Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
12 de febrero de 2021
La directora de Mesas Locales del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual Virginia Denis, se refirió al caso en el aire de Búnker 91.9 FM.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
0:00
0:00
El archivo no está correcto.-
Continúa la conmoción por el femicidio de Úrsula Bahillo, de 18 años, a manos de su ex pareja, un policía de la zona. El asesino había sido denunciado en reiteradas oportunidades y sus camaradas y la justicia hicieron todo lo posible para protegerlo. Para completar el horror, la policía reprimió a los manifestantes y hasta le pegaron un tiro a una de las jóvenes que pedía justicia.
En este contexto, la Directora de mesas locales del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad de la provincia, Virginia Denis habló en el aire de Búnker 91.9 FM y expresó su dolor. “La ciudad de Rojas está totalmente conmovida y sensibilizada. Desde este lugar llegamos junto con los Ministerios de Derechos Humanos y el de Seguridad, antes a la justicia en una mesa interministerial para poder hacer los abordajes y tomar los testimonios correspondientes luego de la represión por la noche en la comisaría y se está trabajando de manera articulada con todos los Ministerios para hacer las pesquisas necesarias, tomar los testimonios que sean necesarios y reconstruir el hecho para poder tomar las medidas”, explicó.
En tal sentido destacó que “se tomó contacto con la familia ni bien llegamos, fuimos a ponernos a disposición desde el Ministerio de las Mujeres, Política de Género y Diversidad de la provincia y desde la Dirección de casos críticos del Ministerio se está siguiendo y haciendo las presentaciones pertinentes para la reconstrucción de los hechos, con lo cual estamos completamente a disposición”.
“Habrá que empezar a repensar desde la justicia, desde la instancia de seguridad cómo se toman las medidas de evaluación de riesgo”, aseveró.
Escuchá la entrevista completa:
Se suma la Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial a la oferta pública y gratuita de Mar Chiquita.
El acuerdo incluye un camión recolector, un minibus y un compactador para mejorar los servicios públicos.
El vehículo tenía pedido de secuestro por hurto agravado en Mar del Plata.
Santa Clara fue sede de otro encuentro donde se abordó la calavera de cristal de 1922 y se proyectó material audiovisual sobre desarrollos científicos.
Los interesados podrán presentarse a partir del lunes 17. El evento se desarrollará del 23 al 25 de enero en la Plaza Central de Santa Elena.
El senador electo destacó el liderazgo de Kicillof y confirmó que el partido se encamina a renovar autoridades: "Falta la convocatoria de Maximo".
La resolución se conoció un año después y evidenció el cuestionable accionar de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita.
La solicitud para construir una vivienda unifamiliar sigue en comisión, a la espera del informe de la Autoridad del Agua.
La oposición no iba a dar quorum si la intención del oficialismo era aprobar los pliegos de licitaciones sin debate previo.
Se realizará el 15 y 16 de noviembre en el Club de la ciudad, con la participación de practicantes de todo el país.
El proyecto es impulsado por ADELMAR y propone un nuevo modelo de uso público, ambiental y reversible para el frente costero respecto de los tradicionales balnearios.
Cuadrillas de la Delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet, desplegaron maquinaria y tareas de electromecánica para reforzar la transitabilidad en el barrio.
El hecho ocurrió este lunes; el sujeto fue trasladado a la Unidad Penitenciaria N° 44 de Batán.
Se dictarán Producción Agropecuaria (UNLP) y Marketing Digital e Inteligencia Artificial (UNTREF) en el marco del programa Puentes.