El País

22 de febrero de 2021

#EMERGENCIANIUNAMENOS

Una carta al Presidente por el fin de la violencia machista

La carta se difundió por parte de los colectivos feministas que acompañan a las familias de las víctimas, fue dirigida a Alberto Fernández.

La carta se difundió por parte de los colectivos feministas que acompañan a las familias de las víctimas, fue dirigida a Alberto Fernández.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

En la carta se pidió que “la violencia por razones de género sea un tema prioritario del Gobierno y de las administraciones provinciales y municipales”, pero “sobre todo, del sistema de justicia que ha demostrado desentenderse del problema, descreer de la palabra de las víctimas, minimizar sus denuncias, desatender sus pedidos desesperados de ayuda y protección”.

Este pedido fue firmado por: periodistas, escritoras, abogadas, activistas feministas, familiares de las víctimas y el Colectivo de Actrices Argentinas.

En un principio plantea que “la violencia de género es un problema estructural en el país, que se profundizó con el contexto del COVID-19”. Por otra parte, se propuso:

-Declarar la emergencia nacional por violencia contra la mujer y disidencias por razones de género y que se otorguen presupuestos extraordinarios, adecuados, para las áreas involucradas.

-Coordinación efectiva y real entre el Poder Judicial –juzgados y fiscalías–, las fuerzas de seguridad y los municipios para abordar cada caso. Y que frente a una denuncia se cumpla con la obligación de determinar si el agresor ya tuvo denuncias anteriores en el marco de un contexto de violencia de género.

-Capacitación sistemática en la temática para quien intervenga en la atención de estos casos.

-Puesta en funcionamiento de un sistema de alerta temprana donde se reúnan todas las denuncias.

-Complementar el sistema de botones de pánico con tobilleras para el denunciado, que permitan determinar su acercamiento a la víctima, o métodos de control que sean efectivos, los 7 días de la semana, las 24 horas.

-Incorporación de la perspectiva de género en la futura reforma judicial.

-Efectivo cumplimiento de la ley 26.150 Ley de Educación Sexual Integral en todas las instituciones educativas del país de manera urgente.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Una pareja fue atacada por cuatro delincuentes: "Ataron a mi esposo, que es sordo. Me ataron los pies. Rogué que no me ataran las manos para poder calmarlo".

El órgano municipal abrió inscripciones para sumar organizaciones al debate sobre movilidad en el Partido de Mar Chiquita.

El municipio presentó precios, eventos y conectividad para recibir visitantes en distintos puntos de esa ciudad.

El presidente de la Sociedad Rural de Mar Chiquita analizó la situación del sector y reclamó previsibilidad económica y caminos transitables.

El intendente de Mar Chiquita participó de la movilización en Buenos Aires contra el veto presidencial a leyes educativas y sanitarias.

Se realizó con fondos municipales y mejoró la circulación entre Montevideo y Trouville, en Santa Clara

Será en Santa Clara y Coronel Vidal durante el fin de semana. Lo organiza la Municipalidad.

Las iniciativas, serán tratadas en el Senado.

Se trata de un proyecto nacido en Mar Chiquita que invita a escuelas, familias y comunidades a conocer y proteger la biodiversidad del sudeste bonaerense.

La directora de Billboard Argentina anunció la reapertura del espacio en Mar de Ajó, que será sede de espectáculos durante todo el año.

El acto se realizará este miércoles a las 17 en la Rotonda del Contrabandista, en Santa Clara y con conexión con manifestaciones en todo el país.

Según información del Boletín Oficial Nº98 de Mar Chiquita entre los meses de mayo y junio.

Lo realizó personal de la Policia Comunal. Secuestraron vehículos sin documentación y marihuana; no hubo aprehendidos.


HEIDI
Gesell
Agrimensura
La Martina
emca
descubre marchi
EDEA
Atlantida
Arbolito
Sindicato Municipales
picolos
La Marca Carniceria
Ale Rube

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi