Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
30 de junio de 2021
El responsable de quitarle la vida al herrero de Santa Clara en 2014 es una de las víctimas del vuelco del micro en Chascomús que ocurrió este martes.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Una de las dos víctimas fatales del siniestro vial ocurrido este martes en Chascomús es Martín Edgardo Mansilla, el asesino de Tito Arriagada. La noticia fue confirmada por la propia familia del herrero que perdió la vida en 2014.
Tito Arriagada (64) murió tras permanecer hospitalizado más de una semana producto de una golpiza que recibió por parte de un hombre, que fue identificado por los testigos como Martín Edgardo Mansilla, vecino de la dueña de un perro al que momentos antes había atropellado por accidente con su camioneta.
Pese a que Tito descendió para comprobar lo sucedido y pidió disculpas, el herrero y músico fue increpado duramente por Mansilla, que segundos después le propinó varios golpes.
Luego, el agresor se dio a la fuga en una motocicleta, y Arriagada fue trasladado hasta el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), donde constataron la gravedad de la lesión neurológica provocada por el traumatismo de cráneo que le ocasionó el ataque.
El atacante fue identificado en base a distintos testimonios, y se lo imputó, en una causa por "lesiones leves". Sin embargo, con la muerte de Arriagada, la carátula del caso se modificó a "homicidio", por lo que Mansilla fue condenado a 4 años y 6 meses en el año 2016, pero siguió libre.
No obstante, este martes fue noticia nacional el vuelco de un micro de larga distancia en ruta 2 a la altura de Chascomús. El siniestro ocurrió a las 4.10 y fue protagonizado por una unidad de la empresa Plusmar en el que viajaban más de 40 personas. El micro se cruzó de carril y quedó en la calzada en la mano que va hacia Mar del Plata.
El siniestro le costó la vida a dos personas (una mujer) y un hombre de unos 40 años de edad que fue identificado como Martín Edgardo Mansilla. Posteriormente se confirmó que se trataba del hombre que le había dado fin a la vida de Tito Arriagada.
Las iniciativas, serán tratadas en el Senado.
Se trata de un proyecto nacido en Mar Chiquita que invita a escuelas, familias y comunidades a conocer y proteger la biodiversidad del sudeste bonaerense.
La directora de Billboard Argentina anunció la reapertura del espacio en Mar de Ajó, que será sede de espectáculos durante todo el año.
El acto se realizará este miércoles a las 17 en la Rotonda del Contrabandista, en Santa Clara y con conexión con manifestaciones en todo el país.
Según información del Boletín Oficial Nº98 de Mar Chiquita entre los meses de mayo y junio.
Lo realizó personal de la Policia Comunal. Secuestraron vehículos sin documentación y marihuana; no hubo aprehendidos.
El concejal de la UCR cuestionó la falta de consenso interno y lamentó la pérdida de representación en Mar Chiquita.
La concejal de Unidad y Acción por Mar Chiquita cuestionó la falta de aplicación del POTA y pidió proteger los médanos frente al avance inmobiliario.
El sujeto fue interceptado en la zona por personal de la Subcomisaría Costa Norte y trasladado al Hospital Regional por orden judicial.
El intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky, encabezó el acto de asunción junto a autoridades municipales y la comunidad en Mar de Cobo.
El senador electo encabezó una reunión con la militancia en Santa Clara. Lo acompañaron el intendente Walter Wischnivetzky y el Delegado Fabián Jacquet.
La jornada será el jueves 18 de septiembre de 8 a 12 en la Rotonda del Viejo Contrabandista.
La Escuela Innae organizó el evento con delegaciones de seis provincias.
El proyecto recibió aval técnico provincial y busca sanear la zona céntrica con infraestructura hidráulica de largo plazo.