Sociedad

13 de septiembre de 2023

CONICET

Dos investigadoras marplatenses distinguidas en los Premios Konex 2023

Las ingenieras Vera Álvarez y Mirta Aranguren de INTEMA, fueron parte de las cien personalidades más destacadas de la última década de la Ciencia y Tecnología Argentina.

Las ingenieras Vera Álvarez y Mirta Aranguren de INTEMA, fueron parte de las cien personalidades más destacadas de la última década de la Ciencia y Tecnología Argentina.

Por: Redacción
@ciudadanoweb

Compartir en:

Las ingenieras Vera Álvarez y Mirta Aranguren de INTEMA, fueron parte de las cien personalidades más destacadas de la última década de la Ciencia y Tecnología Argentina (2013-2022) elegidas por Gran Jurado de los Premios Konex 2023.

En la 44° edición de los Premios Konex las investigadoras marplatenses que trabajan en el Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET-UNMDP) Vera Álvarez y Mirta Aranguren fueron distinguidas con diplomas al mérito en las categorías Nanociencias y Química Analítica e Ingenierías, respectivamente.

Los Premios Konex se otorgan a personalidades e instituciones que destacaron en la última década por su talento y excelencia en el área cultural, artístico, social y científico del país. Esta edición es la quinta que reconoce a la Ciencia y la Tecnología, que previamente fue homenajeada en 1983, 1993, 2003 y 2013.

Vera Álvarez manifiesta que la nominación es un honor y que le genera alegría ya que la nominación en el área de las nanociencias es un espacio en el que ella se desempeña como científica, tecnóloga, vinculadora y comunicadora desde hace varios años y que la vincula estrechamente con su rol en la Fundación Argentina de Nanotecnología y la empresa de base tecnológica UNIBAIO. La investigadora remarca que en esta entrega, por primera vez, las mujeres representan casi el cuarenta por ciento de las personas nominadas, y para la especialista este hecho refleja el aporte y reconocimiento en aumento de las mujeres en Ciencia y Tecnología en Argentina, fundamentales para el desarrollo de Argentina.

“Me siento muy feliz de recibir un premio tan prestigioso y muy honrada porque este es un galardón en el que son los colegas quienes nos nominan. Por eso es una alegría sentir que el trabajo que uno ha hecho durante todos estos años ha sido considerado valioso por ellos, desde becarios, investigadores hasta el personal de apoyo, con quienes compartimos la tarea”, cuenta Mirta Aranguren. La especialista, que trabaja en el área de los polímeros basados en productos de origen animal y vegetal, además, resalta la importancia de la educación pública y de las becas de estudio y posteriormente de investigación que le permitieron formar parte de este grupo de investigación que es pionero en la temática.

”Este diploma es el resultado del trabajo y esfuerzo de muchas personas que han contribuido a los proyectos, trabajos, prototipos, formación de recursos humanos, convenios, charlas y tanto más que ha transcurrido en los laboratorios del INTEMA en los últimos veinticinco años. Por eso el otro sentimiento que siento profundamente en este momento es agradecimiento a todas las personas que con su aporte han hecho posible los avances en materia de nanociencia y nanotecnología que hemos logrado y todos los que vendrán”, concluye Álvarez.

ÚLTIMAS NOTICIAS RECOMENDADAS...

El delegado Fabián Jacquet se reunió con vecinos para coordinar los festejos en la plaza central.

El sistema está operativo y permite abonar facturas de forma rápida y segura.

"Es un honor", dijo el senador nacional y destacó que el deporte "no es solo una actividad recreativa, sino un pilar fundamental para el desarrollo integral de nuestra sociedad”.

Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, lo adelantó durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay.

A través de un comunicado, el Partido Justicialista local rechazó la resolución de la jueza Preska y defendió la recuperación estatal de la petrolera.

La jornada será encabezada por el intendente de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky y se incluirá un desfile institucional y habrá presentaciones artísticas.

Se trata de un proyecto impulsado por CAF y ONU-Hábitat que "busca consolidar un modelo de desarrollo sostenible en el distrito", se informó.

El vehículo tenía pedido de secuestro activo de la Comisaría 4ta de Tandil; intervino la Fiscalía N º 8 de aquella ciudad.

El aumento alcanzó a todos los trabajadores municipales y se dio en medio de un conflicto con el sector salud y reclamos gremiales.

El hecho ocurrió este jueves por la mañana y no hubo heridos.

El intendente Walter Wischnivetzky firmó el acta junto al gobernador Kicillof y el Ministro Larroque.

Se realizará el 31 de julio y el 1 de agosto en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

El hecho ocurrió este miércoles por la noche cuando el vehículo se atascó en el sector de carga; no se registraron heridos.

El hecho ocurrió durante la noche de este miércoles. Intervienen Bomberos voluntarios y personal policial de Santa Clara.


La Martina
Gesell
HEIDI
emca
Agrimensura
Atlantida
La Marca Carniceria
EDEA
Ale Rube
Arbolito
descubre marchi
picolos
Sindicato Municipales

Staff Multimedio El Ciudadano

×

Director General: Adrián Prestipino

Director Artístico: Emiliano Gagliano

Director Ejecutivo: Pablo Hunger

Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano

WebMaster: Emilio Luppi