Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
24 de febrero de 2021
Fue en el encuentro “Mil Mujeres, Mil Líderes”, que se realizó en la Ciudad de Mar del Plata. Allí la fórmula de Adelante Buenos Aires recibió un gran apoyo.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
En el marco del encuentro “Mil Mujeres, Mil Líderes”, que se realizó ayer en la Ciudad de Mar del Plata, las mujeres radicales manifestaron su apoyo a la fórmula de Maximiliano Abad y Érica Revilla para conducir el Comité Provincia de Buenos Aires de la Unión Cívica Radical (UCR) a partir del 21 de marzo.
Maximiliano Abad, presidente del bloque de diputados provinciales, destacó que “no concibo, ni el presente ni el futuro del radicalismo, sin las ideas y sin el tesón de las mujeres” y reclamó que “tenemos que vivir en una provincia igualitaria y las mujeres son el motor y la columna vertebral de esa lucha”.
¡1000 lideres para radicalismo que queremos construir! ¡1000 mujeres para el radicalismo del futuro! ¡Gracias a todas por estar y por permitirme ser parte de esta jornada! #1000mujeres1000lideres pic.twitter.com/QaSdlINBa8
— Maxi Abad (@MaxiAbad) February 20, 2021
Además, Abad sostuvo que “nuestra lista es la renovación partidaria, integrada por personas radicales de toda la vida y que se comprometieron con el radicalismo del futuro”.
En tanto, la candidata a vicepresidenta del comité provincia y única mujer radical que gestiona una intendencia, Érica Revilla, afirmó que “somos las mujeres las que vamos a darle el triunfo a la lista 123 que encabeza Maximiliano Abad. Las mujeres vamos a ejercer la vocación de poder que nos merecemos. ¡Adelante Buenos Aires, adelante mujeres!”, exclamó.
Por último, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio en el Senado de la Nación, Luis Naidenoff, mediante un video alentó a las mujeres radicales a seguir trabajando para tener un radicalismo fuerte en la provincia de Buenos Aires.
Estuvieron presentes, las diputadas nacionales Karina Banfi y Josefina Mendoza; la parlamentaria del Mercosur, María Luisa Storani; las diputadas bonaerenses Alejandra Lorden, Sandra París, Melisa Greco y Anahí Bilbao y la senadora bonaerense Flavia Delmonte; entre otras concejalas, mujeres dirigentes y militantes de los distintos distritos de la provincia de Buenos Aires.
También estuvo presente y formó parte de uno de los paneles de debate la candidata a Convencional, Elsa Llenderozas.
La actividad se realizó en Susurros de Atlántida con participación comunitaria y diálogo abierto.
El curso fue dictado por instructores de la Federación Bonaerense y reunió a cuerpos voluntarios de nueve localidades.
Robó elementos de dos vehículos en la vía pública; la fiscalía ordenó su traslado a la cárcel de Batán.
El referente de La Cámpora habló de todo en el programa "Se Vosz" que se emite los sábados al mediodía por streaming y FM 99.3.
Otras dos personas quedaron internadas luego del accidente.
El encuentro será a las 10 de la mañana en la Sociedad de Fomento, con propuestas recreativas para vecinos de Mar Chiquita.
El jugador de vóley integró el seleccionado bonaerense y obtuvo el tercer puesto en Rosario.
El Concejo Deliberante de Mar Chiquita abordó la irregularidad en medio del debate por las excepciones y el ordenamiento territorial.
La empresa de Santa Clara recibe postulaciones por WhatsApp de 9 a 11 horas.
El acto se realizó en La Plata con participación de autoridades judiciales, fiscales y apoderados de las fuerzas políticas.
El sábado 22 de noviembre, la banda ícono del rock nacional se presentará con capacidad limitada y venta anticipada.
Ocurrió en el barrio Santa Elena. El sujeto quedó imputado por "encubrimiento agravado". La justicia lo dejó en libertad.
Lo dispuso el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky. Próximamente se anunciaría a Edgardo Veble en Turismo y Ambiente.
El hecho ocurrió en calle Bariloche al 300; los imputados intentaron agredir a efectivos.