Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
22 de febrero de 2021
La carta se difundió por parte de los colectivos feministas que acompañan a las familias de las víctimas, fue dirigida a Alberto Fernández.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
En la carta se pidió que “la violencia por razones de género sea un tema prioritario del Gobierno y de las administraciones provinciales y municipales”, pero “sobre todo, del sistema de justicia que ha demostrado desentenderse del problema, descreer de la palabra de las víctimas, minimizar sus denuncias, desatender sus pedidos desesperados de ayuda y protección”.
Este pedido fue firmado por: periodistas, escritoras, abogadas, activistas feministas, familiares de las víctimas y el Colectivo de Actrices Argentinas.
En un principio plantea que “la violencia de género es un problema estructural en el país, que se profundizó con el contexto del COVID-19”. Por otra parte, se propuso:
-Declarar la emergencia nacional por violencia contra la mujer y disidencias por razones de género y que se otorguen presupuestos extraordinarios, adecuados, para las áreas involucradas.
-Coordinación efectiva y real entre el Poder Judicial –juzgados y fiscalías–, las fuerzas de seguridad y los municipios para abordar cada caso. Y que frente a una denuncia se cumpla con la obligación de determinar si el agresor ya tuvo denuncias anteriores en el marco de un contexto de violencia de género.
-Capacitación sistemática en la temática para quien intervenga en la atención de estos casos.
-Puesta en funcionamiento de un sistema de alerta temprana donde se reúnan todas las denuncias.
-Complementar el sistema de botones de pánico con tobilleras para el denunciado, que permitan determinar su acercamiento a la víctima, o métodos de control que sean efectivos, los 7 días de la semana, las 24 horas.
-Incorporación de la perspectiva de género en la futura reforma judicial.
-Efectivo cumplimiento de la ley 26.150 Ley de Educación Sexual Integral en todas las instituciones educativas del país de manera urgente.
El operativo se realizó con apoyo del Club de Pesca de Santa Clara tras un alerta de Prefectura.
El piloto santaclarense acecha en la punta del torneo tras lograr la pole y ganar en el circuito Arbolito.
El oficialismo busca aprobar el Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal, mientras la oposición condiciona su presencia por el proyecto de más Paradores en las playas.
Así lo indicó la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la comuna.
El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.
La Plaza Libertad fue el punto de encuentro de vecinos y visitantes durante el fin de semana largo.
El segundo trabajo de la banda española verá la luz el 28 de noviembre y tendrá presentación oficial en Zaragoza.
Según CAME, el gasto total ascendió a $355.789 millones, con un aumento del 34% real frente a 2024.
Bomberos, Policía y Defensa Civil trabajaron en el lugar; el tránsito permanece demorado.
Se jugó la octava fecha y tres equipos mantienen pueden consagrarse en la etapa regular del Clausura de futbol.
El encuentro será mañana a las 14 en el Centro Cultural, con autoridades municipales.
Distintos sectores se mostraron conformes con la actividad durante los últimos cuatro días con una ocupación superior al 90%.
Vecinos denunciaron cortes durante el fin de semana largo y reclamaron explicaciones a la cooperativa Scyco.
La Fiscalía de Flagrancia caratuló la causa como lesiones leves agravadas por el vínculo.