Sociedad

16 de octubre de 2020

ENCUENTRO ENTRE EL CAMPO Y EL MUNICIPIO

Autoridades municipales y miembros de la Sociedad Rural de Mar Chiquita se reunieron para definir las tasas viales

En el encuentro, los productores rurales analizaron incentivos en el pago en término con bonificación al contribuyente. También pidieron el regreso del CASER.

En el encuentro, los productores rurales analizaron incentivos en el pago en término con bonificación al contribuyente. También pidieron el regreso del CASER.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

0:00

0:00

El archivo no está correcto.-

Este jueves se llevó a cabo un encuentro entre el ejecutivo municipal y representantes de la Sociedad Rural de Mar Chiquita, en donde se trataron temas inherentes al pago de tasas viales: “Desde el municipio se informó que la cobrabilidad está un poco baja –cerca del 70%- mientras que lo normal es que esté entre el 80 o 90% a esta altura del año”, explicó el Presidente de la Sociedad Rural local, Anibal Domínguez en dialogo con Búnker 91.9 FM.

Del encuentro participaron: el Intendente de Mar Chiquita, Jorge Paredi; María Inés Lee, Santiago Bañuelos y Martín Thibaud; los secretarios Walter Wischnivetzky (General), Luis Aceituno (Economía) y Gustavo Rivadavia (Inspección General).

En el balance del encuentro, Jorge Paredi comentó: “Fue muy positivo. Escuchamos las demandas de los integrantes de la Sociedad Rural, encuentran en el municipio diálogo y colaboración permanente. Coincidimos en que se tiene que mejorar el cumplimiento de la tasa vial, en seguir con el mantenimiento en los caminos rurales y en trabajar con más recursos para una mayor seguridad en campos y estancias”.

En este sentido, en relación a la tasa vial, se analizaron posibilidades de diferentes incentivos en el pago en término con bonificación al contribuyente y se comenzó a evaluar el incremento de cara a la confección del presupuesto 2021.

Por su parte, Aníbal Domínguez explicó –en el aire de Búnker 91.9 Fm- que “lo de nuestra institución no iba tanto al porcentaje de aumento, que normalmente siempre se conversa con el municipio, sino a algún tipo de bonificaciones por los pagos adelantados de las tasas y algunos otros estímulos que se dejaron por escrito, para que aquella persona que decide adelantar su pago tenga algún pequeño premio y se vea estimulada a pagar”.

“Desde el municipio se informó que la cobrabilidad está un poco baja –cerca del 70%- mientras que lo normal es que esté entre el 80 o 90% a esta altura del año. Fue una reunión positiva en donde se entregó el petitorio y se explicó lo que se buscaba con esto y se pidió que se informe, antes de cerrar la nueva ordenanza impositiva, cuál era el porcentaje que creían que iba a ser lógico aplicar”, informó.

Y resaltó que “hablábamos de subir de 15 a 20% para aquellas personas que deciden pagar todo el año”.

Por último destacó que “también se pidió recuperar la CASER, que hace mucho tiempo que no funciona, el dialogo fue bueno. Realmente hay mucho qué hacer en los caminos rurales, tienen mucho desgaste por los trabajos que se hacen”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La Secretaría de Turismo y Ambiente informó la evaluación de postulantes para la temporada 2025/2026.

Varias dotaciones y personal de Defensa Civil trabajaron del Km 382 al Km 383 para sofocar el fuego que afectó pastizales y vías.

La Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, informó que se pintaron cordones, se ordenaron veredas y se acondicionaron canteros.

Será el domingo 23 de noviembre en la plaza central de la localidad, con feria, arte y reflexión colectiva.

Tras la Asamblea General, se definió la nueva comisión directiva que conducirá la entidad durante el próximo período.

Será del 21 al 23 de noviembre en la Plaza Libertad, con distintas actividades y artistas en vivo.

El grupo lanzó el sencillo homónimo con videoclip oficial y consolidó una nueva etapa musical.

La empresa lanzó financiamiento con cuotas y beneficios y avanzó con conectividad vía Starlink para diciembre, enero y febrero.

El legislador bonaerense subrayó que el fallo se alcanzó con “mucha prueba” y unanimidad del jurado.

El Ejecutivo municipal mostró su rechazo y se realizaron operativos con secuestro de autos sin habilitación.

Personal de la Policía Comunal cumplió con una orden del Juzgado de Garantías N°6 y trasladó al sujeto a la cárcel de Batán, donde quedó alojado.

El médico Ricardo Lorenzo fue designado por el intendente Walter Wischnivetzky como remplazante.

El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.

Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara


descubre marchi
La Marca Carniceria
Arbolito
Atlantida
Agrimensura
HEIDI
Ale Rube
EDEA
Gesell
Sindicato Municipales
La Martina
picolos
emca

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi