Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
16 de octubre de 2020
En el encuentro, los productores rurales analizaron incentivos en el pago en término con bonificación al contribuyente. También pidieron el regreso del CASER.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
Este jueves se llevó a cabo un encuentro entre el ejecutivo municipal y representantes de la Sociedad Rural de Mar Chiquita, en donde se trataron temas inherentes al pago de tasas viales: “Desde el municipio se informó que la cobrabilidad está un poco baja –cerca del 70%- mientras que lo normal es que esté entre el 80 o 90% a esta altura del año”, explicó el Presidente de la Sociedad Rural local, Anibal Domínguez en dialogo con Búnker 91.9 FM.
Del encuentro participaron: el Intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi; María Inés Lee, Santiago Bañuelos y Martín Thibaud; los secretarios Walter Wischnivetzky (General), Luis Aceituno (Economía) y Gustavo Rivadavia (Inspección General).
En el balance del encuentro, Jorge Paredi comentó: “Fue muy positivo. Escuchamos las demandas de los integrantes de la Sociedad Rural, encuentran en el municipio diálogo y colaboración permanente. Coincidimos en que se tiene que mejorar el cumplimiento de la tasa vial, en seguir con el mantenimiento en los caminos rurales y en trabajar con más recursos para una mayor seguridad en campos y estancias”.
En este sentido, en relación a la tasa vial, se analizaron posibilidades de diferentes incentivos en el pago en término con bonificación al contribuyente y se comenzó a evaluar el incremento de cara a la confección del presupuesto 2021.
Por su parte, Aníbal Domínguez explicó –en el aire de Búnker 91.9 Fm- que “lo de nuestra institución no iba tanto al porcentaje de aumento, que normalmente siempre se conversa con el municipio, sino a algún tipo de bonificaciones por los pagos adelantados de las tasas y algunos otros estímulos que se dejaron por escrito, para que aquella persona que decide adelantar su pago tenga algún pequeño premio y se vea estimulada a pagar”.
“Desde el municipio se informó que la cobrabilidad está un poco baja –cerca del 70%- mientras que lo normal es que esté entre el 80 o 90% a esta altura del año. Fue una reunión positiva en donde se entregó el petitorio y se explicó lo que se buscaba con esto y se pidió que se informe, antes de cerrar la nueva ordenanza impositiva, cuál era el porcentaje que creían que iba a ser lógico aplicar”, informó.
Y resaltó que “hablábamos de subir de 15 a 20% para aquellas personas que deciden pagar todo el año”.
Por último destacó que “también se pidió recuperar la CASER, que hace mucho tiempo que no funciona, el dialogo fue bueno. Realmente hay mucho qué hacer en los caminos rurales, tienen mucho desgaste por los trabajos que se hacen”.
A través de la Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, se informó sobre el engranzado de la Avenida Estado Plurinacional de Bolivia.
Indicó que las excepciones se aplican únicamente a viviendas emplazadas y preexistentes a las demarcaciones de 2014. La restricción es de 150 metros de los médanos.
El joven músico de Coronel Vidal fue ganador del certamen y presentará dos temas en diciembre.
La Secretaría de Turismo y Ambiente convocó a emprendedores y actores del sector para el 28 de noviembre.
Así se informó tras el encuentro que encabezó el Delegado Fabián Jacquet, junto a sus pares Matías Jara y Andrea Lezcano en Santa Clara.
La exposición se llevó a cabo en las sedes de Santa Clara y Coronel Vidal con trabajos anuales.
Seis concejales de la oposición no bajaron al recinto que logró el mínimo con la participación de Patricia Heltner.
El operativo se extendió durante horas en el predio a cielo abierto y las autoridades investigan el origen del fuego.
El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Municipio desplegarán atención territorial este jueves y viernes.
El operativo se realizó con apoyo del Club de Pesca de Santa Clara tras un alerta de Prefectura.
El piloto santaclarense acecha en la punta del torneo tras lograr la pole y ganar en el circuito Arbolito.
El oficialismo busca aprobar el Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal, mientras la oposición condiciona su presencia por el proyecto de más Paradores en las playas.
Así lo indicó la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la comuna.
El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.