Política

25 de junio de 2020

GUILLERMO MORENO PASÓ POR LA BÚNKER

Guillermo Moreno sobre Vicentin: “hay un desconocimiento profundo de cómo funciona esto”

El ex secretario de Comercio criticó la postura del gobierno respecto de la expropiación de la empresa. También opinó sobre la cuarentena y el FMI

El ex secretario de Comercio criticó la postura del gobierno respecto de la expropiación de la empresa. También opinó sobre la cuarentena y el FMI

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El ex secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno dialogó en el aire de BÚNKER 91.9FM sobre el intento de expropiación de Vicentin y remarcó que la decisión final la tiene la justicia y no el ejecutivo. También marcó su postura respecto de la cuarentena y cómo afecta a la economía del país.

Sobre la intervención de Vicentin, el economista explicó que “lo que no puede hacer el presidente, de ninguna manera es intervenir Vicentin con plata ajena, eso es una barbaridad para Alberto Fernández, para Macri y para el que venga. Imagínense si Macri hubiera tenido esa facultad, no quedaba una empresa en la Argentina, cualquiera que lo conozca a Macri sabe que se quedaba con todo”.

“A esta altura del partido hay un desconocimiento profundo de cómo funciona esto, otra explicación no tengo porque siguen insistiendo ahora, estoy sorprendido porque me da la sensación de que no saben que cuando el Juez abre el concurso, la primera decisión que tiene es abrir el concurso, la segunda es si desplaza o no los órganos de conducción de la empresa, de administración, ¿Cuándo los tiene que desplazar? Cuando el Juez tenga la mínima sospecha de que el directorio cometió algún delito está obligado a desplazarlo. Si el Juez no tuviera en el expediente elementos necesarios, está el síndico y el síndico que designa el Juez es un representante, no de la empresa, no de los accionistas, no del Juez, de los acreedores”, planteó.

En el mismo sentido remarcó que “cuando llegan a un concurso, el Juez tiene que designar a tres síndicos por el tamaño de la empresa que velan por los intereses de los acreedores, no es que el presidente tiene que velar por los acreedores de una empresa privada. Hay tres síndicos a falta de uno y ninguno de ellos ha dicho que se ha cometido delito en esa empresa”.

Y agregó: “acá está el trabajo del Juez, porque se le puede hacer el juicio político si hizo un mal desempeño y los síndicos deben perder la matrícula, yo no sé por qué están diciendo todas estas cosas, después parecería que se posicionan del lado de la empresa, del lado de la ley”.

El ex Secretario de Comercio también se refirió a la pandemia y apuntó en contra del Fondo Monetario Internacional:

“Lo que yo le dije al Presidente es que no era vida o economía, era vida y economía, sin la base material de la Nación que son sus recursos materiales y su fuerza de trabajo organizados en empresas no hay vida y para qué querés economía si no va a haber vida porque se te muere la gente, entonces es vida y economía. Hay que preservar las dos en la medida de lo posible”, declaró.

Y aseveró: “el presidente tomó una decisión desde un sesgo, él dijo “acá tengo al grupo de expertos”, después nos enteramos que no puede haber expertos en Covid-19 porque éste es un tema nuevo, quizá lo que tenemos son las mejores cabezas para avanzar en el tema pero no que sean expertos en el tema, ni en Argentina ni en ningún lugar del mundo, ahí ya quedó una bajada hacia una autoridad: “hago esto porque me lo dijo un experto” en algún momento serán expertos pero no ahora y las decisiones hay que tomarlas ahora”.

Por último, sobre la economía del país post-pandemia indicó: “yo sugerí en ese momento que el Presidente se rodee de otros grupos de expertos pero el Presidente y estos expertos fueron tomando sus decisiones y ahora ya está. La situación está, ahora te viene el Fondo Monetario y te dice que la economía va a caer un 10%, el FMI dice cualquier cosa porque no sabe si van a ser dos semanas más, tres semanas más, un mes más la cuarentena estricta, después 60 días más de cuarentena más o menos, nadie sabe y ¿el FMI sí sabe lo que va a pasar con la economía? No solo de la Argentina sino del mundo, la verdad es que a los del Fondo Monetario hay que tenerles paciencia, estos muchachos son muy pocos serios, a ésta altura del partido decir que la economía va a caer y no saben lo que va a pasar hoy”.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

Será del 7 al 9 de noviembre e Mar de Cobo con gastronomía, feria artesanal, música en vivo y desfile.

El certamen que se realiza en el Polideportivo de la ciudad y reunió a arqueros de 18 países, termina este sábado.

Con más de mil estudiantes en la edición 2025 las competencias serán hasta el 7 de noviembre en siete disciplinas.

El artista sevillano presentó el videoclip de su tercer sencillo, parte de “Lo que Soy”, que saldrá el 28 de noviembre.

Además, el gobernador firmó con el intendente Wischnivetzky, leasings para la compra de maquinaria y móviles.

El evento tendrá lugar el 15 y 16 de noviembre en el Complejo “La Isla” de Balneario Parque, con actividades educativas, recreativas y de observación.

La sesión fue breve. Se homenajeó a Luis Facca y por unanimidad se pasó a comisión el proyecto.

El piloto santaclarense se impuso en las dos finales del Karting Regional Senior y quedó cerca de la punta del torneo a dos fechas del cierre.

La medida alcanza a 19 distritos bonaerenses con más del 50% de afectación productiva y contempla prórrogas crediticias.

El Grupo de Prevención Motorizado de Mar Chiquita dio con el vehículo en un baldío tras un llamado al 911.

Está ubicada sobre Ruta 11, kilómetro 495. El proyecto incluye GNC, Shell Select y generación de empleo local.

"Por la buena legislación que tenemos se puede interpretar que nuestra sociedad está involucrada en lo ambiental y es un tema que le interesa".

Las tareas las realiza personal de la Delegación a cargo de Matías Jara. Incluye limpieza, reparación de calles y recambio de luminarias.

Fue hallada por personal policial en un terreno baldío de la calle Marco Polo y quedó a disposición de los damnificados.


Agrimensura
Sindicato Municipales
EDEA
emca
Ale Rube
descubre marchi
Arbolito
picolos
La Marca Carniceria
Atlantida
Gesell
HEIDI
La Martina

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi