Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
13 de septiembre de 2023
Las ingenieras Vera Álvarez y Mirta Aranguren de INTEMA, fueron parte de las cien personalidades más destacadas de la última década de la Ciencia y Tecnología Argentina.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
Las ingenieras Vera Álvarez y Mirta Aranguren de INTEMA, fueron parte de las cien personalidades más destacadas de la última década de la Ciencia y Tecnología Argentina (2013-2022) elegidas por Gran Jurado de los Premios Konex 2023.
En la 44° edición de los Premios Konex las investigadoras marplatenses que trabajan en el Instituto de Investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales (INTEMA, CONICET-UNMDP) Vera Álvarez y Mirta Aranguren fueron distinguidas con diplomas al mérito en las categorías Nanociencias y Química Analítica e Ingenierías, respectivamente.
Los Premios Konex se otorgan a personalidades e instituciones que destacaron en la última década por su talento y excelencia en el área cultural, artístico, social y científico del país. Esta edición es la quinta que reconoce a la Ciencia y la Tecnología, que previamente fue homenajeada en 1983, 1993, 2003 y 2013.
Vera Álvarez manifiesta que la nominación es un honor y que le genera alegría ya que la nominación en el área de las nanociencias es un espacio en el que ella se desempeña como científica, tecnóloga, vinculadora y comunicadora desde hace varios años y que la vincula estrechamente con su rol en la Fundación Argentina de Nanotecnología y la empresa de base tecnológica UNIBAIO. La investigadora remarca que en esta entrega, por primera vez, las mujeres representan casi el cuarenta por ciento de las personas nominadas, y para la especialista este hecho refleja el aporte y reconocimiento en aumento de las mujeres en Ciencia y Tecnología en Argentina, fundamentales para el desarrollo de Argentina.
“Me siento muy feliz de recibir un premio tan prestigioso y muy honrada porque este es un galardón en el que son los colegas quienes nos nominan. Por eso es una alegría sentir que el trabajo que uno ha hecho durante todos estos años ha sido considerado valioso por ellos, desde becarios, investigadores hasta el personal de apoyo, con quienes compartimos la tarea”, cuenta Mirta Aranguren. La especialista, que trabaja en el área de los polímeros basados en productos de origen animal y vegetal, además, resalta la importancia de la educación pública y de las becas de estudio y posteriormente de investigación que le permitieron formar parte de este grupo de investigación que es pionero en la temática.
”Este diploma es el resultado del trabajo y esfuerzo de muchas personas que han contribuido a los proyectos, trabajos, prototipos, formación de recursos humanos, convenios, charlas y tanto más que ha transcurrido en los laboratorios del INTEMA en los últimos veinticinco años. Por eso el otro sentimiento que siento profundamente en este momento es agradecimiento a todas las personas que con su aporte han hecho posible los avances en materia de nanociencia y nanotecnología que hemos logrado y todos los que vendrán”, concluye Álvarez.
Los proyectos impactan en Mar Chiquita y se encuentran dentro del plan provincial 2024-2027.
El equipo de Coronel Vidal alcanzó los 16 puntos y mantuvo la ventaja a dos fechas del final.
La delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet informó sobre la situación que afecta la circulación en calle Manuel Quintana.
La medida derivó en la devolución del costo de un pliego en la Licitación Pública Nº 004/25 para la compra de una retro pala por 145 millones de pesos.
Los cambios fueron dispuestos el 30 de septiembre y entraron en vigencia el 1 de octubre de 2025.
La solicitud busca garantizar acceso permanente en la localidad, que aún carece de este servicio.
El evento reunió representantes de 13 países y mostró el gran nivel de la delegación argentina.
El cambio se oficializó mediante decretos publicados en el Boletín Oficial de Mar Chiquita que se conoció recientemente.
Después que la temperatura superar los 32 grados, se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas de hasta 90 km/h durante la noche del sábado.
En tres jornadas durante la última semana, asistieron a ocupantes y ordenaron el tránsito con señalización preventiva.
Los árboles fueron destinados a instituciones y familias que participarán de la plantación y cuidado.
Se trata de una iniciativa de la Unión de Guardavidas Agremiados Mar Chiquita.
A dos fechas del final de la etapa regular, el conjunto de Coronel Vidal supera por 3 puntos a Belgrano y Defensores, sus escoltas.
La causa se inició por el matrimonio de un ciudadano egipcio en la ciudad en 2022. Hubo operativos en Mar del Plata y CABA.