Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
13 de julio de 2021
Lo aseguró el gobernador Axel Kicillof en una conferencia de prensa realizada este martes.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que a partir de este miércoles los mayores de 35 años podrán vacunarse libremente, es decir, sin turno previo, en cualquiera de las postas habilitadas. Sólo deberán presentarse con su DNI que acredite que residen en el distrito.
“El viernes y sábado vamos a tener una jornada de vacunación comunitaria con postas en estaciones de trenes que van a estar abiertas durante toda la semana”, precisó Kicillof mientras que el sábado se implementará el “Operativo casa por casa” para vacunar a todos aquellos que puedan acceder a la vacunación libre y que por distintos motivos aún no lo hicieron.
El Gobernador no solo se mostró optimista por el avance en el plan provincial de vacunación sino por el crecimiento de municipios que lograron convertirse en “ciudades portegidas”. Según los parámetros oficiales, aquellos municipios que cuenta con el 95% de sus habitantes vacunados se encuentran bajo esta denominación.
“De 31 municipios que habíamos alcanzado, hoy tenemos 38 distritos mas. “Ya son 69 de los 135 municipios los que completaron la vacunación con una dosis”, precisó Kicillof, al señalar que más de la mitad de los habitantes de esos distritos ya tienen aplicada la primera dosis. Por eso, en estos 69 lugares “los grupos mayores de 18 tienen vacuna libre”, anunció el Jefe provincial.
Kicillof se mostró muy satisfecho con los indicadores de casos confirmados, que mostraron 7 semanas de baja consecutiva. “Venimos de tener 12 mil casos por día en la semana 21 (la anteúltima de mayo) y ahora estamos con 4.700 (la semana pasada), lo que significa una reducción del 61% de los contagios”, señaló.
Al hacer una comparación, dijo que la situación actual “es igual al pico del brote de verano y un poquito inferior a agosto de 2020” pero que todavía “está muy por encima del piso que tuvimos en febrero y marzo”, donde hubo 2.500 casos.
Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.
En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.
Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.
A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.
La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.
El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.
La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.
El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.
El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.
Hubo muestras de gastronomía, confección de indumentaria, nuevos sistemas de construcción y de la Escuela Municipal de Guardavidas.
Lo impulsa la Oficina de Defensa del Consumidor, la Municipalidad de Mar Chiquita.
El ministro fue recibido por el Intendente Wischnivetzky y dialogó con jóvenes sobre sus trayectorias y proyectos.
"Es exclusivamente el Concejo Deliberante, que deberá resolver la solicitud en función del dictamen técnico de la Autoridad del Agua".