La Provincia

11 de septiembre de 2023

ECONOMÍA

Es oficial el fondo para que los municipios paguen el bono de $60.000 a los trabajadores

Representa una ayuda para que las Comunas paguen a los empleados la suma fija anunciada por Sergio Massa.

Representa una ayuda para que las Comunas paguen a los empleados la suma fija anunciada por Sergio Massa.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

El gobierno bonaerense formalizó hoy la creación del Fondo Especial de Asignaciones Extraordinarias Salariales para Municipios, que representa una ayuda par que las Comunas paguen a los trabajadores municipales el bono de $60.000 anunciado días atrás por Sergio Massa.

El Ejecutivo provincial confirmó la medida a través del decreto 1610/2023, publicado este lunes en el Boletín Oficial del distrito, “con el objetivo de coadyuvar a los municipios de la provincia para el pago de una asignación no remunerativa extraordinaria para los y las trabajadores municipales”.

El decreto remarcó que el fondo busca poder afrontar el pago de esa suma fija “permitiendo sostener las prestaciones básicas de los municipios, de similares características a la otorgada por el Poder Ejecutivo Nacional a través del decreto 438/2023”, es decir, aquel que autoriza el pago del bono de $60.000 en dos tramos, en septiembre y octubre.

También especificó que el fondo se integra con recursos de rentas generales de la provincia, Aportes del Tesoro Nacional y cualquier otra fuente que al efecto determine la autoridad de aplicación, por hasta la suma de $ 4.000 millones, que podrá ser ampliado hasta $ 8.000 millones.

La asignación de ayudas financieras “será efectuada a solicitud del municipio” para lo cual deberá pedirlo el intendente o el contador de cada distrito y se deberá consignar el monto total que implica el pago de la asignación no remunerativa extraordinaria, “en los términos estipulados a nivel nacional, acompañando una declaración jurada que justifique la suma informada, en la cual se indique la cantidad de agentes municipales que quedarían alcanzados como beneficiarios y los valores de la asignación”.

El decreto indicó también que “las asistencias financieras serán de hasta el 50% del monto informado por el municipio“, y se dispuso que las ayudas financieras serán reembolsables.

Los montos otorgados a los municipios deberán ser reintegrados a la Provincia en noviembre o diciembre de 2023 y no devengarán intereses ni gastos administrativos de ninguna índole.

Además, para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de reembolso, el municipio deberá autorizar expresamente al Ministerio de Hacienda bonaerense a retener de los recursos que le correspondan por el Régimen de Coparticipación de Impuestos los montos que resulten en función de la ayuda financiera otorgada.

Al mismo tiempo, los municipios deberán destinar exclusivamente los fondos transferidos al pago de asignaciones no remunerativas extraordinarias para los empleados municipales.

De ese modo, se busca ayudar a los municipios con el cumplimiento del decreto 438/23 con el que se estableció para las y los empleados del sector privado y público cuyos salarios netos, no superen los $400.000 el pago de una asignación no remunerativa de hasta $60.000 en dos cuotas.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

A través de la Delegación Santa Clara, a cargo de Fabián Jacquet, se informó sobre el engranzado de la Avenida Estado Plurinacional de Bolivia.

Indicó que las excepciones se aplican únicamente a viviendas emplazadas y preexistentes a las demarcaciones de 2014. La restricción es de 150 metros de los médanos.

El joven músico de Coronel Vidal fue ganador del certamen y presentará dos temas en diciembre.

La Secretaría de Turismo y Ambiente convocó a emprendedores y actores del sector para el 28 de noviembre.

Así se informó tras el encuentro que encabezó el Delegado Fabián Jacquet, junto a sus pares Matías Jara y Andrea Lezcano en Santa Clara.

La exposición se llevó a cabo en las sedes de Santa Clara y Coronel Vidal con trabajos anuales.

Seis concejales de la oposición no bajaron al recinto que logró el mínimo con la participación de Patricia Heltner.

El operativo se extendió durante horas en el predio a cielo abierto y las autoridades investigan el origen del fuego.

El Ministerio de Desarrollo de la Comunidad y el Municipio desplegarán atención territorial este jueves y viernes.

El operativo se realizó con apoyo del Club de Pesca de Santa Clara tras un alerta de Prefectura.

El piloto santaclarense acecha en la punta del torneo tras lograr la pole y ganar en el circuito Arbolito.

El oficialismo busca aprobar el Presupuesto 2026 y la Ordenanza Fiscal, mientras la oposición condiciona su presencia por el proyecto de más Paradores en las playas.

Así lo indicó la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de la comuna.

El convenio con el Ministerio de Seguridad bonaerense refuerza la protección de víctimas de violencia de género.


descubre marchi
Agrimensura
La Marca Carniceria
Atlantida
picolos
HEIDI
Arbolito
EDEA
La Martina
emca
Ale Rube
Gesell
Sindicato Municipales

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi