Cultura

19 de febrero de 2021

UNA INVITACIÓN A AMAR

Amor Lado B: Poesía, ideales y lucha

La presentación se realizó en el Centro Cultural de Santa Clara del Mar donde los escritores Natalia Bericat, Juan y Cecilia Solá le dieron voz y sentimiento a sus textos.

La presentación se realizó en el Centro Cultural de Santa Clara del Mar donde los escritores Natalia Bericat, Juan y Cecilia Solá le dieron voz y sentimiento a sus textos.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

La emoción del público fue notoria cuando los autores narraron los distintos escritos de amor en todas sus formas, dejando en cada uno de ellos una reflexión, invitando al oyente a cuestionarse las formas de amar que son impuestas por la sociedad.

Las lágrimas tuvieron un papel protagónico en la increíble convocatoria de los escritores, su última parada del recorrido fue nuestra querida Santa Clara del Mar, y quienes estuvieron presentes, pudieron escuchar relatos inéditos.

La presentación se realizó en el Centro Cultural de Santa Clara del Mar donde los escritores Natalia Bericat, Juan y Cecilia Solá le dieron voz y sentimiento a sus textos.

Por otra parte, el próximo mes Natalia Bericat -docente, profesora de literatura y residente de Santa Clara del Mar-, realizará el lanzamiento de su segunda creación literaria: Malparidas.

La editorial Sudestada será la encargada de poner al alcance la nueva producción de Bericat, una novela que trata sobre tres generaciones de mujeres (una abuela, una madre y una hija nieta) retratadas durante el último medio siglo en la Argentina.

La ficción, que arranca en 1952, vincula lo personal, desde la historia familiar, con lo político, bajo el peronismo de contexto.

Las mujeres seleccionadas por Bericat pertenecen a una familia de trabajadores de un pueblo de la provincia de La Pampa llamado Parera.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.

El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.

Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.

En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.

Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.

Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.

A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.

La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.

El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.

La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.

El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.

El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.

Hubo muestras de gastronomía, confección de indumentaria, nuevos sistemas de construcción y de la Escuela Municipal de Guardavidas.

Lo impulsa la Oficina de Defensa del Consumidor, la Municipalidad de Mar Chiquita.


La Martina
descubre marchi
Gesell
EDEA
picolos
Sindicato Municipales
La Marca Carniceria
Ale Rube
HEIDI
emca
Arbolito
Agrimensura
Atlantida

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi