Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
13 de julio de 2020
Así lo indico el ANSES que mañana continuará con el cobro para los que terminan en 6. El miércoles 15 en 7, el jueves 16, en 8, y el viernes 17, en 9.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se pagará hoy a los beneficiarios con terminación de Documento Nacional de Identidad (DNI) en 5 y que en el último mes validaron su CBU en el sitio web del ANSES.
Así lo indicó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), que precisó que el pago de los $ 10.000 continuará mañana con beneficiarios con DNI terminados en 6.
El miércoles 15 será el turno para los DNI finalizados en 7; el jueves 16, en 8; y el viernes 17, en 9; con lo cual concluirá el cronograma de la segunda ronda del beneficio.
Hace un mes que la Anses puso en funcionamiento en su página web (www.anses.gob.ar/ife), el aplicativo para canalizar los pagos a través del sistema bancario, con el fin de que el proceso sea "más rápido y seguro", por lo que seguirá habilitado a la espera que más personas completen el procedimiento en los próximos días.
“La decisión del presidente Alberto Fernández de implementar el IFE para ayudar a las familias argentinas en el marco de la pandemia por COVID-19 ha alcanzado un universo de casi nueve millones de personas y ha logrado que alrededor de tres millones no caigan en la pobreza”, sostuvo la titular del organismo, Fernanda Raverta.
Las personas que no tengan un CBU pueden crearse uno en forma totalmente gratuita en cualquier banco, tanto tradicional como digital, público o privado. En la mayoría de las principales entidades financieras se puede hacer el trámite en minutos, solo con el DNI, a través de la descarga de una aplicación o en sus sitios web.
Respecto del pago de una tercera ronda del bono, el Gobierno había anunciado que sería abonado en aquellas partes del país en las que se mantuvieran las mayores restricciones a la circulación -el AMBA, la provincia de Chaco y parte de Río Negro- pero, finalmente, será para todo el territorio nacional.
En este sentido, Raverta adelantó que “en los próximos días” se anunciará el calendario de cobro para esta nueva etapa del plan, pero aclaró que esta vez la ayuda será otorgada “con la modalidad del depósito en cuentas bancarias para evitar posibles estafas y cuidar, a la vez, la salud de todas y todos los argentinos”.
Desde hace ya un mes que la ANSES solicitó a todos los beneficiarios del IFE que informen los datos de una caja de ahorro a su nombre, a través de la Clave Bancaria Uniforme (CBU), y quienes no lo haya hecho aún tienen tiempo hasta el 17 de julio para cumplir con este requisito.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.
A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.
La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.
El plano pasará a costar $1550 desde el 1 de diciembre y se prevén ajustes en los tramos costeros que determina la Provincia. La comuna no tiene ordenanza que regule el sector.
La noticia se conoció a través de un comunicado de la productora que organizaba el evento.
El encuentro reunió a organizaciones que accedieron o pueden acceder al programa Fuerza Solidaria.
El bloque busca articular la voz del Sur Global en las negociaciones internacionales sobre justicia ambiental.
Hubo muestras de gastronomía, confección de indumentaria, nuevos sistemas de construcción y de la Escuela Municipal de Guardavidas.
Lo impulsa la Oficina de Defensa del Consumidor, la Municipalidad de Mar Chiquita.
El ministro fue recibido por el Intendente Wischnivetzky y dialogó con jóvenes sobre sus trayectorias y proyectos.
"Es exclusivamente el Concejo Deliberante, que deberá resolver la solicitud en función del dictamen técnico de la Autoridad del Agua".
El primer encuentro será este viernes 14 de noviembre a las 18 horas en el Centro Universitario de la ciudad.
Se suma la Tecnicatura en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial a la oferta pública y gratuita de Mar Chiquita.
El acuerdo incluye un camión recolector, un minibus y un compactador para mejorar los servicios públicos.