Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
12 de junio de 2021
Será el miércoles 16 de junio a las 18.00, se transmitirá por el canal oficial de YouTube del OPDS y estará a cargo de Carla Wainsztok.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El ciclo “Construyendo una agenda ambiental para el desarrollo provincial” fue pensado para consolidar la construcción de la agenda ambiental provincial, articulando diferentes espacios para pensar de manera colectiva la complejidad del campo de la educación ambiental y para buscar nuevos escenarios desde donde discutir nuestras propias experiencias.
En esta oportunidad, el ciclo contará con la presencia de Carla Wainsztok, doctora en Ciencias Sociales, profesora de Filosofía y Teoría Social Latinoamericana y coordinadora del Grupo sobre Pedagogías Críticas Latinoamericanas. Estará acompañada por el director Ejecutivo del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Juan Brardinelli, y por la directora de Educación Ambiental, Viviana Ceresani.
“La invitación a estos encuentros es para pensarnos a partir del territorio y los espacios que habitamos, los cuales son parte de nuestras prácticas y saberes”, destacó Wainsztok, haciendo hincapié sobre algunos de los ejes temáticos que conformarán la próxima charla.
El ciclo busca articular nuevas formas de pensar la educación ambiental desde las distintas dimensiones de la política ambiental: el desarrollo, la gestión pública, la educación, las políticas de género, el desarrollo sostenible, el hábitat y el lugar de la divulgación científica.
La charla será transmitida en vivo, a las 18.00, por el canal de YouTube del OPDS: https://www.youtube.com/c/OPDSAmbienteProvinciaOK
Además, el gobernador firmó con el intendente Wischnivetzky, leasings para la compra de maquinaria y móviles.
El evento tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en el Complejo “La Isla” de Balneario Parque, con actividades educativas, recreativas y de observación.
La sesión fue breve. Se homenajeó a Luis Facca y por unanimidad se pasó a comisión el proyecto.
El piloto santaclarense se impuso en las dos finales del Karting Regional Senior y quedó cerca de la punta del torneo a dos fechas del cierre.
La medida alcanza a 19 distritos bonaerenses con más del 50% de afectación productiva y contempla prórrogas crediticias.
El Grupo de Prevención Motorizado de Mar Chiquita dio con el vehículo en un baldío tras un llamado al 911.
Está ubicada sobre Ruta 11, kilómetro 495. El proyecto incluye GNC, Shell Select y generación de empleo local.
"Por la buena legislación que tenemos se puede interpretar que nuestra sociedad está involucrada en lo ambiental y es un tema que le interesa".
Las tareas las realiza personal de la Delegación a cargo de Matías Jara. Incluye limpieza, reparación de calles y recambio de luminarias.
Fue hallada por personal policial en un terreno baldío de la calle Marco Polo y quedó a disposición de los damnificados.
El economista disertará este martes 11 de noviembre en la Sociedad Rural de Mar Chiquita, con entrada libre y gratuita.
El intendente Wischnivetzky firmó un convenio con el Colegio de Arquitectos Distrito 9 para modernizar la normativa vigente.
Ocurrió este martes por la mañana en avenida Montevideo al 1000. No se registraron heridos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo para este lunes por la noche.