Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
3 de marzo de 2021
La organización humanitaria reafirma su compromiso con la sociedad y pone en marcha sus nuevas acciones para seguir respondiendo a la pandemia y sus consecuencias.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La Cruz Roja Argentina lanzó el Plan de Acción Integral para la Recuperación ante la Pandemia de COVID-19. Luego de un primer año abocado a la respuesta a la pandemia, en 2021 la organización reorganizó su estrategia con el objetivo de apuntalar a las comunidades y familias más afectadas por la crisis causada por la pandemia.
“El objetivo es trabajar codo a codo junto a las personas en pos de su recuperación para que ellas mismas sean protagonistas de esta mejora. Llegaremos a miles de familias afectadas trabajando en los aspectos más urgentes como acceso a la salud, seguridad alimentaria y fortalecimiento de los medios de vida, entre otras líneas de acción para mejorar sus condiciones de vida” dijo Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina.
Las líneas de trabajo que plantea el Plan de Acción para este 2021 son: Apoyo al Plan de Acción de vacunación para prevención COVID-19, testeos rápidos de COVID-19, fortalecimiento de los medios de vida, acompañamiento a comunidades, unidad móvil de salud comunitaria, formación de equipos comunitarios de Primeros Auxilios, acompañamiento a personas migrantes, mejora de salas de Atención Primaria de la Salud, mejora del acceso al agua segura en barrios en situación de vulnerabilidad, entre otras.
Estas acciones sociales y sanitarias están atravesadas por los enfoques propios de la organización como son la resiliencia, con el fin de fortalecer las capacidades de las personas; protección, género e inclusión, promoviendo la igualdad y la diversidad en todas sus expresiones; y la participación comunitaria.
A su vez, para sostener estas acciones se lanzará la campaña #ArgentinaSeRecupera orientada nuevamente a recaudar fondos, involucrando tanto al sector privado como a personas individuales que una vez más deseen comprometerse con la mejora en la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
“Para este nuevo año, hemos delineado una estrategia que cambia el foco de trabajo de la respuesta a la emergencia hacia el aspecto de la recuperación. Hoy buscamos acompañar a las miles de personas que vieron gravemente afectada su fuente de sustento y el acceso a las necesidades básicas como agua, salud e higiene. A su vez, a través de nuestra red de 66 filiales en todo el país, participaremos en la campaña de vacunación, en testeos y en el fortalecimiento de salas de atención primaria, entre otras”, agregó Tipping.
El intendente estuvo acompañado de los delegados de Santa Clara, Fabián Jacquet, y de Costa Sur, Matias Jara.
Se trató de una campaña que se extendió durante octubre con importantes premios.
La Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, informó que se realizan tareas de mantenimiento en diferentes sectores del barrio.
La producción dirigida por Gabriel Grieco se podrá ver este sábado en Mar del Plata con entrada libre y gratuita.
El Concejo Deliberante tratará el miércoles 5 los expedientes de gastos y recaudación. Se presentarían baja de impuestos y cambios en el organigrama.
La Policía Comunal intervino en hechos registrados en Coronel Vidal, Vivoratá, General Pirán y Santa Clara, con actuaciones judiciales y contravencionales.
Será este fin de semana con autores locales, charlas, exposiciones y entrada libre.
Mario Lupo coordinará el evento el sábado 8 de noviembre a las 18 en La Martina, con participación abierta y enfoque en fenómenos inexplicables.
El Secretario de Cultura y Educación aseguró que las Instituciones de Mar de Cobo están a cargo y que la comuna, solo "acompaña".
El intendente Wischnivetzky rubricó la cesión de un terreno junto a Marcos Ocaño para que se construya el edificio institucional.
El género creció en descargas y reproducciones, con fuerte presencia de artistas clásicos, nuevas generaciones y sellos multinacionales.
La jornada será el 15 de noviembre en el cuartel de la ciudad, con premios y sorteos para toda la familia.
La Delegación Santa Clara realiza tareas de limpieza, poda y corte de pasto en distintos sectores, incluyendo Chacras y colectora ACA.
Un 29 de octubre pero de 2013, salió la primera edición impresa del semanario que se transformó en el sitio de noticias más leído de la zona.