Política

15 de febrero de 2021

PAREDI NO ACEPTÓ EL DIALOGO

Fracasó la mediación entre el Municipio y Guardavidas: convocan a una asamblea y movilización

Raúl Calamante, coordinador de Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleo Zona VIII, afirmó que el Municipio se niega a dialogar: “cuestiona la inscripción gremial” de UGAM.

Raúl Calamante, coordinador de Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleo Zona VIII, afirmó que el Municipio se niega a dialogar: “cuestiona la inscripción gremial” de UGAM.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

0:00

0:00

El archivo no está correcto.-

Este viernes, el Ministerio de Trabajo convocó a una mediación a los representantes de la Unión de Guardavidas Agremiados de Mar Chiquita y al Ejecutivo Municipal de Mar Chiquita para lograr resolver el conflicto gremial que lleva meses. Sin embargo, el Intendente Jorge Paredi dio la orden de no dialogar con los trabajadores y desde el Ministerio no se explican el motivo. Por otro lado, los rescatista realizarán una movilización este lunes por la noche.

Ante la negativa del dialogo por parte del Municipio y la detención de un trabajador que había denunciado las condiciones en las que trabaja en la albufera, los guardavidas convocaron a una asamblea y movilización que se desarrollará este lunes 15 a las 20hs en el arco de entrada de Mar de Cobo. “Repudio a la golpiza recibida por nuestro compañero y posterior encarcelamiento, en un claro accionar de conducta antisindical”, expresaron en las redes e invitaron a toda la comunidad a participar.

Respecto de la frustrada mediación, el coordinador de Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleo Zona VIII, Raúl Calamante, habló en el aire de Búnker 91.9 FM y declaró: “El día viernes hicimos una convocatoria ante un pedido de los trabajadores representados en UGAM con respecto a dos cuestiones: una que tiene que ver con la situación salarial y otra con el cumplimiento de cuestiones de seguridad personal. Las dos se plasmaron en una convocatoria a las partes, una audiencia al Ministerio de Trabajo a las 15horas, pero la parte que corresponde al Municipio no se presentó y se dio declinada la instancia”.

“No se pudo avanzar y ahí se frustró la posibilidad de sentarse y poder resolver el conflicto”, destacó el funcionario del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.

Además, Calamante remarcó que “el Municipio cuestiona la inscripción gremial" y por otro lado, "cuando se agota la instancia administrativa solo queda la justicia. Ante esta jurisprudencia los trabajadores van a poder ampararse en esta legislación y el fallo para poder reclamar lo que corresponde. Cuando la instancia se declina, el Ministerio de Trabajo termina su actuación”.

“Hicimos un esfuerzo enorme desde el Ministerio de Trabajo para intentar acercar las partes y de alguna forma evitar que se declinara la instancia. Nuestra voluntad era armar una mesa de dialogo ya que el municipio no quería sentarse formalmente porque cuestionaba la representación, planteamos la posibilidad de un dialogo por la voluntad de partes. Eso lo asumimos cuando estuvo el Gobernador en Mar Chiquita pero bueno, después eso no se pudo cumplir, el Municipio no se presentó y la posibilidad de dialogar no se pudo cumplimentar porque no hubo voluntad de una de las dos partes”, aseveró Calamante.

El funcionario provincial, además señaló que “siempre el dialogo entre un Gobierno que representa los intereses de un colectivo y los trabajadores que representan los intereses de un sector, siempre tiene que existir la voluntad y más de parte de un Gobierno que fue elegido democráticamente por lo tanto, nosotros creemos que hay una legitimidad indiscutible por parte del Gobierno Municipal de representar –si hay coalición de intereses, discutirlo- y comparto que tiene que haber una posibilidad objetiva de ser reconocidos por el sector de los trabajadores y no se tendría que dilatar tanto en discutir la representación colectiva”.

Sin embargo, a Corte Suprema revocó un fallo de la Cámara Federal de Salta que había declarado la inconstitucionalidad de la ley 23.551 de Asociaciones Sindicales en cuanto solo permite celebrar convenios colectivos de trabajo a los sindicatos con personería gremial.

La CTA Autónoma, a través de su Observatorio del Derecho Social, expresó que entre 2008 y 2013 la Corte declaró la inconstitucionalidad de varios artículos de la ley de asociaciones sindicales y le extendió derechos muy importantes a los sindicatos que no tienen personería gremial: elección de delegados, tutela gremial, representación de intereses colectivos, huelga.


ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El proyecto recibió aval técnico provincial y busca sanear la zona céntrica con infraestructura hidráulica de largo plazo.

Arbolito, Sarmiento, Defensores y Santa Elena ganaron en la primera fecha; Santa Clara quedó libre.

Funcionará del 29 de septiembre al 10 de octubre en el Polideportivo Presidente Perón.

La actividad se realizó en Susurros de Atlántida con participación comunitaria y diálogo abierto.

El curso fue dictado por instructores de la Federación Bonaerense y reunió a cuerpos voluntarios de nueve localidades.

Robó elementos de dos vehículos en la vía pública; la fiscalía ordenó su traslado a la cárcel de Batán.

El referente de La Cámpora habló de todo en el programa "Se Vosz" que se emite los sábados al mediodía por streaming y FM 99.3.

Otras dos personas quedaron internadas luego del accidente.

El encuentro será a las 10 de la mañana en la Sociedad de Fomento, con propuestas recreativas para vecinos de Mar Chiquita.

El jugador de vóley integró el seleccionado bonaerense y obtuvo el tercer puesto en Rosario.

El Concejo Deliberante de Mar Chiquita abordó la irregularidad en medio del debate por las excepciones y el ordenamiento territorial.

La empresa de Santa Clara recibe postulaciones por WhatsApp de 9 a 11 horas.

El acto se realizó en La Plata con participación de autoridades judiciales, fiscales y apoderados de las fuerzas políticas.

El sábado 22 de noviembre, la banda ícono del rock nacional se presentará con capacidad limitada y venta anticipada.


picolos
Ale Rube
Arbolito
La Marca Carniceria
HEIDI
Sindicato Municipales
Gesell
emca
La Martina
EDEA
Agrimensura
descubre marchi
Atlantida

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi