El País

22 de febrero de 2021

#EMERGENCIANIUNAMENOS

Una carta al Presidente por el fin de la violencia machista

La carta se difundió por parte de los colectivos feministas que acompañan a las familias de las víctimas, fue dirigida a Alberto Fernández.

La carta se difundió por parte de los colectivos feministas que acompañan a las familias de las víctimas, fue dirigida a Alberto Fernández.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

En la carta se pidió que “la violencia por razones de género sea un tema prioritario del Gobierno y de las administraciones provinciales y municipales”, pero “sobre todo, del sistema de justicia que ha demostrado desentenderse del problema, descreer de la palabra de las víctimas, minimizar sus denuncias, desatender sus pedidos desesperados de ayuda y protección”.

Este pedido fue firmado por: periodistas, escritoras, abogadas, activistas feministas, familiares de las víctimas y el Colectivo de Actrices Argentinas.

En un principio plantea que “la violencia de género es un problema estructural en el país, que se profundizó con el contexto del COVID-19”. Por otra parte, se propuso:

-Declarar la emergencia nacional por violencia contra la mujer y disidencias por razones de género y que se otorguen presupuestos extraordinarios, adecuados, para las áreas involucradas.

-Coordinación efectiva y real entre el Poder Judicial –juzgados y fiscalías–, las fuerzas de seguridad y los municipios para abordar cada caso. Y que frente a una denuncia se cumpla con la obligación de determinar si el agresor ya tuvo denuncias anteriores en el marco de un contexto de violencia de género.

-Capacitación sistemática en la temática para quien intervenga en la atención de estos casos.

-Puesta en funcionamiento de un sistema de alerta temprana donde se reúnan todas las denuncias.

-Complementar el sistema de botones de pánico con tobilleras para el denunciado, que permitan determinar su acercamiento a la víctima, o métodos de control que sean efectivos, los 7 días de la semana, las 24 horas.

-Incorporación de la perspectiva de género en la futura reforma judicial.

-Efectivo cumplimiento de la ley 26.150 Ley de Educación Sexual Integral en todas las instituciones educativas del país de manera urgente.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Será del 21 al 23 de noviembre en la Plaza Libertad, con distintas actividades y artistas en vivo.

El grupo lanzó el sencillo homónimo con videoclip oficial y consolidó una nueva etapa musical.

La empresa lanzó financiamiento con cuotas y beneficios y avanzó con conectividad vía Starlink para diciembre, enero y febrero.

El legislador bonaerense subrayó que el fallo se alcanzó con “mucha prueba” y unanimidad del jurado.

El Ejecutivo municipal mostró su rechazo y se realizaron operativos con secuestro de autos sin habilitación.

Personal de la Policía Comunal cumplió con una orden del Juzgado de Garantías N°6 y trasladó al sujeto a la cárcel de Batán, donde quedó alojado.

El médico Ricardo Lorenzo fue designado por el intendente Walter Wischnivetzky como remplazante.

El intendente Walter Wischnivetzky entregó premios a los artistas seleccionados para representar a la comuna.

Fue remplazado por Facundo Bozzoni, a cargo del Centro de Salud de Santa Clara

Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.

El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.

La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.

La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.

Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.


Arbolito
picolos
Ale Rube
Atlantida
Sindicato Municipales
La Marca Carniceria
Agrimensura
Gesell
descubre marchi
La Martina
EDEA
HEIDI
emca

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi