2020
Según explicó el intendente Javier Andrés, no se descarta un fenómeno climático único en el suelo y sólo comparado con el Mar Muerto, ubicado en Israel.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
A siete meses del inicio de la pandemia, Adolfo Alsina, ubicado en el oeste de la Provincia de Buenos Aires, es el único municipio bonaerense que al momento no registra ni un solo caso de coronavirus.
Según publicó el sitio Info Zona, el intendente Javier Andrés, explicó que hay un 50 % de suerte y el otro 50 % es un logro de toda la comunidad. Aunque no descarta otro llamativo factor: un fenómeno climático único en el suelo bonaerense, sólo comparado con el Mar Muerto, ubicado en Israel.
"Allí, al igual que acá, tampoco hubo casos. Y esto muchos lo asocian a la salinidad del algo que, como es un 10% más salado de lo habitual, provoca que el aire sea otro y esto, supuestamente, podría ayudar", explicó el jefe comunal de Adolfo Alsina.
En tal sentido, se describió que la jurisdicción del partido de Adolfo Alsina se encuentra en Villa Epecuén, la ciudad que fue arrastrada por el agua en 1985 por la creciente del agual al que debe su nombre y cuyas ruinas son visitadas por miles de turistas de todo el mundo.
El lago Epecuén cuenta con propiedades similares al lago endorreico y salado Mar Muerto, en Asia. A partir de esto, la presencia del agua con altos niveles de minerales produce efectos realmente favorables ante problemas de la piel o enfermedades como artritis, artrosis, psoriasis, entre otras, y ahora se presume que esa facultad podría prevenir el covid-19.
En estos momentos, el municipio de Adolfo Alsina vive en la Fase 5. Los bares, cervecerías y restaurantes están abiertos y cumplen con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud. Funcionan con la capacidad al 50 % y adentro mantienen una distancia mínima de dos metros entre las personas.
El piloto santaclarense se impuso en las dos finales del Karting Regional Senior y quedó cerca de la punta del torneo a dos fechas del cierre.
La medida alcanza a 19 distritos bonaerenses con más del 50% de afectación productiva y contempla prórrogas crediticias.
El Grupo de Prevención Motorizado de Mar Chiquita dio con el vehículo en un baldío tras un llamado al 911.
Está ubicada sobre Ruta 11, kilómetro 495. El proyecto incluye GNC, Shell Select y generación de empleo local.
"Por la buena legislación que tenemos se puede interpretar que nuestra sociedad está involucrada en lo ambiental y es un tema que le interesa".
Las tareas las realiza personal de la Delegación a cargo de Matías Jara. Incluye limpieza, reparación de calles y recambio de luminarias.
Fue hallada por personal policial en un terreno baldío de la calle Marco Polo y quedó a disposición de los damnificados.
El economista disertará este martes 11 de noviembre en la Sociedad Rural de Mar Chiquita, con entrada libre y gratuita.
El intendente Wischnivetzky firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos Distrito 9 para modernizar la normativa vigente.
Ocurrió este martes por la mañana en avenida Montevideo al 1000. No se registraron heridos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para este lunes por la noche.
El gobernador compartirá la jornada con el intendente Walter Wischnivetzky este miércoles 5 de noviembre.
El senador Ariel Bordaisco encabezó el acto de colación en compañía de Ernesto Sanz y Graciela Camaño.
El show será el viernes 21 de noviembre a las 21:30 en Mar del Plata, con repertorio de clásicos y rarezas.