Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
22 de febrero de 2021
La carta se difundió por parte de los colectivos feministas que acompañan a las familias de las víctimas, fue dirigida a Alberto Fernández.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
En la carta se pidió que “la violencia por razones de género sea un tema prioritario del Gobierno y de las administraciones provinciales y municipales”, pero “sobre todo, del sistema de justicia que ha demostrado desentenderse del problema, descreer de la palabra de las víctimas, minimizar sus denuncias, desatender sus pedidos desesperados de ayuda y protección”.
Este pedido fue firmado por: periodistas, escritoras, abogadas, activistas feministas, familiares de las víctimas y el Colectivo de Actrices Argentinas.
En un principio plantea que “la violencia de género es un problema estructural en el país, que se profundizó con el contexto del COVID-19”. Por otra parte, se propuso:
-Declarar la emergencia nacional por violencia contra la mujer y disidencias por razones de género y que se otorguen presupuestos extraordinarios, adecuados, para las áreas involucradas.
-Coordinación efectiva y real entre el Poder Judicial –juzgados y fiscalías–, las fuerzas de seguridad y los municipios para abordar cada caso. Y que frente a una denuncia se cumpla con la obligación de determinar si el agresor ya tuvo denuncias anteriores en el marco de un contexto de violencia de género.
-Capacitación sistemática en la temática para quien intervenga en la atención de estos casos.
-Puesta en funcionamiento de un sistema de alerta temprana donde se reúnan todas las denuncias.
-Complementar el sistema de botones de pánico con tobilleras para el denunciado, que permitan determinar su acercamiento a la víctima, o métodos de control que sean efectivos, los 7 días de la semana, las 24 horas.
-Incorporación de la perspectiva de género en la futura reforma judicial.
-Efectivo cumplimiento de la ley 26.150 Ley de Educación Sexual Integral en todas las instituciones educativas del país de manera urgente.
"Por la buena legislación que tenemos se puede interpretar que nuestra sociedad está involucrada en lo ambiental y es un tema que le interesa".
Las tareas las realiza personal de la Delegación a cargo de Matías Jara. Incluye limpieza, reparación de calles y recambio de luminarias.
Fue hallada por personal policial en un terreno baldío de la calle Marco Polo y quedó a disposición de los damnificados.
El economista disertará este viernes 11 de noviembre en la Sociedad Rural de Mar Chiquita, con entrada libre y gratuita.
El intendente Wischnivetzky firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos Distrito 9 para modernizar la normativa vigente.
Ocurrió este martes por la mañana en avenida Montevideo al 1000. No se registraron heridos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para este lunes por la noche.
El gobernador compartirá la jornada con el intendente Walter Wischnivetzky este miércoles 5 de noviembre.
El senador Ariel Bordaisco encabezó el acto de colación en compañía de Ernesto Sanz y Graciela Camaño.
El show será el viernes 21 de noviembre a las 21:30 en Mar del Plata, con repertorio de clásicos y rarezas.
El CFL 401 y la Municipalidad proyectan capacitaciones certificadas en todas las localidades.
El equipo de Coronel Vidal venció a Defensores de Vivoratá y lidera con 13 puntos. Arbolito es el único escolta al imponerse ante Santa Elena. Santa Clara le ganó a Mar de Cobo.
El proyecto, de capitales extranjeros y locales se emplaza entre Lisboa y Palma de Mallorca en Santa Clara.
El evento se realizó en el natatorio municipal y reunió equipos recreativos y competitivos de Mar Chiquita y Mar del Plata.