Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
30 de junio de 2021
El responsable de quitarle la vida al herrero de Santa Clara en 2014 es una de las víctimas del vuelco del micro en Chascomús que ocurrió este martes.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Una de las dos víctimas fatales del siniestro vial ocurrido este martes en Chascomús es Martín Edgardo Mansilla, el asesino de Tito Arriagada. La noticia fue confirmada por la propia familia del herrero que perdió la vida en 2014.
Tito Arriagada (64) murió tras permanecer hospitalizado más de una semana producto de una golpiza que recibió por parte de un hombre, que fue identificado por los testigos como Martín Edgardo Mansilla, vecino de la dueña de un perro al que momentos antes había atropellado por accidente con su camioneta.
Pese a que Tito descendió para comprobar lo sucedido y pidió disculpas, el herrero y músico fue increpado duramente por Mansilla, que segundos después le propinó varios golpes.
Luego, el agresor se dio a la fuga en una motocicleta, y Arriagada fue trasladado hasta el Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), donde constataron la gravedad de la lesión neurológica provocada por el traumatismo de cráneo que le ocasionó el ataque.
El atacante fue identificado en base a distintos testimonios, y se lo imputó, en una causa por "lesiones leves". Sin embargo, con la muerte de Arriagada, la carátula del caso se modificó a "homicidio", por lo que Mansilla fue condenado a 4 años y 6 meses en el año 2016, pero siguió libre.
No obstante, este martes fue noticia nacional el vuelco de un micro de larga distancia en ruta 2 a la altura de Chascomús. El siniestro ocurrió a las 4.10 y fue protagonizado por una unidad de la empresa Plusmar en el que viajaban más de 40 personas. El micro se cruzó de carril y quedó en la calzada en la mano que va hacia Mar del Plata.
El siniestro le costó la vida a dos personas (una mujer) y un hombre de unos 40 años de edad que fue identificado como Martín Edgardo Mansilla. Posteriormente se confirmó que se trataba del hombre que le había dado fin a la vida de Tito Arriagada.
Será el sábado 5 de julio y se proyectarán las películas "Minecraft" y "Moana 2" con una entrada de $1.500.
El equipo argentino buscará este lunes desde las 20:30 su segunda victoria en el certamen.
El trío argentino lanzó This Is Goodbye, una canción que combina estética rural, narrativa sonora y la influencia de clásicos del rock.
Autoridades de la Municipalidad de Mar Chiquita, especialistas, constructoras y equipos técnicos, debatieron sobre ordenamiento, normativa y el cambio climático
Se trata de un estudio realizado por la Consultora Tres Punto Zero entre el 21 y el 30 de mayo de 2025.
Bomberos alertaron sobre presencia de hielo y se recomendó circular con extrema precaución.
El equipo argentino se impuso 3 a 2 ante el boliviano, con un gol agónico de Ailén Rodríguez y abrió con triunfo el certamen que reúne a clubes de América y Europa.
El fenómeno afecta a gran parte del país y se mantendrá hasta el martes; se recomienda extremar cuidados en personas mayores, niños y pacientes crónicos.
El pronóstico prevé mínimas cercanas a 0 °C, lluvias aisladas y condiciones propicias para aguanieve en la costa de Mar Chiquita.
Analiza dar de baja por decreto la ampliación aprobada en 2021 que incorporó a 77 municipios bonaerenses. Cree que podría ahorrar US$ 300 millones en subsidios.
Deportistas aseguraron que estaban con "sábanas sucias, colchones rotos, inodoros sin agua y duchas sin agua caliente. Buscamos otro lugar, pero no nos alcanza la plata".
"La unidad política significa que todo el sector milite a Axel”, dijo y advirtió que si no se logra, se deberá "salir a la cancha" con lista propia.
La actividad se llevará a cabo el 7 de julio en el Centro Cultural de la ciudad con talleres, charlas y participación de escuelas, centros de formación y organismos.
La fiscalización es un paso clave que permite garantizar la identidad artesanal de los productos que se exhiben