Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
5 de junio de 2020
Los municipios fuera del AMBA que no cuenten con casos en los últimos 21 días, entrarán en Fase 5. En ese caso se exceptuarán más actividades.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
En la conferencia de prensa que se llevó a cabo este jueves, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof anunció que los municipios que no cuentan con casos en los últimos 21 días entran en Fase 5, lo que implicaría que Mar Chiquita estaría incluido.
No obstante, el intendente, Jorge Paredi no realizó ninguna aclaración al respecto ya que se creó una confusión con el caso del Obstetra, el cual se anunció como caso que corresponde a General Pueyrredón pero sin embargo, vive en Mar Chiquita.
Todo indica que Mar Chiquita ingresa a una nueva etapa, pero ¿qué actividades se permiten? Aquí un detalle:
● Industrias:
- Todos los protocolos establecidos por la rama industrial correspondiente
- Realizar controles de temperatura antes del ingreso de los trabajadores y trabajadoras.
- El transporte deberá ser proporcionado por los empleadores para evitar el uso del transporte público
- Deberán funcionar con personal local o de otros municipios que también se encuentren en Fase 5
● Actividades comerciales y de servicios - Solo minoristas, no mayoristas:
- Solo en comercios de cercanía, no en avenidas comerciales ni en centros comerciales abiertos o cerrados
- Deberán funcionar con personal local
- Con protocolos por rama de actividad
- Uso de tapaboca obligatorio
● Construcción privada, servicio doméstico y de mantenimiento hogareño
- Sólo con personal local
● Servicios de alojamiento para trabajadores esenciales:
- Con control de síntomas al ingreso
- Con registro diario de personas hospedadas
- Con protocolos específicos.
- Con turnos de trabajo estables
- Con una persona por habitación
- Sin uso de espacios comunes
● Servicios de estética personal: Iguales recomendaciones que comercios
● Salidas recreativas:
- Con uso de tapabocas obligatorio
- Solo en espacios abiertos
- Bajo ningún concepto podrán reunir más de 10 personas
- Con una distancia máxima de 500 mts a la redonda del domicilio.
- De 18hs a 8 hs (no en hora pico)
● Comercios de gastronomía abiertos al público:
- Con protocolo
- Con distancia preventiva dentro del local
- Con una capacidad ocupada que no supere el 50% del total
- Con personal local
- Con espera fuera del comercio
- Con registro de clientes
- Todas las mesas deben tener disponible solución alcohólica al 70%
● Actividades deportivas y de esparcimiento con distanciamiento físico:
- Sin público
- Con registro de asistentes
- Con protocolo
- Con desinfección de los elementos de uso común luego de cada uso
Además, desde la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, indicaron que "en la comparación con el mes anterior también se verificó un descenso del 6,7%".
La concejal de Unidad y Acción cuestionó la falta de apertura en las jornadas organizadas por el gobierno local.
El accidente ocurrió este sábado en Montecarlo y El Dorado. Participaron una camioneta y una moto.
El senador radical advirtió sobre la falta de cobertura médica, el deterioro hospitalario y la inseguridad en territorio bonaerense.
La Policía Comunal interceptó a conductores sin documentación. Uno de ellos tenía marihuana y prohibición de circular.
Se realizaron tareas de limpieza, reparación vial y renovación de luminarias, informó la dependencia a cargo de Matías Jara.
El equipo mendocino venció 2 a 1 a Colombo de Brasil en la final disputada este viernes en el Polideportivo de Santa Clara.
Este viernes, los controles se desplegaron en distintas zonas de la ciudad.
El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.
El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.
"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.
Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.
A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.
La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.