El País

3 de marzo de 2021

CORONAVIRUS

La Cruz Roja Argentina presentó su plan para la recuperación ante el covid

La organización humanitaria reafirma su compromiso con la sociedad y pone en marcha sus nuevas acciones para seguir respondiendo a la pandemia y sus consecuencias.

La organización humanitaria reafirma su compromiso con la sociedad y pone en marcha sus nuevas acciones para seguir respondiendo a la pandemia y sus consecuencias.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

La Cruz Roja Argentina lanzó el Plan de Acción Integral para la Recuperación ante la Pandemia de COVID-19. Luego de un primer año abocado a la respuesta a la pandemia, en 2021 la organización reorganizó su estrategia con el objetivo de apuntalar a las comunidades y familias más afectadas por la crisis causada por la pandemia.

“El objetivo es trabajar codo a codo junto a las personas en pos de su recuperación para que ellas mismas sean protagonistas de esta mejora. Llegaremos a miles de familias afectadas trabajando en los aspectos más urgentes como acceso a la salud, seguridad alimentaria y fortalecimiento de los medios de vida, entre otras líneas de acción para mejorar sus condiciones de vida” dijo Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina.

Las líneas de trabajo que plantea el Plan de Acción para este 2021 son: Apoyo al Plan de Acción de vacunación para prevención COVID-19, testeos rápidos de COVID-19, fortalecimiento de los medios de vida, acompañamiento a comunidades, unidad móvil de salud comunitaria, formación de equipos comunitarios de Primeros Auxilios, acompañamiento a personas migrantes, mejora de salas de Atención Primaria de la Salud, mejora del acceso al agua segura en barrios en situación de vulnerabilidad, entre otras.

Estas acciones sociales y sanitarias están atravesadas por los enfoques propios de la organización como son la resiliencia, con el fin de fortalecer las capacidades de las personas; protección, género e inclusión, promoviendo la igualdad y la diversidad en todas sus expresiones; y la participación comunitaria.

A su vez, para sostener estas acciones se lanzará la campaña #ArgentinaSeRecupera orientada nuevamente a recaudar fondos, involucrando tanto al sector privado como a personas individuales que una vez más deseen comprometerse con la mejora en la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

“Para este nuevo año, hemos delineado una estrategia que cambia el foco de trabajo de la respuesta a la emergencia hacia el aspecto de la recuperación. Hoy buscamos acompañar a las miles de personas que vieron gravemente afectada su fuente de sustento y el acceso a las necesidades básicas como agua, salud e higiene. A su vez, a través de nuestra red de 66 filiales en todo el país, participaremos en la campaña de vacunación, en testeos y en el fortalecimiento de salas de atención primaria, entre otras”, agregó Tipping.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.

El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.

El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.

Hubo muestras de gastronomía, confección de indumentaria, nuevos sistemas de construcción y de la Escuela Municipal de Guardavidas.

Lo impulsa la Oficina de Defensa del Consumidor, la Municipalidad de Mar Chiquita.

El ministro fue recibido por el Intendente Wischnivetzky y dialogó con jóvenes sobre sus trayectorias y proyectos.

"Es exclusivamente el Concejo Deliberante, que deberá resolver la solicitud en función del dictamen técnico de la Autoridad del Agua".

El primer encuentro será este viernes 14 de noviembre a las 18 horas en el Centro Universitario de la ciudad.

Se suma la Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial a la oferta pública y gratuita de Mar Chiquita.

El acuerdo incluye un camión recolector, un minibus y un compactador para mejorar los servicios públicos.

El vehículo tenía pedido de secuestro por hurto agravado en Mar del Plata.

Santa Clara fue sede de otro encuentro donde se abordó la calavera de cristal de 1922 y se proyectó material audiovisual sobre desarrollos científicos.

Los interesados podrán presentarse a partir del lunes 17. El evento se desarrollará del 23 al 25 de enero en la Plaza Central de Santa Elena.

El senador electo destacó el liderazgo de Kicillof y confirmó que el partido se encamina a renovar autoridades: "Falta la convocatoria de Maximo".


Arbolito
Ale Rube
Sindicato Municipales
Agrimensura
Atlantida
descubre marchi
Gesell
picolos
HEIDI
La Martina
La Marca Carniceria
emca
EDEA

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi