Sociedad

5 de junio de 2020

EXPRESO MARCHIQUITENSE

Impulsan el regreso de la línea 500 en Mar Chiquita

En el marco de la cuarentena, desde la empresa de transporte público municipal elevaron un protocolo que les permita volver a la función.

En el marco de la cuarentena, desde la empresa de transporte público municipal elevaron un protocolo que les permita volver a la función.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El pedido fue elevado por el titular de Expreso Marchiquitense –Línea 500- Eduardo Manetta. El mismo fue dirigido al ejecutivo y al legislativo local.

Cabe recordar que la medida de aislamiento decretada por el presidente de la Nación no permite el regreso de la línea 221, ya que se trata de un servicio que conecta tres distritos (General Alvarado, General Pueyrredón y Mar Chiquita) y los reclamos de usuarios que necesitan trasladarse a esas ciudades o localidades dentro de Mar Chiquita se incrementaron.

En dialogo con El Ciudadano de Mar Chiquita, el titular de la línea 500, explicó que solicitó “la habilitación con un servicio mínimo de emergencia, con los protocolos correspondientes, vale decir, división entre butacas con aislante, higiene profunda en cabecera o punta de la unidad, alcohol en gel en manos al pasajero al subir y en lo posible un arco desinfectante en la subida del micro”.

Asimismo destacó que se analiza también la posibilidad de hacer una modificación excepcional que permita la conexión entre las localidades costeras de Mar Chiquita y el límite con General Pueyrredón (GADA 601) aunque es una medida compleja ya que se involucra una ruta provincial, lo que escapa a las decisiones municipales.

“Están diagramados 5 horarios claves para acercar al vecino de la costa a los comercios  y entes”, explicó Manetta y remarcó: “considero que hay que convivir con el virus y tomar todas las medidas necesarias para seguir con nuestra vida habitual, por más descabelladas que parezca” y aclaró que se pensó en un protocolo dentro de las unidades.

Asimismo aceptó que es dificultoso tratar de que los colectivos lleguen hasta el GADA, ya que es una de las necesidades de los vecinos: “El tema es que solo se puede llegar hasta el límite del partido”, dijo y agregó: “los horarios están en base de los 581, viajarán solamente con domicilio de Mar Chiquita. Pero bueno, ante la posibilidad cierta de una filtración, hay que tomar todos los recaudos necesarios y articular con el municipio”.

Respecto del recorrido indicó que “es el habilitado, se modifica al fondo de Santa Clara para poder pasar por el Banco Nación y se puede extender a Mar de Cobo y Mar Chiquita. De ser aprobado, me juntaría con el Delegado y se establecerían las pautas del protocolo y acondicionamiento del recorrido”.

Cabe recordar que los concejales tomaron conocimiento de la propuesta en la sesión extraordinaria que se realizó este miércoles y no hay decisiones ni declaraciones del ejecutivo municipal hasta el momento.

Aquí el pedido completo presentado por la empresa de transporte público municipal:

   

Solicitar el restablecimiento del servicio de transporte de pasajeros de jurisdicción municipal, revalidando el convenio N: 73 del 5 de febrero de 2018, Permiso precario en un servicio de modalidad emergencia, respetando los protocolos de salud emanados por la OMS, adoptadas en nuestro país y consensuadas en nuestro municipio.

El pedido surge a raíz de que ya ha pasado un tiempo más que prudencial, permitiendo a la actual gestión, Nacional, Provincial y Municipal, el recambio de actores concedentes.

Y atento a las últimas directivas de nuestro Presidente Nacional, Alberto Fernández, en pasar en gran parte de nuestro país a la etapa cuarta de esta pandemia que nos afecta, observando que nuestro municipio y municipios vecinos están en estado cero respondiendo a la necesidad imperiosa de que con mucho cuidado vayamos abriendo la economía.

Y observando el desplazamiento de nuestros habitantes costeros, en especial, en horarios de la media mañana a pasado el medio día y luego a la media tarde, en busca de alimentos, asistencia bancaria y de salud, sumado a la búsqueda de trabajo en la zona y numerosos llamados y comentarios en redes, es que ofrezco un servicio de emergencia, con 5 circuitos o vueltas, tomando todas las precauciones del protocolo, como son: limpieza a fondo de elementos a fin, alcohol en gel para pulverizar las manos de pasajeros al ascender y conductores, separación de butacas, con nylon para mantener la separación entre los usuarios, limpiando las unidades en cada punto, entre vuelta y vuelta.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Además, desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, indicaron que "en la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%".

La concejal de Unidad y Acción cuestionó la falta de apertura en las jornadas organizadas por el gobierno local.

El accidente ocurrió este sábado en Montecarlo y El Dorado. Participaron una camioneta y una moto.

El senador radical advirtió sobre la falta de cobertura médica, el deterioro hospitalario y la inseguridad en territorio bonaerense.

La Policía Comunal interceptó a conductores sin documentación. Uno de ellos tenía marihuana y prohibición de circular.

Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.

El equipo mendocino venció 2 a 1 a Colombo de Brasil en la final disputada este viernes en el Polideportivo de Santa Clara.

Este viernes, los controles se desplegaron en distintas zonas de la ciudad.

El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.

El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.

"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.

A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.

La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.


Ale Rube
Gesell
Sindicato Municipales
La Martina
EDEA
HEIDI
descubre marchi
Atlantida
Agrimensura
picolos
La Marca Carniceria
emca
Arbolito

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi