Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
3 de marzo de 2021
La organización humanitaria reafirma su compromiso con la sociedad y pone en marcha sus nuevas acciones para seguir respondiendo a la pandemia y sus consecuencias.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La Cruz Roja Argentina lanzó el Plan de Acción Integral para la Recuperación ante la Pandemia de COVID-19. Luego de un primer año abocado a la respuesta a la pandemia, en 2021 la organización reorganizó su estrategia con el objetivo de apuntalar a las comunidades y familias más afectadas por la crisis causada por la pandemia.
“El objetivo es trabajar codo a codo junto a las personas en pos de su recuperación para que ellas mismas sean protagonistas de esta mejora. Llegaremos a miles de familias afectadas trabajando en los aspectos más urgentes como acceso a la salud, seguridad alimentaria y fortalecimiento de los medios de vida, entre otras líneas de acción para mejorar sus condiciones de vida” dijo Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina.
Las líneas de trabajo que plantea el Plan de Acción para este 2021 son: Apoyo al Plan de Acción de vacunación para prevención COVID-19, testeos rápidos de COVID-19, fortalecimiento de los medios de vida, acompañamiento a comunidades, unidad móvil de salud comunitaria, formación de equipos comunitarios de Primeros Auxilios, acompañamiento a personas migrantes, mejora de salas de Atención Primaria de la Salud, mejora del acceso al agua segura en barrios en situación de vulnerabilidad, entre otras.
Estas acciones sociales y sanitarias están atravesadas por los enfoques propios de la organización como son la resiliencia, con el fin de fortalecer las capacidades de las personas; protección, género e inclusión, promoviendo la igualdad y la diversidad en todas sus expresiones; y la participación comunitaria.
A su vez, para sostener estas acciones se lanzará la campaña #ArgentinaSeRecupera orientada nuevamente a recaudar fondos, involucrando tanto al sector privado como a personas individuales que una vez más deseen comprometerse con la mejora en la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
“Para este nuevo año, hemos delineado una estrategia que cambia el foco de trabajo de la respuesta a la emergencia hacia el aspecto de la recuperación. Hoy buscamos acompañar a las miles de personas que vieron gravemente afectada su fuente de sustento y el acceso a las necesidades básicas como agua, salud e higiene. A su vez, a través de nuestra red de 66 filiales en todo el país, participaremos en la campaña de vacunación, en testeos y en el fortalecimiento de salas de atención primaria, entre otras”, agregó Tipping.
Distintos sectores se mostraron conformes con la actividad durante los últimos cuatro días con una ocupación superior al 90%.
Vecinos denunciaron cortes durante el fin de semana largo y reclamaron explicaciones a la cooperativa Scyco.
La Fiscalía de Flagrancia caratuló la causa como lesiones leves agravadas por el vínculo.
Vecinos viralizaron imágenes de la instalación de carpas en plena vía pública; el operativo se realizó este domingo por la tarde.
El hecho ocurrió este domingo por la tarde y generó pedidos de colaboración en redes sociales.
La denuncia de una mujer derivó en la intervención de la Fiscalía y el accionar de la Policía Comunal.
Se adjudicó al único oferente que unos días después pidió la habilitación por excepción, aprobada por mayoría oficialista en el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.
El evento será el 25 de noviembre a las 19:30 en el Cine Teatro Leonardo Favio de Santa Clara.
La banda marplatense celebró la obra de Gustavo Cerati y Soda Stereo ante un público que colmó la sala.
Teóricos y ensayistas esbozan la idea de una humanidad de más de 150.000 años y una catástrofe mundial o autodestrucción, que los llevó a las cavernas.
El sujeto de 60 años fue trasladado a la cárcel de Batán; la Fiscalía investiga amenazas y violencia de género.
Será este sábado desde las 16.30 en calle San Martín. Luego, se realizará la exposición en el renovado espacio cultural.
La Secretaría de Deportes informó que hay tiempo hasta el 28 de noviembre para elegir turnos o darse de baja.
El marchiquitense obtuvo el título nacional en persecución individual y oro por equipos en Mar del Plata.