Sociedad

16 de octubre de 2020

ENCUENTRO ENTRE EL CAMPO Y EL MUNICIPIO

Autoridades municipales y miembros de la Sociedad Rural de Mar Chiquita se reunieron para definir las tasas viales

En el encuentro, los productores rurales analizaron incentivos en el pago en término con bonificación al contribuyente. También pidieron el regreso del CASER.

En el encuentro, los productores rurales analizaron incentivos en el pago en término con bonificación al contribuyente. También pidieron el regreso del CASER.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

0:00

0:00

El archivo no está correcto.-

Este jueves se llevó a cabo un encuentro entre el ejecutivo municipal y representantes de la Sociedad Rural de Mar Chiquita, en donde se trataron temas inherentes al pago de tasas viales: “Desde el municipio se informó que la cobrabilidad está un poco baja –cerca del 70%- mientras que lo normal es que esté entre el 80 o 90% a esta altura del año”, explicó el Presidente de la Sociedad Rural local, Anibal Domínguez en dialogo con Búnker 91.9 FM.

Del encuentro participaron: el Intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi; María Inés Lee, Santiago Bañuelos y Martín Thibaud; los secretarios Walter Wischnivetzky (General), Luis Aceituno (Economía) y Gustavo Rivadavia (Inspección General).

En el balance del encuentro, Jorge Paredi comentó: “Fue muy positivo. Escuchamos las demandas de los integrantes de la Sociedad Rural, encuentran en el municipio diálogo y colaboración permanente. Coincidimos en que se tiene que mejorar el cumplimiento de la tasa vial, en seguir con el mantenimiento en los caminos rurales y en trabajar con más recursos para una mayor seguridad en campos y estancias”.

En este sentido, en relación a la tasa vial, se analizaron posibilidades de diferentes incentivos en el pago en término con bonificación al contribuyente y se comenzó a evaluar el incremento de cara a la confección del presupuesto 2021.

Por su parte, Aníbal Domínguez explicó –en el aire de Búnker 91.9 Fm- que “lo de nuestra institución no iba tanto al porcentaje de aumento, que normalmente siempre se conversa con el municipio, sino a algún tipo de bonificaciones por los pagos adelantados de las tasas y algunos otros estímulos que se dejaron por escrito, para que aquella persona que decide adelantar su pago tenga algún pequeño premio y se vea estimulada a pagar”.

“Desde el municipio se informó que la cobrabilidad está un poco baja –cerca del 70%- mientras que lo normal es que esté entre el 80 o 90% a esta altura del año. Fue una reunión positiva en donde se entregó el petitorio y se explicó lo que se buscaba con esto y se pidió que se informe, antes de cerrar la nueva ordenanza impositiva, cuál era el porcentaje que creían que iba a ser lógico aplicar”, informó.

Y resaltó que “hablábamos de subir de 15 a 20% para aquellas personas que deciden pagar todo el año”.

Por último destacó que “también se pidió recuperar la CASER, que hace mucho tiempo que no funciona, el dialogo fue bueno. Realmente hay mucho qué hacer en los caminos rurales, tienen mucho desgaste por los trabajos que se hacen”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Será el sábado 5 de julio y se proyectarán las películas "Minecraft" y "Moana 2" con una entrada de $1.500.

El equipo argentino buscará este lunes desde las 20:30 su segunda victoria en el certamen.

El trío argentino lanzó This Is Goodbye, una canción que combina estética rural, narrativa sonora y la influencia de clásicos del rock.

Autoridades de la Municipalidad de Mar Chiquita, especialistas, constructoras y equipos técnicos, debatieron sobre ordenamiento, normativa y el cambio climático

Se trata de un estudio realizado por la Consultora Tres Punto Zero entre el 21 y el 30 de mayo de 2025.

Bomberos alertaron sobre presencia de hielo y se recomendó circular con extrema precaución.

El equipo argentino se impuso 3 a 2 ante el boliviano, con un gol agónico de Ailén Rodríguez y abrió con triunfo el certamen que reúne a clubes de América y Europa.

El fenómeno afecta a gran parte del país y se mantendrá hasta el martes; se recomienda extremar cuidados en personas mayores, niños y pacientes crónicos.

El pronóstico prevé mínimas cercanas a 0 °C, lluvias aisladas y condiciones propicias para aguanieve en la costa de Mar Chiquita.

Analiza dar de baja por decreto la ampliación aprobada en 2021 que incorporó a 77 municipios bonaerenses. Cree que podría ahorrar US$ 300 millones en subsidios.

Deportistas aseguraron que estaban con "sábanas sucias, colchones rotos, inodoros sin agua y duchas sin agua caliente. Buscamos otro lugar, pero no nos alcanza la plata".

"La unidad política significa que todo el sector milite a Axel”, dijo y advirtió que si no se logra, se deberá "salir a la cancha" con lista propia.

La actividad se llevará a cabo el 7 de julio en el Centro Cultural de la ciudad con talleres, charlas y participación de escuelas, centros de formación y organismos.

La fiscalización es un paso clave que permite garantizar la identidad artesanal de los productos que se exhiben


La Marca Carniceria
Agrimensura
Sindicato Municipales
descubre marchi
Arbolito
picolos
HEIDI
Ale Rube
La Martina
EDEA
emca
Atlantida
Gesell

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi