Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
5 de junio de 2020
Desde la Asamblea “Paremos el desierto verde”, anunciaron el inicio de un ciclo didáctico sobre salud en los pueblos fumigados.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
La modalidad será a través de videoconferencias a las que puede acceder toda la gente que desee interiorizarse sobre temas de salud y prevención del medioambiente. Las charlas serán brindadas por profesionales que abordarán diferentes temáticas dentro del ámbito que fue generado desde la asamblea.
Paremos el desierto verde está compuesta por un grupo de vecinos y vecinas del Partido de Mar Chiquita, preocupados por el efecto del uso de agrotoxicos en la salud y en la biodiversidad, definida como una Organización para la conservación del medioambiente.
Respecto de la nueva iniciativa informaron que “se viene un nuevo espacio generado por la Asamblea: #CiclodeCharlas #ParemosElDesiertoVerde para que todos podamos escuchar, preguntar y aprender”.
CRONOGRAMA de las primeras charlas:
*Martes 9/06 – Damián Verzeñassi
*Martes 16/06 – Miryam Gorban
*Martes 23/06 – Enrique Viale
“Seguimos construyendo espacios de #participaciónciudadana Muy pronto más novedades sobre horarios y días de las charlas”, subrrayaron.

Respecto de la primera charla Online: Salud en los Pueblos Fumigados a cargo de Damian Verzeñassi, informaron que se podrá ver a través de Youtube:
Link para ver la charla: https://www.youtube.com/watch?v=t7t-i9nrzew
“Damian Verzeñassi es uno de los profesionales que viajó a la ONU y el Parlamento Europeo para narrar cómo enferma el modelo de monocultivo transgénico. Su termómetro: los campamentos sanitarios que realiza con los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario. Los efectos del modelo. Por qué existe una violación a los derechos humanos, con el Estado como responsable. La política, y lo que enseña la microbiología. Y cómo crear espacios de comunicación y diálogo para poder priorizar la vida”.
Extraido de: https://www.lavaca.org/mu132/una-clase-magistral-damian-verzenassi-medico/
El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.
La Plaza Libertad fue el punto de encuentro de vecinos y visitantes durante el fin de semana largo.
El segundo trabajo de la banda española verá la luz el 28 de noviembre y tendrá presentación oficial en Zaragoza.
Según CAME, el gasto total ascendió a $355.789 millones, con un aumento del 34% real frente a 2024.
Bomberos, Policía y Defensa Civil trabajaron en el lugar; el tránsito permanece demorado.
Se jugó la octava fecha y tres equipos mantienen pueden consagrarse en la etapa regular del Clausura de futbol.
El encuentro será mañana a las 14 en el Centro Cultural, con autoridades municipales.
Distintos sectores se mostraron conformes con la actividad durante los últimos cuatro días con una ocupación superior al 90%.
Vecinos denunciaron cortes durante el fin de semana largo y reclamaron explicaciones a la cooperativa Scyco.
La Fiscalía de Flagrancia caratuló la causa como lesiones leves agravadas por el vínculo.
Vecinos viralizaron imágenes de la instalación de carpas en plena vía pública; el operativo se realizó este domingo por la tarde.
El hecho ocurrió este domingo por la tarde y generó pedidos de colaboración en redes sociales.
La denuncia de una mujer derivó en la intervención de la Fiscalía y el accionar de la Policía Comunal.
Se adjudicó al único oferente que unos días después pidió la habilitación por excepción, aprobada por mayoría oficialista en el Concejo Deliberante de Mar Chiquita.