Sociedad

5 de junio de 2020

UNA INICIATIVA DE CONCIENTIZACIÓN

Ciclo de charlas: Paremos el desierto verde

Desde la Asamblea “Paremos el desierto verde”, anunciaron el inicio de un ciclo didáctico sobre salud en los pueblos fumigados.

Desde la Asamblea “Paremos el desierto verde”, anunciaron el inicio de un ciclo didáctico sobre salud en los pueblos fumigados.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

La modalidad será a través de videoconferencias a las que puede acceder toda la gente que desee interiorizarse sobre temas de salud y prevención del medioambiente. Las charlas serán brindadas por profesionales que abordarán diferentes temáticas dentro del ámbito que fue generado desde la asamblea.

Paremos el desierto verde está compuesta por un grupo de vecinos y vecinas del Partido de Mar Chiquita, preocupados por el efecto del uso de agrotoxicos en la salud y en la biodiversidad, definida como una Organización para la conservación del medioambiente.

Respecto de la nueva iniciativa informaron que “se viene un nuevo espacio generado por la Asamblea: #CiclodeCharlas #ParemosElDesiertoVerde para que todos podamos escuchar, preguntar y aprender”.

 

CRONOGRAMA de las primeras charlas:

*Martes  9/06 – Damián Verzeñassi

*Martes  16/06 – Miryam Gorban

*Martes  23/06 – Enrique Viale

“Seguimos construyendo espacios de #participaciónciudadana Muy pronto más novedades sobre horarios y días de las charlas”, subrrayaron.

Respecto de la primera charla Online: Salud en los Pueblos Fumigados a cargo de Damian Verzeñassi, informaron que se podrá ver a través de Youtube:

Link para ver la charla: https://www.youtube.com/watch?v=t7t-i9nrzew

“Damian Verzeñassi es uno de los profesionales que viajó a la ONU y el Parlamento Europeo para narrar cómo enferma el modelo de monocultivo transgénico. Su termómetro: los campamentos sanitarios que realiza con los estudiantes de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario. Los efectos del modelo. Por qué existe una violación a los derechos humanos, con el Estado como responsable. La política, y lo que enseña la microbiología. Y cómo crear espacios de comunicación y diálogo para poder priorizar la vida”.

Extraido de: https://www.lavaca.org/mu132/una-clase-magistral-damian-verzenassi-medico/

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Se trata de dos oros, una plata y un bronce en Mar del Plata. Simón Paccusse y el equipo de Voley Sub 18, lideraron los podios.

El senador encabezó el pedido en la Cámara de Diputados bonaerense junto a intendentes y legisladores de UCR–Cambio Federal.

Durante la jornada se proyectó un video y hubo varios oradores, como el Delegado de Santa Clara, Fabián Jacquet y el presidente del PJ de Mar Chiquita, Carlos Minnucci.

El comprobante se descarga desde el sitio web del organismo y es válido para acceder a todas las prestaciones.

El músico fue entrevistado en Radio Búnker y compartió anécdotas, reflexiones y detalles del show que brindarán el 22 de noviembre en Mar de Ajó.

Fue en el Centro Cultural, acompañado por el intendente Walter Wischnivetzky.

La Secretaría de la Mujer, Diversidad y Género brinda contención y asesoramiento en todo el distrito. Línea directa: 223 693 0672.

El líder necesita sumar para quedar en soledad. El escolta, Defensores, tiene fecha libre. Santa Elena y América buscarán llegar a la punta.

Se ejecutan tareas de mantenimiento y reformas previstas en los pliegos. Una pileta de concreto generó polémica en redes sociales.

El Hospital Materno Infantil confirmó una segunda intervención quirúrgica para tratar las heridas graves en el hombro y la pierna izquierda.

El Colegio de Martilleros publicó las tarifas orientativas para el verano 2026. La costa de Mar Chiquita se consolida como opción accesible y de calidad.

El operativo de Seguridad en Playas comenzará el 1 de diciembre. La inscripción presencial será el 28 y 29 de octubre, con exámenes desde el 1 de noviembre.

EDEA constató una conexión clandestina en un comercio de la calle Acapulco y realizó la denuncia penal correspondiente.

Se trata de una especie endémica que habita exclusivamente en las dunas costeras y cuya presencia se ha vuelto excepcional en los últimos años.


La Marca Carniceria
Sindicato Municipales
emca
Ale Rube
picolos
Arbolito
Atlantida
HEIDI
La Martina
EDEA
descubre marchi
Gesell
Agrimensura

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi