Sociedad

11 de junio de 2021

PANDEMIA

Protocolos, actividades y cuidado de adultos mayores

Cómo la pandemia alteró las labores vinculadas al y los riesgos de recibir visitas en primera persona.

Cómo la pandemia alteró las labores vinculadas al y los riesgos de recibir visitas en primera persona.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Debido al contexto pandémico, muchas de las habituales prácticas desarrolladas por la sociedad fueron obligatoriamente alteradas. Tal vez, los más perjudicados, son los adultos mayores; el dilema al que se enfrentan es de difícil resolución: ver a sus seres queridos –en estricto respeto de los respectivos protocolos- o transitar la última etapa de la vida en soledad.

Al respecto opinó la enfermera Azaro, trabajadora del hogar de retiro y vivienda asistida “La Fuentecita”. “Gracias a Dios, desde el año pasado en el que empezó la pandemia, se lleva acá un control estricto desde el día uno”. En relación a las restricciones de ingreso de familiares y amigos de los y las abuelas a la institución, explicó que previa charla, lograron que todos los seres queridos entendieran que su ingreso ponía en peligro a los 15 abuelos que allí residen. “No te dejan pasar”, agrego respecto de las visitas en hospitales públicos y clínicas privadas.

En respeto de los protocolos, como todos los geriátricos deberían hacer, se exige a los empleados un cambio en la muda de ropa: tanto en el ingreso como en el egreso del horario laboral. La presencia de los abuelos en los públicos se distribuye en múltiples “burbujas” para morigerar las chances de contagio, así como cada uno de ellos posee sus elementos de higiene personal.

Como consecuencia de la ausencia de visitas, “La Fuentecita” reforzó las actividades recreativas que ofrece a los adultos mayores. “Hacen arte, pintan… tenemos en la entrada de la institución un ventanal grande con pinturas que ellos han hecho, que ven sus familiares y se alegran… hacen plantitas y las quieren donar ellos mismos, el dinero que recauden, a una institución o un comedor infantil de las que tienen menos recursos”, detalló la enfermera Azaro. Aclaró, también, que los abuelos reciben constantes llamados de sus seres queridos y que en los televisores de la institución no se reproducen programas periodísticos para no alterar su tranquilidad.


COSTA AZUL 3023 –PARQUE CAMET

223-4-69-8807

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

La Libertad Avanza llega dividida y busca acuerdos, Unión por la Patria define candidaturas y UAM se presentará con lista propia.

La marplatense, se convirtió en la primera argentina en alcanzar la tercera ronda del certamen desde 2009.

El senador radical pidió ratificar la inmunidad soberana del país ante el intento de cesión del 51 % de las acciones de la petrolera estatal.

Fue en el Club Santa Clara con alrededor de 100 alumnas de patín artístico de todo Mar Chiquita.

Participaron estudiantes de escuelas de la costa de Mar Chiquita. También se abordaron temas de salud emocional y prevención del bullying.

La sensación térmica descendió hasta los –11 °C este miércoles. Mañana comenzará a subir levemente la marca térmica.

Así lo informaron desde la dependencia que tiene a cargo Fabián Jacquet.

El hecho ocurrió durante la madrugada del miércoles en la autovía 11; un joven fue derivado al HIGA y una mujer recibió atención en el CAPS de la ciudad.

La propuesta apunta a generar un circuito de beneficios y descuentos que fortalezca el entramado comercial de cada localidad.

ANSES confirmó que los haberes mínimos alcanzarán los $379.294,79; también se actualizaron asignaciones y pensiones no contributivas.

Esta 34° edición cuenta con una inscripción récord de más de 480.000 participantes de los 135 municipios de la provincia.

El sujeto fue interceptado durante el fin de semana en calle Alem. Intervino el Juzgado de Garantías Nº 1 de Mar del Plata

El equipo argentino perdió 3 a 0 frente al conjunto brasileño, que se aseguró las semifinales. Díaz y Domínguez se lucieron en el segundo tiempo.


Arbolito
Agrimensura
emca
Gesell
La Marca Carniceria
picolos
Ale Rube
HEIDI
Atlantida
descubre marchi
La Martina
Sindicato Municipales
EDEA

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi