Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
16 de octubre de 2020
Se trata de una denuncia realizada por clientes en cuanto al KN 95, el cual a diferencia de otros comercios, se venden al doble de su precio de mercado.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La inflación, el dólar y otras tantas cuestiones de la economía de la Argentina hacen que los precios de algunos productos sean casi indescifrables. En medio de la pandemia y cuando parecía que el “furor” por los barbijos y el alcohol en gel habían quedado en el pasado, en el único comercio de Santa Clara del Mar que se pueden conseguir los KN95, de origen chinos, se cobran al doble de lo que vale en cualquier farmacia de la ciudad de Mar del Plata.
El 14 de octubre, Pierino Accastelli necesitaba un barbijo KN95 y se dirigió a la Farmacia Lairihon, ubicada en avenida Acapulco casi Luarca de Santa Clara del Mar pero se encontró con un precio excesivo del producto: “Me lo vendían a 680 pesos”, indicó el cliente quien reclamó ante los empleados por el abuso en el valor.
“Le comento a los empleados que en cualquier farmacia de Mar del Plata los venden a $ 250 como máximo”, sostuvo Pierino. De hecho, su reclamo tuvo algún efecto. Este viernes, desde la misma farmacia de Santa Clara explicaron que un barbijo KN95 de fabricación china y que tienen a la venta, cuesta 550 pesos, menos que el miércoles, pero el doble de lo que el mismo producto vale en una de las farmacias más famosas de Mar del Plata.
A través de internet, en plataformas de compra virtual existen ofertas de hasta 10 KN95 a 800 pesos, es decir, $80 cada uno. En la farmacia Bauza de Mar del Plata el mismo producto se promociona en oferta a $215 la unidad.
En Santa Clara del Mar, existe otra farmacia, también ubicada en la avenida Acapulco, pero a la altura Río de Janeiro. En ese comercio no se consigue el barbijo KN95, aunque se puede hacer el pedido si el cliente necesita mucha cantidad: “El paquete es de 10 unidades a unos 2 mil pesos”, explicaron desde Amancay, es decir a $200 la unidad.
Ocho escuelas secundarias y especiales del distrito recibieron equipamiento tecnológico en el marco del programa Conectar Igualdad Bonaerense.
Además, la AEMPM realizó sorteos entre sus afiliados.
El intendente de Villa Gesell entregó un escrito en Casa Rosada y reclamó políticas públicas para fortalecer el turismo nacional.
Tras la visita del gobernador a Coronel Vidal, se dio a conocer la postura del Partido Justicialista que preside Carlos Minnucci.
El Balneario Parque fue clasificado como “zona amarilla” por el ITBA, con valores entre 10 y 50 microgramos por litro.
Sarmiento, líder del campeonato, quedará libre, pero lleva 5 puntos de ventaja.
El concejal de Juntos se refirió a los expedientes ingresados en la sesión extraordinaria y criticó la reducción anunciada por el Ejecutivo de Mar Chiquita.
El beneficio permite viajar gratis en el transporte público bonaerense. El acto será este viernes en el Centro Cultural de la ciudad.
Será del 7 al 9 de noviembre e Mar de Cobo con gastronomía, feria artesanal, música en vivo y desfile.
El certamen que se realiza en el Polideportivo de la ciudad y reunió a arqueros de 18 países, termina este sábado.
Con más de mil estudiantes en la edición 2025 las competencias serán hasta el 7 de noviembre en siete disciplinas.
El artista sevillano presentó el videoclip de su tercer sencillo, parte de “Lo que Soy”, que saldrá el 28 de noviembre.
Además, el gobernador firmó con el intendente Wischnivetzky, leasings para la compra de maquinaria y móviles.
El evento tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en el Complejo “La Isla” de Balneario Parque, con actividades educativas, recreativas y de observación.