Director General: Adrián Prestipino
Director Artístico: Emiliano Gagliano
Director Ejecutivo: Pablo Hunger
Redacción: Sebastián Jiménez | Pablo Hunger | María Elisa López | Emiliano Gagliano
WebMaster: Emilio Luppi
6 de diciembre de 2023
Fabián Jacquet, Verónica Serantes, Carlos Minnucci (UxP), Patricia Heltner, Cristián Prada (LLA), Martín Bautista (UCR- JxC) y Gabriela Bertora (UAM- JxC), llegan al HCD.
Por: Redacción
@ciudadanoweb
El próximo domingo 10 de diciembre, asumirán como concejales de Mar Chiquita, Fabián Jacquet, Verónica Serantes, Carlos Minnucci (UxP), Patricia Heltner, Cristián Prada (LLA), Martín Bautista (UCR- JxC) y Gabriela Bertora (UAM- JxC). La nueva conformación tendrá tres bloques, algo que no ocurría desde 2013: Unión por la Patria, La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio.

Verónica Serantes podría presidir el Concejo Deliberante de Mar Chiquita
La Sesión Preparatoria donde se dará la jura de los nuevos ediles, significará el fin del mandato para Carlos Minnucci (reelecto), Marcela Lallera (será Secretaria de Economía de la comuna), Alejandro Cueto (continuará como jefe de la oficina del Registro Civil de Santa Clara), y Teresa Vera (quedó como suplente electa), por el oficialismo, lo que significa la pérdida de una banca en el HCD.
Con la designación como Delegado de Santa Clara, Fabián Jacquet solicitará licencia, por lo que le correspondería asumirá a María Elisa González.

Unión por la Patria conservará la presidencia del Concejo Deliberante y si bien Carlos Minnucci está en condiciones de continuar, versiones indican que será Verónica Serantes quien ocupe ese lugar y sería la segunda mujer en 40 años de democracia en acceder a ese cargo.
Desde la histórica elección del Frente Renovador de 2013 en Mar Chiquita que una tercera fuerza no lograba ingresar representantes al Concejo Deliberante. En 2023, La Libertad Avanza rompió la barrera y tendrá su bloque con Patricia Heltner y Cristián Prada.

En Juntos por el Cambio, se suman a los radicales Fabián Portillo, Nélida Cometti y Federico Filippi (con mandato hasta 2025), Martín Bautista de la UCR y Gabriela Berota de Unidad y Acción por Mar Chiquita, que integró la alianza opositora a nivel local.

Según la Ley Orgánica de las Municipalidades de la provincia de Buenos Aires, este domingo 10 de diciembre "se reunirá el Concejo Deliberante en sesiones preparatorias, integrado por los nuevos electos, diplomados por aquélla y los Concejales que no cesen en sus mandatos y procederán a establecer si los primeros reúnen las condiciones exigidas por la Constitución de la Provincia y esta ley. Las sesiones serán presididas por el Concejal de mayor edad de la lista triunfante".
La norma establece que "en estas sesiones se elegirán las autoridades del Concejo: Presidente, Vicepresidente 1º, Vicepresidente 2º, y Secretario; dejándose constancia, además, de los Concejales titulares y suplentes que lo integrarán.

Los candidatos que no resulten electos, serán suplentes natos en primer término de quienes lo hayan sido en su misma lista y el reemplazo por cualquier circunstancia de un Concejal, se hará automáticamente y siguiendo el orden de colocación en la respectiva lista de candidatos, debiendo ser llamados los suplentes una vez agotada la nómina de titulares".
Asimismo, se determina que "habiendo paridad de votos para la designación de autoridades del Concejo, prevalecerán los candidatos propuestos por el Partido o Alianza Política que hubiera obtenido mayoría de votos en la última elección municipal; y en igualdad de éstos, se decidirá a favor de la mayor edad".
El acuerdo incluye un camión recolector, un minibus y un compactador para mejorar los servicios públicos.
El vehículo tenía pedido de secuestro por hurto agravado en Mar del Plata.
Santa Clara fue sede de otro encuentro donde se abordó la calavera de cristal de 1922 y se proyectó material audiovisual sobre desarrollos científicos.
Los interesados podrán presentarse a partir del lunes 17. El evento se desarrollará del 23 al 25 de enero en la Plaza Central de Santa Elena.
El senador electo destacó el liderazgo de Kicillof y confirmó que el partido se encamina a renovar autoridades: "Falta la convocatoria de Maximo".
La resolución se conoció un año después y evidenció el cuestionable accionar de la Jueza de Faltas de Mar Chiquita.
La solicitud para construir una vivienda unifamiliar sigue en comisión, a la espera del informe de la Autoridad del Agua.
La oposición no iba a dar quorum si la intención del oficialismo era aprobar los pliegos de licitaciones sin debate previo.
Se realizará el 15 y 16 de noviembre en el Club de la ciudad, con la participación de practicantes de todo el país.
El proyecto es impulsado por ADELMAR y propone un nuevo modelo de uso público, ambiental y reversible para el frente costero respecto de los tradicionales balnearios.
Cuadrillas de la Delegación Santa Clara a cargo de Fabián Jacquet, desplegaron maquinaria y tareas de electromecánica para reforzar la transitabilidad en el barrio.
El hecho ocurrió este lunes; el sujeto fue trasladado a la Unidad Penitenciaria N° 44 de Batán.
Se dictarán Producción Agropecuaria (UNLP) y Marketing Digital e Inteligencia Artificial (UNTREF) en el marco del programa Puentes.
Se trata de una solicitud para construir una vivienda en Mar de Cobo.