La Provincia

14 de octubre de 2020

PANDEMIA

En el oeste de la Provincia de Buenos Aires, Adolfo Alsina es el único municipio bonaerense sin coronavirus

Según explicó el intendente Javier Andrés, no se descarta un fenómeno climático único en el suelo y sólo comparado con el Mar Muerto, ubicado en Israel.

Según explicó el intendente Javier Andrés, no se descarta un fenómeno climático único en el suelo y sólo comparado con el Mar Muerto, ubicado en Israel.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

A siete meses del inicio de la pandemia, Adolfo Alsina, ubicado en el oeste de la Provincia de Buenos Aires, es el único municipio bonaerense que al momento no registra ni un solo caso de coronavirus.

Según publicó el sitio Info Zona, el intendente Javier Andrés, explicó que hay un 50 % de suerte y el otro 50 % es un logro de toda la comunidad. Aunque no descarta otro llamativo factor: un fenómeno climático único en el suelo bonaerense, sólo comparado con el Mar Muerto, ubicado en Israel.

"Allí, al igual que acá, tampoco hubo casos. Y esto muchos lo asocian a la salinidad del algo que, como es un 10% más salado de lo habitual, provoca que el aire sea otro y esto, supuestamente, podría ayudar", explicó el jefe comunal de Adolfo Alsina.

En tal sentido, se describió que la jurisdicción del partido de Adolfo Alsina se encuentra en Villa Epecuén, la ciudad que fue arrastrada por el agua en 1985 por la creciente del agual al que debe su nombre y cuyas ruinas son visitadas por miles de turistas de todo el mundo.

El lago Epecuén cuenta con propiedades similares al lago endorreico y salado Mar Muerto, en Asia. A partir de esto, la presencia del agua con altos niveles de minerales produce efectos realmente favorables ante problemas de la piel o enfermedades como artritis, artrosis, psoriasis, entre otras, y ahora se presume que esa facultad podría prevenir el covid-19.

En estos momentos, el municipio de Adolfo Alsina vive en la Fase 5. Los bares, cervecerías y restaurantes están abiertos y cumplen con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud. Funcionan con la capacidad al 50 % y adentro mantienen una distancia mínima de dos metros entre las personas.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Comerciantes, emprendedores y productores ya pueden cargar sus cupones online para sumarse a la iniciativa de promoción local.

Se trata de la etapa final de conversión de tecnología en su área de internet y cable.

El desvío se aplicó en el kilómetro 481, frente a la Escuela Secundaria Nº 7, en el marco de la ampliación del corredor atlántico.

Fue recibido por Fabián Jacquet y Jorge Paredi en el Centro Cultural, ante militantes de 20 distritos de la Quinta Sección Electoral.

El encuentro se llevó a cabo en la Secretaría de Turismo y reunió a trabajadores activos de cara al Operativo de Seguridad de verano.

La Delegación a cargo de Horacio Ferreyra informó trabajos viales y tareas de corte de pasto en la Escuela 4 y la Escuela 25 de Loma Verde.

La cuadrilla de Espacios Públicos realizó tareas de mejora en el sector de la rotonda del Viejo Contrabandista donde se ubica la Feria.

Según CAME, se registró un gasto total de $262.627 millones y una ocupación destacada en destinos bonaerenses como Mar del Plata, Tandil y Chascomús.

El candidato a diputado nacional por Fuerza Patria habló antes de su presentación en el ciclo "Peronistas con historia".

La delegación de Mar Chiquita del Colegio de Profesionales destacó el rol del sector y recomendó contratar siempre a profesionales matriculados.

Aubasa registró más de 4.800 vehículos entre las 9 y las 10 de la mañana en los peajes de Samborombón, Maipú y La Huella en sentido a la costa atlántica.

La Universidad Nacional de Mar del Plata dictará la formación presencial el 17 de octubre en articulación con el Centro de Extensión Universitaria.

La propuesta se desarrollará en Coronel Vidal y Santa Clara del Mar. Podrán participar vecinos sin experiencia previa en actuación.

La actividad fue impulsada por la Secretaría de Deportes con la participaron familias con bicicletas decoradas en una extensa caravana que se vio en la ciudad.


La Martina
La Marca Carniceria
descubre marchi
Agrimensura
picolos
Gesell
HEIDI
Atlantida
Arbolito
Sindicato Municipales
Ale Rube
emca
EDEA

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi