Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
17 de febrero de 2021
Desde el Gobierno se especificó que, hasta el momento, los inscriptos mayores de 70 suman 462.239: un total de 335.396 de entre 70 y 79 años; 111.960 mayores de 80; 14.750 mayores
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Las personas mayores de 70 que se inscribieron en el plan de vacunación contra el Covid-19 , comenzarán a recibir las dosis a partir del lunes próximo en algunos municipios y, desde el jueves, en toda la provincia.
Los voceros del Poder Ejecutivo precisaron que el proceso de vacunación para
ese grupo etario comenzará el lunes próximo en algunos municipios y
el jueves en toda la provincia con parte de las 400 mil dosis de
la vacuna Sputnik V que llegaron al país la semana pasada desde Rusia.
Además, detallaron que ya se comunicaron los turnos y lugares asignados a
las personas mayores de 70 años de edad que se inscribieron en https://vacunatepba.gba.gob.ar/ para
recibir las vacunas.
A la vez, desde el Gobierno se especificó que, hasta el momento, los
inscriptos mayores de 70 suman 462.239: un total de 335.396 de entre 70 y 79
años; 111.960 mayores de 80; 14.750 mayores de 90; y unos 160 mayores de 100.
Desde el Ministerio de Salud se informó, en paralelo, que esta semana
comenzará también la vacunación de los docentes, de cara a la vuelta a las
clases presenciales.
El viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak,
destacó la importancia de iniciar la vacunación de los adultos mayores de 70
años y la población de riesgo ya que una vez inmunizados "se podrán abrir
más actividades económicas", y agregó que el objetivo es llegar al
invierno con esa población vacunada para bajar la letalidad.
"Tenemos 2.360.000 personas inscriptas para vacunarse, 900 mil de ellos
son mayores de 60", precisó.
Las primeras estadísticas del resultado de la vacunación en el personal de salud son muy alentadoras y tan impresionantes como cada uno de estos testimonios. Escucho y es inevitable imaginarse la tranquilidad que da poder trabajar sabiendo que estas menos expuestx pic.twitter.com/LBvM405Qwq
— Nicolás Kreplak (@nkreplak) February 14, 2021
Kreplak contó que están "recibiendo 135 mil dosis; unas 30 mil nos
permitirán terminar de vacunar a los equipos de salud; el resto va para mayores
de 70 años y docentes que integran el grupo de riesgo. Si llega la AstraZeneca
también nos repartirán", acotó.
El viceministro remarcó que "sabemos que se puede venir la segunda ola;
por eso el objetivo es llegar al invierno con un importante porcentaje de la
población de riesgo vacunada para que la letalidad sea baja".
Se trata de un proyecto nacido en Mar Chiquita que invita a escuelas, familias y comunidades a conocer y proteger la biodiversidad del sudeste bonaerense.
La directora de Billboard Argentina anunció la reapertura del espacio en Mar de Ajó, que será sede de espectáculos durante todo el año.
El acto se realizará este miércoles a las 17 en la Rotonda del Contrabandista, en Santa Clara y con conexión con manifestaciones en todo el país.
Según información del Boletín Oficial Nº98 de Mar Chiquita entre los meses de mayo y junio.
Lo realizó personal de la Policia Comunal. Secuestraron vehículos sin documentación y marihuana; no hubo aprehendidos.
El concejal de la UCR cuestionó la falta de consenso interno y lamentó la pérdida de representación en Mar Chiquita.
La concejal de Unidad y Acción por Mar Chiquita cuestionó la falta de aplicación del POTA y pidió proteger los médanos frente al avance inmobiliario.
El sujeto fue interceptado en la zona por personal de la Subcomisaría Costa Norte y trasladado al Hospital Regional por orden judicial.
El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, encabezó el acto de asunción junto a autoridades municipales y la comunidad en Mar de Cobo.
El senador electo encabezó una reunión con la militancia en Santa Clara. Lo acompañaron el intendente Walter Wischnivetzky y el Delegado Fabián Jacquet.
La jornada será el jueves 18 de septiembre de 8 a 12 en la Rotonda del Viejo Contrabandista.
La Escuela Innae organizó el evento con delegaciones de seis provincias.
El proyecto recibió aval técnico provincial y busca sanear la zona céntrica con infraestructura hidráulica de largo plazo.
Arbolito, Sarmiento, Defensores y Santa Elena ganaron en la primera fecha; Santa Clara quedó libre.